999 resultados para Paso, Juan José, 1758-1833.
Resumo:
Se presenta una experiencia piloto de la Universidad de Salamanca que consiste en preparar el material necesario de varias asignaturas de primer curso de Psicología para ser impartidas conforme a los criterios ECTS. La preparación del material estructura la organización docente del primer curso, de manera que permite la impartición de forma piloto de la docencia de las asignaturas Introducción a la Psicología, Desarrollo Cognitivo y Lingüístico, al formato de los créditos ECTS. De forma paralela se avanza en la preparación de la asignatura de quinto curso titulada Psicolingüística. Gracias a los servidores WEB de la Universidad de Salamanca se ha facilitado la docencia on-line, lo que permite realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma más autónoma, en línea con las recomendaciones europeas de educación superior.
Resumo:
Unidad did??ctica que muestra la fotograf??a (dibujo de la luz) como un proceso comprensible y experimentable. Se contempla la fotograf??a no s??lo como un instrumento did??ctico sino tambi??n como objeto de estudio desde el punto de vista t??cnico, art??stico y comunicativo. El tema se trata desde diferentes disciplinas, experimentando en cada una de ellas. As?? tenemos la fotograf??a en el aula de Tecnolog??a, de Ciencias Naturales, de Matem??ticas, de Ciencias Sociales, de Lenguaje, y de Educaci??n Art??stica. Utilidad para el profesor como complemento al desarrollo de su curr??culo.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a calidad
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a ambientes saludables
Resumo:
Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a experiencias educativas
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a investigación.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la competencia social y ciudadana. - Resumen basado parcialmente en el de la revista.
Resumo:
El artículo forma parte de una monografía sobre estereotipos en los medios y educación del sentido crítico
Resumo:
TADEGa (Tecnologías de Atención a la Diversidad en la Educación Gallega) es una asociación que trabaja en el ámbito de la educación, preferentemente gallega, centrada en la atención a la diversidad y volcada en el uso y aprovechamiento de los recursos digitales. Se enumeran sus características principales, su historia, los servicios que presta, acuerdos con otras entidades y actividades que lleva a cabo..
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a: El conocimiento social y las competencias básicas
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a patrimonio regional
Resumo:
Experiencia de creación de un invernadero para el desarrollo de actividades de cultivo ecológico. La idea del proyecto surge a partir de las características especiales de los alumnos de educación compensatoria y la realidad del día a día en el aula. Se trabaja con varios niveles educativos y con la participación de departamentos de las diferentes familias profesionales. La familia de Electricidad-Electrónica y Mantenimiento y Servicios a la Producción son los encargados de diseñar y dirigir el montaje del invernadero y el resto de las instalaciones asociadas a la actividad. El departamento de Física y Química toma la experiencia como una fuente de datos reales con los que trabajar en el ámbito científico-matemático y la familia profesional de Administración y Finanzas aprovecha la experiencia para simular la creación de una cooperativa agraria. El desarrollo de la experiencia ha supuesto multitud de beneficios, como taller para los alumnos de compensatoria, como fuente de datos reales para los alumnos de enseñanza secundaria obligatoria y Bachillerato, y como elemento de interrelación entre departamentos y alumnos de distintos niveles educativos.
Resumo:
Análisis teórico y práctico de las posibilidades formativas del entorno. Posibilidades de Cartagena como ciudad educadora. Elaboración de un marco teórico sobre cultura y escuela, estudio de las experiencias locales desarrolladas y presentación de materiales para la elaboración de una guía de recursos de Cartagena. Reflexionar sobre las posibilidades formativas del entorno. Facilitar la elaboración de guías didácticas. El nuevo marco educativo que define la LOGSE plantea la necesidad de establecer relaciones entre la escuela y el entorno social, económico y cultural. El estudio presenta las posibilidades de Cartagena como ciudad educadora.