1000 resultados para Junta Provisória do Governo da Provincia do Grão Pará
Resumo:
Se analizan algunos de los sectores educativos que intervienen en el proceso de participación con el fin de delimitar responsabilidades y cometidos. Se analizan también las actuaciones concretas de cada uno de los estamentos escolares: el Consejo de Dirección, el Claustro de Profesores y la Junta Económica. Se destaca como punto decisivo para lograr la participación real en un centro, el definir un modelo de participación de la Dirección Escolar. Por último, se establecen los niveles de participación y responsabilidad dentro del sistema en cuanto a: Municipio, Provincia, Región o Comunidad Autónoma y Estado.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La Junta de Andalucía regula la formación directiva desde el año 2005 de forma que los profesores seleccionados para la dirección de su centro deben superar un programa de formación inicial. Este programa incorpora un curso teórico y un periodo de prácticas. Se resumen brevemente las características de este programa y se explica una modalidad formativa que se desarrolla entre los directores noveles de la provincia de Huelva a través de un modelo de investigación-acción. De esta modalidad se describen las principales características de una investigación sobre dicho modelo, los propósitos que se establecen, los instrumentos empleados y, por último, los resultados obtenidos, entre los que destaca la necesidad de reformular el diseño de la carrera directiva.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se estudian los problemas derivados de la enseñanza de la formación profesional en Asturias, a donde viajaron el Director General de Enseñanza Laboral, D. Carlos María Rodríguez de Valcárcel, acompañado del secretario del Patronato Nacional de Enseñanza Media y Profesional, D. José Navarro Latorre, con el fin de visitar varios centros de enseñanza laboral y formación profesional para poder examinar así su funcionamiento y detectar los posibles errores en la gestión y enseñanza en estos centros. Visitaron los centros de Avilés, Gijón, Mieres, La Felguera, Oviedo y la Escuela de Aprendices, reconocida por la Fundación Revilla-Gigedo.
Resumo:
Crónica sobre las actividades de la Junta Nacional contra el analfabetismo en España. La misión esencial de este organismo era redactar las normas convenientes para que se llevara a cabo, en diversas regiones españolas, una amplia y rápida campaña de extensión cultural que consiguiera la eliminación del analfabetismo. En primer lugar, se contextualiza el problema del analfabetismo en España en tiempo y espacio. Seguidamente, se exponen los resultados obtenidos por la Junta Nacional en la lucha contra el analfabetismo. Los primeros intentos residían en la relación directa con el número de escuelas existentes, que se habían incrementado de manera exponencial en los últimos cincuenta años. Para erradicar el analfabetismo, la Junta Nacional identificaba el problema, el analfabetismo en relación con la edad, el sexo y la localidad geográfica de donde proceden. Seguidamente, persiguen paliar el analfabetismo a través de la educación de adultos analfabetos en las localidades más pobres de España. Se realizaron concursos públicos para buscar soluciones al problema del analfabetismo, mediante iniciativas populares. Se incrementaron los medios económicos dedicados a paliar el mal endémico del analfabetismo y los modelos de actuación que se utilizaron fueron: a. Clases nocturnas en las escuelas primarias. b. Clases especiales de alfabetización y escuelas de temporada. c. Colonias de alfabetización. Los resultados obtenidos de los modelos de actuación arrojaron un saldo positivo en tanto que fue aumentando notablemente el número de alfabetizados y la esperanza de acabar totalmente con el analfabetismo de los menores de cuarenta años y la creación de 25000 escuelas primarias en cinco años.
Resumo:
Se presenta una experiencia de teatro en el aula de la obra 'Prendimiento, Pasión y Muerte de Jesús Nazareno' desarrollada durante el curso 1988-89 con los alumnos de segundo de BUP del I.B. 'José Conde García' de Almansa (Albacete). Se pretende que todos los alumnos participen activamente en la experiencia cuidando la expresión oral y estimulando la creatividad y el compañerismo. Se presenta la metodología seguida, la temporalización, los costos, el lugar de representación y el papel del profesor y de los alumnos. Se analiza el concepto de drama y los orígenes del religioso, concretamente el de la Pasión. Se analizan diferentes Prendimientos existentes y se hace incapié en el de Fuente Alamo, presentando su texto íntegro (1896) y una edición facsimil de 1887. Se adjunta un mapa de los pueblos de las provincias de Albacete y Madrid en los que se representa la Pasión y se analizan diferentes leyendas, notas curiosas e historias relacionadas con el tema.
Resumo:
Contiene : 1- Gu??a did??ctica, 2- Actividades (cuaderno de ruta), 3- Proyecto de trabajo y 4- Disquete. El ejemplar con n??mero de Registro x no tiene disquete ni diapositivas. No consta centro realizador. Premio Nacional a la Innovaci??n Educativa, 1997