1000 resultados para Comunicación Interna


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se crea un plan de comunicación con las familias de los 59 centros municipales de Educación Infantil de Primer Ciclo de Barcelona. Estos centros son comunidades educativas reducidas donde se ofrecen contextos de desarrollo a los niños y niñas, donde se realiza un trabajo de proximidad con las familias, que diariamente entran en las aulas y se comunican con las educadoras y educadores, y con la dirección y donde se promueve el intercambio. La atención a la diversidad se concreta en singularizar la intervención educativa con cada niño o niña y con cada familia. Los centros de Educación Infantil, disponen de un plan de comunicación con las familias en el marco de los ejes básicos del Proyecto Educativo de Centro, con la finalidad de garantizar que la familia y escuela compartan el cuidado y la educación de los niños y niñas. La comunicación en la familia y escuela permite compartir el cuidado y la educación de los niños y niñas y acordar los criterios educativos. La organización de los servicios educativos para la pequeña infancia del Instituto de Educación de Barcelona obedece al objetivo estratégico de generar sinergias de complicidad con cada una de las familias en beneficio de los más pequeños.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los estilos comunicativos del profesorado a través de la programación neurolingüística. Los profesionales de la educación tienen que encontrar herramientas, instrumentos, teorías o estudios que les ayuden a mejorar la comunicación con los niños y niñas para poder facilitar el aprendizaje. La programación neurolingüística (PNL) es un de esas herramientas que permite poner en conciencia en los canales preferentes de procesamiento de la información y en cómo se puede aprender a utilizar todas las herramientas que aporta esta metodología para sintonizar con todo el alumnado. La programación neurolingüística estudia la forma de facilitar la comunicación humana, teniendo en cuenta los procesos a través de los cuales pensamos, aprendemos, actuamos, organizamos la información interna, se obtienen recursos y se cambia. La PNL se explica a partir de tres parámetros: el autoconocimiento, la comunicación y el cambio. Desarrolla capacidades de observación y flexibilidad para poder conseguir los objetivos personales, relacionales y profesionales deseados. Las personas están preparadas para aprender constantemente, puesto que es imposible no aprender, todo es aprendizaje. La PNL aporta una forma sencilla y eficaz de poder mejorar los aspectos comunicativos entre las personas que están en contacto en el marco educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra una historia que sucede en el aula de Brigitte Onillon, una maestra francesa que reparte su trabajo entre la escuela maternal R. Doisneau (Gesvrine, La Chapalle sur/Edre, Francia) y el Instituto Universitario de Formación de Maestros (IUFM) de la Universidad de Nantes. Se lleva a cabo la tarea de observar y ser observado mientras se desarrolla un proyecto, con la intención de reflexionar sobre lo sucedido y analizar juntos hipótesis y conclusiones. Se analizan los recursos metodológicos que Brigitte utiliza para conocer a sus alumnos, comunicarse, intercambiar con sus familias, estimular sus capacidades y ayudarles en la construcción de aprendizajes relevantes..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación