1000 resultados para relación padres-niño


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia llevada a cabo en la Escola Ítaca, de Manresa, (Barcelona), con niños del ciclo inicial de Educación Primaria. En el artículo, se explica el proceso de enseñanza aprendizaje basado en el trabajo por proyectos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia en Educación Infantil basada en un proyecto sobre los aviones realizado en el CEIP Luis Cernuda (Málaga). En el artículo se expone la metodología y el proceso de aprendizaje, así como las diferentes actividades y los recursos utilizados.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los primeros años de vida los bebés normales y sanos atraviesan transiciones o saltos en su desarrollo, en estos períodos el niño parece inestable y desorganizado, está irritable, duerme poco o se despierta a menudo y, sobre todo, llora. Se presentan las teorías desarrolladas por Van de Ritj Plooij y Plooij que explican estas regresiones o períodos conflictivos como la manifestación comportamental de las reorganizaciones cerebrales que el niño experimenta en los momentos de cambio evolutivo. Se reflexiona sobre las implicaciones que estas etapas infantiles tienen en la relación madre-niño y en la relación educador-niño.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte del dossier titulado: Los jóvenes toman la cámara

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Un requisito imprescindible para que el alumnado aprenda es que conozca los objetivos de aprendizaje de modo que ellos mismos puedan participar en el proceso de aprendizaje. Se narra la experincia llevada a cabo en un centro en segundo ciclo de primaria a través de tres cursos. Se pretende que el alumnado conozca lo que tiene que aprender, por ello, se establecen como objetivos: informar al alumnado sobre su marcha, implicarlo en el proceso educativo, favorecer la sana competitividad, mejorar la comunicación y la relación escuela - familias y potenciar la intervención familiar. La experiencia resultó exitosa aunque es necesario seguir trabajando con las familias.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Educación responsable

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las aportaciones de cinco talleres organizados en el Primer Simposio sobre Aprendizaje Colaborativo celebrado en el 2011, en la universidad de Vic, en el marco del programa Cooperar para Aprender-Aprender a Cooperar (CA-AC).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la investigación-acción que están realizando miembros del grupo Recerca Educativa de la Universidad de Vic en centros de infantil, primaria y secundaria. El objetivo del estudio es conocer cuál es el lugar de las familias en los centros de educación obligatoria y si una mayor implicación repercute en la mejora de los resultados académicos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia llevada a cabo en el CEIP Sagrado Corazón de Jesús de Lorca (Murcia), con alumnos de educación infantil. Se trata de la organización de la fiesta de graduació, para que los niños que finalizan la etapa infantil olviden la tragedia sufrida por el terremoto. La fiesta de final de curso, con representaciones teatrales, bailes y canciones, pone fin al proyecto sobre alimentación basado en una serie televisiva.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las actividades más representativas que lleva a cabo el proyecto Arco Iris de Madres Narradoras. Este proyecto, con propuestas de animación a la lectura, pretende fomentar la educación sentimental. La experiencia se realiza en todos los cursos de educación infantil y primaria. Se describen sus orígenes y su desarrollo, y la metodología.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Interacción y reflexión

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Punt de trobada' o 'Punto de encuentro' es una revista elaborada por las asociaciones de padres y madres y los equipos directivos de los doce centros escolares públicos de Calvía y Andratx (Mallorca). La revista se ha creado como una plataforma de encuentro común entre familiares y docentes, la pretensión es exponer periódicamente la experiencias y problemas comunes para tomar decisiones compartidas. En el primer número de la revista se ha realizado una encuesta que recoge información a docentes y familias sobre temas como: preocupaciones, aspectos que se pueden mejorar y relaciones padres-maestros. La financiación, distribución, acogida y continuidad de la revista son apuntadas en la última parte del artículo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los informes de evaluación son la forma de comunicar a los padres de los alumnos los resultados de la evaluación académica. A la familia le corresponde informarse sobre el progreso y las características del proceso de aprendizaje del escolar. El estudio presentado trata de una investigación con una muestra de 450 docentes de educación primaria y con la participación de 64 centros educativos, en el cual se analizan las distintas maneras de registrar y expresar los resultados de la evaluación, analizando las metodologías científicas dominantes, el modo de presentar la información, las categorías que se suelen utilizar y el tipo de información y los contenidos que suelen evaluarse, entre otros aspectos. En último lugar se ofrecen propuestas de acción y mejora de los informes de evaluación académica.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia llevada a cabo en la escuela infantil El Escondite, de Fuenlabrada (Madrid) para facilitar el proceso de incorporación a la escuela de los niños y sus familias. La adaptación escolar es un proceso de conocimiento mutuo en el que están implicados los pequeños, las familias y la escuela. La actuación de la escuela se divide en dos grandes bloques, en primer lugar se organizan encuentros con los niños y las familias antes de la incorporación para promover el conocimiento previo de espacios y personas. En segundo lugar, durante la incorporación, en el que se procura un ambiente de seguridad y afectividad tanto en los niños como en las familias. En último lugar se hace una valoración de la experiencia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia dirigida a madres de dos centros públicos de educación primaria de Leganés (Madrid) para 'aprender a ver la televisión', es decir, analizar y comprender los mensajes que se emiten a través de los diferentes medios de comunicación, fundamentalmente la prensa y la televisión. El curso de formación consta de tres fases, la primera se desarrolló en el curso escolar 1997-98 en el cual se impartió el programa de formación, en la segunda fase se continuó la línea de trabajo iniciado el año anterior, es decir, comprender el lenguaje audiovisual para entender el medio sociocultural en el que se vive, en esta actividad alumnas del curso anterior fueron monitoras de las nuevas participantes. Para el curso 1999-2000 se profundizará en el lenguaje siguiendo el proyecto inicial. Se ofrece una valoración de la incidencia de esta formación en el medio familiar y social de los participantes.