1000 resultados para Práctica sanitaria privada
Resumo:
Resumen tomado de la publicaciónîp. 215-216
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Juegos cooperativos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: El profesor como indagador de su propia práctica
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico titulado: El profesor como indagador de su propia práctica
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico titulado: Actividades fÃsicas en la naturaleza
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: La evaluación en educación fÃsica
Resumo:
trabajo basado en la experiencia realizada durante dos cursos académicos en el Training Teaching King Alfredïs College de Winchester (Inglaterra) al amparo de una ayuda proporcionada por el programa Erasmus y en colaboración con la Escuela Universitaria de Magisterio de Guadalajara dependiente de la Universidad de Alcalá (España)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Expone como elaborar y poner en práctica un programa de educación para la salud. Se debe saber adaptar el currÃculo oficial, y desarrollar una programación concreta de aula. Todo ello significa conocer la naturaleza del proceso de enseñanza-aprendizaje: conocimientos, creencias actitudes, escalas del alumnado. Nos habla del concepto de salud y sus determinantes, de la educación para la salud, de los objetivos de la educación para la salud en la escuela y una propuesta de formación inicial en educación para la salud. Estos aspectos deben de contemplar: los contenidos que desarrollen los conceptos de salud, la metodologÃa de trabajo, los problemas que presenta la interiorización de los temas de salud, la metodologÃa y las técnicas necesarias para su tratamiento y sobre todo la introducción de estos temas en los programas escolares junto con los futuros profesores.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Las Escuelas Universitarias del Profesorado de E.G.B. incluye en sus planes de estudio un perÃodo dedicado a las prácticas de enseñanza. Esto representa una caracterÃstica diferenciadora respecto a otras especialidades universitarias, lo que supone reconocer la importancia de relacionar los conocimientos teóricos con los aspectos prácticos en la formación de este tipo de profesionales. A pesar de ello casi todos los implicados en el proceso educativo coinciden en criticar las prácticas en la forma en que se realiza en la actualidad.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación