1000 resultados para El cuidado de niños
Resumo:
Se ofrece a los adultos información clara sobre el síndrome de hiperactividad con déficit de atención, y se les enseñan estrategias para mantener ocupado al niño. Siempre centradas en la vida cotidiana, las sugerencias ayuda a que los niños de tres a siete años aprendan a reforzar la capacidad de concentración y a relajarse y permanecer quietos. Se trata también, en los dos primeros capítulos, de indagar el motivo por el cual los niños no paran de moverse y no ponen atención en nada.
Resumo:
Obra destinada al profesorado que sirve de referencia y apoyo a los contenidos de la colecci??n 'Educaci??n en Valores'. Tiene por objetivo proponer orientaciones para ayudar a trabajar desde el aula la educaci??n en valores (igualdad, respeto, solidaridad, responsabilidad, compromiso). Se incluye una recopilaci??n de art??culos de expertos y expertas en las diferentes materias tratadas en los cuadernos: la interculturalidad y la inmigraci??n, la atenci??n a la diversidad y la discapacidad, el cuidado del medio ambiente, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, el cuidado de nuestra salud y la alimentaci??n, y la educaci??n para la paz.
Resumo:
Un pequeño elefante, quiere salir a pasear, pero todo el mundo está ocupado y decide ir solo, pero cada vez que abre la puerta piensa que necesita una cosa más para estar seguro. Piensa que puede hacer frío y coge ropa de abrigo. Piensa que puede llover y coge algo para el agua. Que puede tener hambre y recoge la cesta de picnic. Es un cuento sobre la independencia y la anticipación a los problemas con el que los niños se identifican con facilidad.
Resumo:
Este manual está diseñado como una ayuda a los profesores que enseñan una segunda lengua a niños de colegios internacionales. En este entorno, se aprecia una variada gama de estudiantes, cuyas familias tienen grandes expectativas para sus hijos. El papel de los profesores es el de crear un ambiente en clase, en el que los niños prosperen social y académicamente, y se conviertan, además, en usuarios competentes del idioma inglés; para ello se les ofrece una gran riqueza de sugerencias prácticas que abarcan todos los aspectos de la segunda lengua, la vida de los niños, y también factores sociales, emocionales y pedagógicos.
Resumo:
Historia de no ficción que relata cómo a lo largo de los años, los animales y las personas han formado amistades especiales el uno con el otro. Algunos animales han ayudado a las personas a hacer su trabajo diario, y muchas personas tienen el cuidado de los animales enfermos o heridos. Para trabajar en clase de lectura: La comprensión de cómo se redactan las instrucciones, como por ejemplo: limpiar las bandejas. Lectura de instrucciones sencillas. La organización de palabras por orden alfabético o utilizando las dos primeras letras. Recopilación de palabras nuevas. Investigar a través de la lectura y la escritura la forma en que palabras y frases pueden señalar secuencias de tiempo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Veinticinco actividades para trabajar el vocabulario con niños de cuatro a doce años. El recurso está dividido en dos secciones: las diez primeras actividades están destinadas a estudiantes muy jóvenes de menos de siete años que aprenden mediante el juego; las siguientes quince, para niños con edades comprendidas entre siete y doce años, que saben leer y escribir y participan activamente en su propio proceso de aprendizaje. Cada unidad ofrece detalles sobre la manera de preparar, organizar y enseñar una lección con ejemplos de la actuación de los profesores de lenguas en el aula. Las actividades están diseñadas para promover el vocabulario.
Resumo:
Se presenta una propuesta en la que se considera a la asignatura de Educación Física en la enseñanza secundaria como Educación Física para la Salud. Se proponen cinco unidades didácticas en las que se explican los planteamientos y ejercicios prácticos para desarrollar el currículum en Educación Física enfocado a la mejora de la salud. Estas cinco unidades didácticas contienen una relación intradisciplinar e interdisciplinar con: las cualidades físicas (unidad didáctica 1: 'Ponte en forma'); con las cualidades motrices, fuerza y flexibilidad (unidades didáctica 2: 'Flexible y. al circo'); con los deportes de quipo, nutrición, prevención y primeros auxilios (unidades didácticas 3 y 5: 'Aliméntate como Pau Gasol' y 'Cuídate y juega a Voleibol'); y con la gimnasia y el cuidado de la espalda (unidad didáctica 5 : 'Acrosport saludable'). Incluye explicaciones teóricas y prácticas del desarrollo de los ejercicios.
Resumo:
Guía para tener una comprensión más clara de las matemáticas y de los materiales que se utilizan en el aula con niños de tres a ocho años. Muestra cómo ayudarlos en el desarrollo y la comprensión de las matemáticas por sí mismos, en lugar de aprender recetas y rutinas. Al final de cada capítulo se incluyen algunos ejemplos de actividades que pueden ser utilizadas en las distintas edades. Contiene estrategias para el cálculo mental.
Resumo:
Manual con recomendaciones, estrategias y soluciones que apoyan a los profesionales de la escuela infantil a desarrollar un entorno donde tanto el personal como los niños puedan trabajar juntos en un ambiente tranquilo y positivo en el que los niños puedan crecer y desarrollarse como estudiantes seguros y con éxito. El manual también incluye estudio de casos de niños de cero a cinco años. Tiene CD-ROM con material fotocopiable.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Experiencia educativa llevada a cabo en el Colegio Público Severo Ochoa de Málaga; centro de características especiales por su ubicación en un barrio marginal y porque el 50 por ciento de los alumnos son de etnia gitana. Se pretende que los alumnos, mediante las actividades propuestas, adquieran habilidades sociales básicas, desarrollen hábitos de alimentación sana y equilibrada, así como el fomento del gusto por el cuidado e higiene de sí mismos y del entorno.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp.204-205
Resumo:
Resumen inspirado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista