1000 resultados para Psicomotricidad niño preescolar
Resumo:
Una vez presentado el tema elegido, y aceptada la importancia de la investigación sobre el lenguaje habitual del grafismo que el niño utiliza como medio de expresión desde los dos años aproximadamente, el trabajo fue distribuido de forma que todos los miembros del grupo participaran de manera activa. Expuesta la información necesaria por parte de la profesora y estudiadas las diversas teorías e investigaciones realizadas por distintos autores en varios países, fue debatido el tema con aportaciones y experiencias personales por parte de todos los miembros del grupo. Centrado el trabajo en una determinada etapa infantil de 3 a 5 años, se recogieron dibujos realizados con los miembros del grupo por niños de dicha etapa, durante las prácticas didácticas realizadas en Escuelas de EGB en Enero y Febrero de dicho curso. Analizado e investigado el material recogido se procedió a redactar sus conclusiones resumiéndolas en este trabajo.
Resumo:
El objetivo de este trabajo es ofrecer una selección bibliográfica paginada de actividades didáctico-experimentales para desarrollar en el aula de Preescolar y Ciclo Inicial, así como una bibliografía comentada de los libros utilizados.
Resumo:
En este trabajo se trata de ofrecer al futuro profesor de E.G.B. algunas ideas esenciales sobre los distintos enfoques acerca de la moralidad y su manifestación en el niño. Igualmente se intentan presentar sobre la base de algunos trabajos de investigación, algunos conceptos sobre la evolución moral en el niño, bajo distintos criterios, con el fin de proporcionar una idea clara de cómo se manifiesta esta evolución moral en la realidad y cómo se les puede ayudar a desarrollar todo su potencial humano dentro del ámbito escolar.
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: El diseño de la intervención
Resumo:
Monográfico con el título: Familia y entorno social
Resumo:
Resumen en español. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Artículo centrado en la crítica y valoración de los programas renovados en su conjunto y fundamentalmente en los aspectos considerados más transcendentales y que inciden de manera apreciable en el modelo curricular de los futuros profesores que impartirán su enseñanza en la etapa de 0 a 6 años.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Ponencia presentada en el Simposio organizado por FIAPAS en el marco de las V Jornadas Científicas de Investigación sobre Personas con Discapacidad celebradas en Salamanca, en marzo de 2003
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Trabajo realizado con la colaboración de las Concejalías de Educación del Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz), del Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) y del Ayuntamiento de Talayuela (Cáceres)
Resumo:
Recopilación de las ponencias presentadas por los expertos a las Jornadas sobre psicomotricidad relacional celebradas en Navalmoral de la Mata (Cáceres). El objetivo de estos materiales es aportar al profesorado documentos teóricos y prácticos que faciliten el desarrollo integral de sus alumnos para su integración en la sociedad en la que están inmersos.
Resumo:
Protocolo en el que se establecen las medidas necesarias para garantizar el control de la diabetes mellitus y la seguridad de los niños y adolescentes que la padecen en el centro educativo. Tras definir qué es la diabetes y el ámbito de aplicación de este protocolo se especifican las funciones de los agentes implicados en su cumplimiento (comunidad educativa, personal sanitario, administraciones y entidades del entorno social), las estrategias de abordaje del niño o adolescente con diabetes en la escuela y se establece el sistema de seguimiento y evaluación del protocolo.
Resumo:
Determinar las necesidades sociales y pedagógicas en el ambito de la educación infantil. Analizar la formación del profesorado en este nivel educativo. Diagnosticar las necesidades cualitativas y demanda en materia de formación y perfeccionamiento del profesorado en educación infantil. Experimentar modelos alternativos en el ámbito de la programación y realización de actividades formativas para profesores de educación infantil. exploración objetiva, cuestionario de intereses. Fecha finalización tomada del Código del Documento.