996 resultados para Diego Díaz del Valle
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a las actividades extraescolares
Resumo:
Se presentan los contenidos y objetivos de la educación física en bachillerato de forma resumida y adaptados para una mayor comprensión del alumno. En esta etapa, el objeto de esta materia se reduce esencialmente a la mejora de la salud y el perfeccionamiento de estrategias para disfrutar del tiempo libre; según esto los contenidos y objetivos vienen agrupados en tres grandes bloques: 1. Condición física y salud, 2. Juegos y deportes, 3. Expresión y comunicación. Se realiza un análisis sustancialmente metodológico incrementando en aspecto cognitivo y estructurando sus procedimientos didácticos; se pretende conseguir el verdadero valor educativo del proceso enseñanza-aprendizaje haciendo del alumno parte activa de este, interpretando, elaborando y practicando los contenidos pertinentes desde el punto de vista del concepto, el procedimiento y la actitud. Se profundiza en los deportes más utilizados con el fin de perfeccionar la técnica básica aprendida y avanzar en la organización del juego; también se presentan juegos nuevos y alternativos que facilitan y potencian las capacidades coordinativas; el bloque de contenidos de expresión corporal se abarca con alguna técnica expresiva interesante y se capacita para la 'investigación' en algunos temas que así lo permiten.
Resumo:
Incluye una hoja explicativa de la Campaña Europea de la Juventud contra el Racismo, la Xenofobia, el Antisemitismo y la Intolerancia y de Educación sin Fronteras; una doble hoja explitativa de la propuesta Educar la tolerancia en Secundaria y cuatro fichas de actividades.Se trata de una propuesta para introducir la educación para la tolerancia a través de debates o juegos y tareas de grupo, presentando actividades a desarrollar en el aula que pueden ser incorporadas a la programación de ética, filosofía, religión o tutoría.
Resumo:
Este recurso es una investigación publicada. Fruto de la convocatoria de Ayudas a la Investigación Educativa para 1995 del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) octubre 1998. Investigación original con el título: Las habilidades sociales en el currículo de un centro de Educación Infantil y Primaria
Resumo:
La presente guía didáctica se complementa con el vídeo '¿De dónde venimos?', las diapositivas 'Tu cuerpo con cariño', transparencias y fichas de trabajo para el alumno y el profesor. Estos materiales se pueden consultar en el CEP de Albacete
Resumo:
Este libro recoge las experiencias del seminario de lengua y literatura que el I.B. Valdemoro ha desarrollado durante el curso 93-94. Las tres unidades didácticas que se presentan suponen un esfuerzo por integrar imágenes y textos dentro de diferentes apartados del curriculum de lengua y literatura en secundaria. La primera unidad trata de aproximarse al estudio de la publicidad; la segunda es muy imaginativa puesto que pretende buscar los puntos de unión entre la imagen y la poesía a partir de las sensaciones, emociones y sugerencias que provoca la lectura de los versos de Neruda; y la tercera aborda la descripción y la narración desde un punto de vista fundamental: animar y ayudar a escribir relatos, ayudándose de las imágenes fijas como elemento motivador.
Resumo:
El ejemplar con signatura 42824 es de 1992
Resumo:
Cada documental tiene su título. Fecha de edición aproximado
Resumo:
El objetivo de esta obra es acercar contenidos de carácter no deportivo, propios del área de Educación Física, a los docentes de Educación Física, mediante una fundamentación teórica, además de proporcionar el análisis del lugar que ocupa en el currículo de los alumnos a lo largo de la enseñanza obligatoria y no obligatoria. Cada uno de los capítulos analiza, en primer lugar, el contenido conceptual a trabajar completándolo con una revisión bibliográfica actualizada del tratamiento en el área de Educación Física y otros elementos del currículo. El libro se completa con una propuesta práctica de trabajo, elaborada mediante una progresión y análisis de diferentes elementos curriculares de los distintos contenidos analizados encuadrada en la etapa primaria. Aunque el libro se orienta claramente al contexto escolar, algunas de las aportaciones pueden resultar útiles en otros contextos donde se trabaja la educación a través de estos contenidos: animación en el tiempo libre y animación deportiva, por ejemplo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: Desarrollo de instrumentos de evaluación criterial y cualitativa para la Enseñanza General Básica, con tratamiento diferencial en cada uno de los ciclos
Resumo:
Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigación del CIDE. Existe una investigación previa con el título: 'La comprensión y evaluación infantil de normas escolares'
Procesos cognitivos en la comprensión de la ciencia: las ideas de los adolescentes sobre la Química.
Resumo:
Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigación del CIDE. Existe una investigación previa con el título: Bases psicopedagógicas para la elaboración de un currículo de Ciencias (12-16 años)
Resumo:
Incluye apéndices (p. 381-437) con fichas de lectura e instrumentos de evaluación