1000 resultados para Anexo
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Anexo con soluciones a los ejercicios
Resumo:
Incluye el anexo: guía de actividades y talleres para trabajar en las escuelas
Resumo:
Contiene anexo de orientaciones pedagógicas y didácticas para el profesorado
Resumo:
Contiene anexo de orientaciones pedagógicas y didácticas para el profesorado
Resumo:
Concurso de becas: Investiga a través del entorno y exponlo. Contiene un folleto anexo con las bases de la XIX edición del concurso, para el curso 2005-06
Resumo:
Se recogen reflexiones y actuaciones de los orientadores de los CEPA de la Dirección General del Área Territorial de Madrid capital. El objetivo es ofrecer pautas de trabajo y ayuda al orientador de adultos. La obra está organizada en 5 bloques: 1. Propuestas para la función orientadora, donde se aborda el estado de la orientación en el marco de la red pública de los CEPA de la Comunidad de Madrid 2. Propuestas para la acción tutorial, donde se aporta una reflexión sobre el papel del tutor en un grupo de educación de personas adultas 3. Propuestas para el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el que se plantea la necesidad de una adecuada evaluación inicial, y se abordan las dificultades que puedan plantearse. Los bloques 4 y 5 presentan las experiencias en los ámbitos de desarrollo personal, social y técnico-profesional a través de ejemplificaciones. Presenta al final un anexo con direcciones útiles de Internet y otro donde se incluye el marco legislativo para los CEPA.
Resumo:
Anexo I incluido en el CD: Materiales de lectura
Resumo:
Incluye un anexo con volcabulario relacionado con este movimiento artístico
Resumo:
Acompa??a a cada cap??tulo algunos recursos did??cticos para trabajar cada una de las materias en la etapa de Educaci??n Infantil. Incluye un anexo con recursos populares para trabajar las matem??ticas en la Educaci??n Infantil
Resumo:
Se pretende dar a conocer las relaciones entre Ciencia, Tecnología, Sociedad y Medio Ambiente. Se estructura en tres partes: 1.Biografía de Gregorio Chil y Naranjo, científico canario del s. XIX. 2.Documentos seleccionados de textos originales del autor, en ocasiones extractados, a fin de facilitar su lectura por estudiantes de segundo ciclo de la ESO, bachillerato y Universidad y por el público en general. 3.Anexo: Cómo aprender a través de la Historia de la Ciencia, en la que se exponen diversas maneras de utilizar la Historia de la Ciencia para que constituya una forma de aprendizaje.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye un anexo de tablas y gráficos con los resultados de la investigación
Resumo:
Anexo con materiales de interés p. 113
Resumo:
Contiene glosario y anexo con orientaciones básicas
Resumo:
Anexo de direcciones
Resumo:
Se analizan algunas orientaciones que en el terreno teórico se han venido produciendo, así como las propuestas prácticas para el diseño de las unidades didácticas, que han de servir para el desarrollo y puesta en acción de las actividades necesarias para la aplicación del componente cultural en la enseñanza de la lengua, tanto materna como extranjera. Se aportan datos que puedan servir para identificar los objetivos y etapas del proceso de adquisición de la competencia cultural, así como las actitudes de los docentes y discentes y los distintos tipos de actividades. Consta de cuatro colaboraciones y un anexo final. La primera colaboración está dedicada a La competencia intercultural en la enseñanza de las lenguas, que analiza el tratamiento que el componente cultural ha recibido en los estudios dedicados a la enseñanza de las lenguas en las últimas décadas. La segunda hace una revisión de La autonomía en el aprendizaje. El tercer trabajo, Didáctica de la lengua y la cultura en e-learning, está enfocado al conocimiento de la aplicación de las nuevas tecnologías en la didáctica de la lengua y la cultura. El cuarto, Las unidades didácticas interculturales, sugiere una serie de contenidos o campos temáticos para la enseñanza del saber cultural y trabaja sobre la estructura de la unidad didáctica. El anexo final incluye un ejemplo de unidad didáctica en el que se proponen los apartados fundamentales que debe contener y tres unidades más, que pueden servir de pauta para la aplicación del modelo.