999 resultados para Áreas subdesenvolvidas - Comércio
Resumo:
No consta la publicaci??n
Resumo:
Formar a diferentes generaciones de profesionales titulados en las tecnologías superiores bajo un marco teórico que les proporcione métodos y estrategias para una autoformación y lescapacite en el trabajo con y para las TIC. Crear nuevos entornos de aprendizaje, a partir de corrientes teóricas que permitan instruir profesionales activos, reflexivos, críticos, aptos para enfrentar cualquier tarea, responsable de sí mismo, capaces de autoformarse, lograr aprendizajes significativos, organizar sus actividades, definir sus objetivos, trabajar en equipos interdisciplinarios y evaluar sus resultados. La investigación se divide en cuatro capítulos. El primer capítulo presenta tres de las teorías de la enseñanza-aprendizaje que surgen y se desarrollan bajo el soporte de la Psicología Educativa o Psicología de la Educación. El segundo capítulo presenta una visión global de la de tecnología educativa como disciplina, hacindo un recorrido por la historia, por las distintas concepciones y definiciones formuladas. El tercer capítulo presenta el escenario político, económico, social donde se desenvuelve la educación boliviana. El cuarto y último capítulo presenta una propuesta enseñanza-aprendizaje en áreas técnicas desde un enfoque constructivista con y para el uso de las TIC. Las características socioeconómicas bolivianas constituyen el primer obstáculo en el momento de implementar éste tipo de propuestas, pues las mismas significan una importante inversión económica que los Institutos Tecnológicos Superiores no siempre pueden asumir. Sin embargo, sus particulares objetivos y las nuevas demandas de la sociedad les obligan a preocuparse por formular propuestas para integrar, poco a poco las TIC a sus procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles, pues de lo contrario corren peligro de preparar profesionales que no podrán competir en el mercado laboral actual.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Metodologías de Aprendizaje Colaborativo'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Universidad de la Convergencia. Las competencias generales y específicas: ¿Objetivos de la reforma?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: "La investigación sobre el cerebro y la mejora de la educación".
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Formaci??n del profesorado en el Espacio Europeo de Educaci??n Superior"
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
En este trabajo, se muestran las condiciones y las fases de un proyecto educativo interdisciplinar con un enfoque constructivista. Su fundamento epistemológico se establece en el conocimiento del territorio y en las nociones psicopedagógicas. El conocimiento del entorno promueve el análisis de los elementos integrantes del mismo, resaltando los valores del patrimonio. Además, los aprendizajes significativo y por descubrimiento son generadores del conocimiento autónomo y creativo con una destacada intervención del alumnado en su proceso de aprendizaje
Resumo:
El Servicio Técnico de Innovación y Desarrollo de Proyectos del Cabildo Insular de Tenerife divulga periódicamente la información de las zonas industriales mediante el Catálogo de Áreas industriales de Tenerife. Hasta el año 2008, este Catálogo, con la información de cada una de las 94 zonas industriales y compuesto de más de 100 atributos temáticos y un total de más de 3000 registros, se gestionaba mediante una base de datos MS Access y archivos shp con información espacial exhaustiva (parcelas, equipamientos, infraestructuras, etc.). Los usuarios accedían a la información espacial mediante un SIG que permitía relacionar la información espacial con la temática. El empleo continuo del sistema ha creado nuevas necesidades como multiusuario, seguridad de datos, GUI más sencillo y amigable, integración en la IDE, etc. En consecuencia, el Cabildo ha puesto en marcha un proyecto para la modernización del sistema que pretende aumentar la cantidad y calidad de la información y optimizar los flujos de trabajo relacionados. Se orienta inicialmente al público en general, pero, por su contenido más especializado y técnico, hace que el enfoque de la información vaya dirigido además hacia los técnicos de las administraciones locales así como hacia los promotores industriales privados. Herramientas como la consulta de empresas que desarrollan sus actividades en esos ámbitos, su tipología y la impresión de informes hacen accesible la información industrial a una amplia gama de usuarios. Desde el punto de vista técnico, el sistema se compone del SGBD espacial PostGIS. Los servicios web abiertos OGC (WMS, WFS) se implementan con Mapserver. El Geoportal basa en openlayers, extjs y hslayers. La arquitectura está orientada a servicios y los componentes del sistema son conforme con los principios de INSPIRE. La integración en la IDE se realiza mediante el registro de los metadatos de los servicios y datos en el catálogo la IDE del Cabildo (TeIDE)
Resumo:
As inundações urbanas, embora sejam um tema pouco estudado em Portugal, são um reflexo da intensificação da urbanização do território, facto que se tem acentuado no país (Oliveira, 2003). Com efeito, o objetivo deste artigo é compreender a dinâmica do escoamento superficial na área urbanizada da Vila de Arouca, mediante a identificação e análise do contributo que os elementos da malha urbana desempenham em todo esse processo. Por outro lado, analisa-se a evolução dos usos do solo nas últimas décadas, de forma a entender os efeitos que o incremento de áreas impermeabilizadas teve no reforço da componente superficial do escoamento. O inventário realizado sobre o escoamento superficial conduzido pelas vias da malha urbana, possibilitou a determinação dos locais mais problemáticos na área da vila e dos elementos expostos a este tipo de ocorrência. Assim, o estudo constitui um contributo para o ordenamento do território do município de Arouca, essencialmente, pela abordagem metodológica apresentada e pelos resultados obtidos.
Resumo:
Anotação ao Acórdão do STJ, de 27.05.2010, 1ª Secção, Processo 971/08 (Relator: Hélder Roque)
Resumo:
As questões fiscais são transversais abarcando as diversas áreas do direito e estão presentes na maioria dos atos praticados em representação de outrem, no exercício da profissão de solicitador, seja no comércio jurídico imobiliário, seja em matéria de sucessões, seja em outras áreas de atuação.
Resumo:
Neste artigo, procurei examinar a intervenção da Companhia de Jesus no Comércio existente entre Macau e o Japão, ocorrido nos séculos XVI e XVII. Paralelamente pretendi demonstrar e levantar a hipótese que o envolvimento e a crescente corrupção associada a este trato comercial, em parte protagonizada pelos jesuítas associados aos comerciantes de Macau, poderia estar relacionado com a expulsão do Cristianismo do Japão no início do séc. XVII. Para o efeito acima descrito, referenciei alguns documentos da autoria de jesuítas e franciscanos, os quais tinham vivido no Japão, assim como importantes informações relacionadas com o trato e o papel de intermediários comerciais desempenhado pelos jesuítas.
Resumo:
Partindo do conceito de mercado livre, teorizando de forma estruturada, pela primeira vez, por Adam Smith, o objetivo é perceber se o «comércio justo», enquanto movimento de empoderamento de pequenos produtores e sub-desempregados dos países desenvolvidos, pode ou não funcionar como contraponto ao oligopólio corporativo das grandes empresas de distribuição, obrigando à mais justa remuneração da produção a nível mundial.