1000 resultados para Experiencia propia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las Escuelas de Verano son espacios de encuentro, debates y formación del profesorado que aspira a una profunda renovación pedagógica. Si bien el origen de las Escuelas de Verano es anterior, es durante el periodo de la transición democrática cuando logran una mayor extensión e importancia, ya que la asistencia de maestros y maestras a las mismas llega a ser auténticamente masiva, constituyendo una red para la formación permanente y el cambio en la escuela. La absorción por parte de la administración educativa durante el período de la Reforma de parte de las funciones que desarrollaban las Escuelas de Verano y la progresiva despolitización del profesorado hacen que, a partir de los años ochenta se observe un declive de este tipo de eventos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aporta una experiencia basada en la formación inicial de maestros sobre el desarrollo de una actividad de elaboración de WebQuest en la que se combina y tabaja de forma activa, teoría y práctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre las relaciones familia-escuela. En la primera parte se hacen algunas consideraciones sobre la situación actual y se plantea la necesidad de comenzar a construir respuestas desde la perspectiva práctica de los profesionales de la educación. En la segunda parte se relata una experiencia que se está llevando a cabo en el marco de un programa de prevención de Educación Infantil. En el desarrollo de esa experiencia las relaciones familia-escuela adquieren una especial relevancia y permiten construir un modelo de comunicación efectiva entre ambas instituciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge una experiencia de formación inicial de profesores mediante la realización de prácticas en un Museo de Ciencia con grupos de escolares de todas las edades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el método del estudio de casos a partir de la experiencia aplicada en sendos trabajos de investigación en el ámbito organizativo y docente. Tras un análisis de las aportaciones de algunos expertos y la propia aplicación, se concluye con un esbozo descriptivo que aproxima a los estudios de caso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más diagnosticado en los hombres y el segundo en las mujeres a nivel mundial. Hasta 1.000 casos nuevos se diagnostican en Colombia cada año, por lo que es importante conocer la experiencia con esta patología en un centro de experiencia recientemente creado en el “Méderi, Hospital Universitario Mayor”. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal de la población con diagnóstico de cáncer colorrectal atendida entre agosto 2012 y diciembre 2014 que corresponde al tiempo de funcionamiento del servicio de Coloproctología. Resultados: Se atendieron un total de 152 pacientes con cáncer colorrectal en la institución. Se operó el 91% de los pacientes. El estadío más frecuente fue el IV. Solo el 4.9% presentó dehiscencia de anastomosis, datos concordantes con la literatura cuando el manejo es a cargo de expertos. El subtipo histológico más frecuente fue adenocarcinoma moderadamente diferenciado y la mortalidad perioperatoria de 2.63%. Discusión: El cáncer colorrectal es una entidad con alta morbimortalidad lo cual puede cambiar si se realizan pruebas de tamizaje, para realizar un manejo temprano y oportuno. Además juega un papel importante la experiencia del cirujano y la discusión de los pacientes en juntas multidisciplinarias. Palabras clave: cáncer de colon, cáncer de recto, epidemiología, estadificación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza una herramienta utilizada en el contexto de la educación superior estadounidense para la evaluación de las actividades que los estudiantes realizan en la universidad. El objetivo principal de este análisis ha sido la valoración de la adecuación de dicha herramienta al contexto universitario español. Su interés radica en la obtención de niveles de referencia sobre las actividades que realizan los estudiantes de un sistema que se considera referente mundial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de las redes de comunicaci??n y en concreto, el uso de Internet en la formaci??n universitaria puede ofrecer una oportunidad para mejorar la formaci??n de los estudiantes universitarios. Algunas de estas posibilidades han sido experimentadas en la formaci??n inicial del profesorado de la Universidad de Girona durante el curso 1997-1998. Este documento recoge, a grandes rasgos, los objetivos planteados por alumnos y profesores. Asimismo, presenta algunas de las propuestas que intentar??n mejorar el proceso formativo con futuros estudiantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Canviar l'escola, transformar la realitat'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Canviar l'escola, transformar la realitat'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación