Configuración de las políticas europeas de formación profesional ante las nuevas demandas del mercado laboral.
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
2011
26/09/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se analizan las políticas europeas que van a transformar la Formación Profesional. La Formación Profesional debe prestar especial atención a los cambios resultantes de los procesos de globalización que suponen una nueva reestructuración del trabajo. Se destaca que la Formación Profesional ha de orientarse hacia el desarrollo de competencias profesionales que exigen acuerdos y colaboraciones entre el mundo de la educación y del mercado de trabajo, y también que la Unión Europea, debe responder al objetivo de reforzar el espacio político y económico común europeo. El incremento de la transparencia de las cualificaciones y el aprendizaje permanente constituyen dos elementos esenciales de los esfuerzos por adaptar los sistemas educativos y de formación permanente de la Unión Europea. |
Identificador |
p. 368-369 1989-6395 http://www.ugr.es/~recfpro/rev152COL11.pdf http://hdl.handle.net/11162/91575 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. Granada, 2011, v. 15, n. 2 ; p. 357-369 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #política de la educación #formación profesional #educación permanente #mercado laboral #convergencia de sistemas educativos #Comunidad Europea |
Tipo |
Artículo de revista |