999 resultados para Mercado ecológico


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre la implantación en 2004 del ciclo formativo de Prevención de Riesgos Profesionales en los IES de Castilla-La Mancha. Se nombran los institutos de la región en los que se imparte dicho ciclo. Se habla de la duración del curso, los módulos profesionales que lo componen, las competencias profesionales de los futuros técnicos y la obligación de las empresas de aplicar un plan de prevención de riesgos laborales integrado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se anuncia a María de los Llanos Marín Jara, de Albacete, como ganadora del premio 'El mercado y la globalización', patrocinado por Editorial Destino. A partir del libro del mismo título de José Luis Sampedro, se pretende que los alumnos de Secundaria consoliden la investigación sobre temas de consumo, mercado y globalización y que adquieran actitudes propias del conocimiento científico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los recortes que afectan a la educaci??n p??blica y los paradigmas neoliberales que constituyen el n??cleo de la reforma. Cuestiona, entre otros aspectos, la puesta en marcha de un proceso de rendici??n de cuentas mediante pruebas diagn??sticas a las que han de someterse alumnos, profesores y centros. Seg??n el autor, se trata de una reformulaci??n radical de los fines de la educaci??n y del modelo educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un dossier titulado: Escuela, SA : ??educar para la vida o para el empleo?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un dossier titulado: Escuela, SA : ??educar para la vida o para el empleo?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realització d’un pla de màrqueting i comercial de l’empresa Dive Center Palamós orientat específicament al mercat francès. L'autora tria aquest segment de clients per la seva proximitat a la Costa Brava i per la seva tradició de submarinisme

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente comunicación se basa en el proyecto Integra: Tutorias de transición 'Mercado laboral de los egresados en Relaciones laborales', Proyecto de Innovación educativa del Vicerectorat de Convergència Europea i Qualitat de la Universitat de València. El objetivo del mismo ha sido mostrar a los estudiantes de Relaciones Laborales, principalmente del programa de innovación docente (PIE), las principales salidas profesionales, las competencias y habilidades requeridas y su vinculación con las materias objeto de estudio de su titulación. Para ello, se ha contado con la participación en el proyecto del profesorado que impartía docencia en el PIE y un grupo de profesionales externos a la Universidad, directamente vinculados a dichos estudios, que expusieron una descripción del puesto, requisitos de acceso, funciones, habilidades requeridas, competencias exigidas, recompensas y dificultades en el ejercicio de la profesión. El proyecto incluye el desarrollo de una aplicación informatica en eXe-learnig (http://www.uv.es/innovarl) con diverso material escrito, audiovisual alojado en el servidor multimedia de la Universitat de València y links con otras páginas webs que permite al usuario, futuro estudiante de la universidad, estudiante actrual o persona interesada en la tematica, navegar a través de los contenidos publicados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Derecho civil tiene dificultades cuando se enfrenta a la reparación de los daños ecológicos puros. Afectan más al equilibrio de los ecosistemas que a recursos concretos. No deterioran bienes propiedad de personas concretas, sino cosas de todos (res communes omnium), o de nadie (res nullii). Son difíciles de probar y atribuir causalmente, pues suelen resultar de la suma o interacción de múltiples contribuciones. A menudo son irreparables en especie. La reparación por equivalente es difícil, porque suele faltar un equivalente y el dinero refleja de modo imperfecto el valor de los recursos naturales. La magnitud de los daños puede ser elevadísima, pero la responsabilidad resulta escasamente asegurable. Los fondos de compensación sólo indemnizan el daño ecológico puro limitadamente. La situación actual de falta de responsabilidad es insatisfactoria. Conviene que se legitime al Estado, como guardián del medio ambiente, y a las organizaciones ecologistas, para que puedan reclamar una compensación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O presente estudo insere-se na problemática da Educação e desenvolvimento humano: escola, cidadania e mundo do trabalho. Procurou-se realizar algumas reflexões teóricas sobre as relações entre educação e trabalho e entre a inserção dos jovens na PEA – População Economicamente Ativa no contexto escolar. Analisou-se, em geral, a história da Educação no Brasil, especificamente a do Ensino Médio, as políticas educativas que promovem a educação pública no país e as contribuições desta na formação do aluno para o mercado de trabalho. O estudo foi realizado nas turmas de terceiro ano do Ensino Médio nos turnos matutino e noturno, e nas empresas geradoras de empregos. Com este estudo pretendeu-se analisar os motivos e os condicionantes presentes no processo educativo do Ensino Médio que favorecem a entrada dos alunos concluintes no mercado de trabalho, destaca-se a preocupação na obtenção de uma qualificação que favorecesse a sua entrada e permanência no processo produtivo bem como a sustentabilidade, cidadania e continuidade na formação educacional. A Metodologia utilizada é do Estudo de Caso com os métodos quantitativo e qualitativo. O estudo foi realizado utilizando-se do método qualitativo, um estudo de caso, no qual o ponto de vista das pessoas pesquisadas foi de grande importância na investigação, além de leitura da literatura especializada e a realização de entrevistas. Assim, foi possível perceber que insatisfação acompanhada da desmotivação relaciona-se com o baixo rendimento apresentado pelos alunos concluintes do Ensino Médio nas questões de conhecimento especifico por disciplinas, demonstrando que o investimento nos estudos não é objetivo para o momento, mas a busca por emprego é prioridade, pois com o salário é possível promover o sustento e, posteriormente, a continuidade nos estudos, priorizando cursos técnicos em detrimento de cursos universitários.