1000 resultados para Vocabulario


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de enriquecimiento instrumental, continuación del del curso anterior, orientado a 8õ de EGB, y que pretende tratar las dificultades de aprendizaje de determinados alumnos, y mejorar su rendimiento escolar. Serán objetivos: corregir funciones cognitivas deficientes, apoyo en conceptos de vocabulario y operaciones matemáticas, y fomentar el ejercicio de reflexión e introspección. El grupo exparimental que recibe este programa aplicará los siguientes instrumentos: progresiones numéricas, ilustraciones, e instrucciones y silogismos, entre otros. Se evaluará en el alumno la inteligencia general y factorial, la personalidad y la adaptación. Figuran anexos los resultados de las pruebas..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Continuación del taller de Inglés realizado en el curso anterior, que pretende favorecer el acercamiento del alumno al inglés de la forma más atractiva posible. Los principales objetivos serán: mejorar la expresión oral en inglés de los alumnos mediante ejercicios prácticos, aumentar el vocabulario, capacitarles para la redacción de textos y diálogos, y recuperar a los alumnos que se han descolgado del grupo. La metodología irá orientada a que el alumno se comunique en inglés utilizando recursos lingüísticos y no lingüísticos (mímica, etc.) mediante la creación de situciones de comunicación interactiva orales y escritas en el contexto del aula. La evaluación del proyecto se ha llevado a cabo mediante tests, diálogos con los alumnos, y seguimiento sistemático de las fichas de los alumnos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante diversas experiencias relacionadas con huertos escolares se intenta que los alumnos estudien de forma experimental los procesos naturales. Los objetivos son fomentar el respeto y la admiración hacia el mundo vegetal, estimular la cooperación y el trabajo en grupo, así como la integración de chicos-as de diferentes niveles. A través de un aula-zoo, una huerta-invernadero y una caseta de animales, junto con la visita al jardín botánico, se desarrollan actividades de construcción de terrarios, plantación de árboles y reciclado de papel, entre otras. Se intenta que los alumnos trabajen activamente utilizando herramientas específicas de cada tarea (cava, aclareo,...), a la vez que amplían el vocabulario durante la realización de las tareas. Se adjunta un calendario de actividades en el invernadero y cómics hechos por los alumnos en torno al reciclado del papel..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza este proyecto con motivo de dar una nueva dimensión a la enseñanza del Inglés. El objetivo principal es motivar al alumnado en la comprensión y producción oral y escrita de la lengua inglesa, mediante recursos didácticos nuevos como son las técnicas de doblaje y karaoke. Además se intenta que los alumnos-as desarrollen sus capacidades y valores transversales, favoreciendo las actitudes abiertas y críticas y consoliden los valores adquiridos. La metodología se basa en la elección de escenas de películas en V.O en inglés y con subtítulos en el mismo idioma, acompañado todo ello con glosarios de vocabulario por escenas. A partir de aquí se realizan actividades de doblaje, fijándose en el movimiento de los labios; ejercicios para completar textos; familiarización con giros gramaticales; pronunciación y entonación. También se desarrollan actividades de karaoke con villancicos y canciones en inglés. La valoración es positiva a pesar de tener ciertos problemas con el material. Se incluye parte de los materiales utilizados en la experiencia..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de aplicar la tecnología multimedia en el aprendizaje de Inglés y Francés. Los objetivos son extraer información de textos orales y escritos de diferentes fuentes; reproducir de forma lógica mensajes contextualizados; y elaborar estrategias de comprensión y comunicación oral y escrita. La metodología se basa en la realización de actividades mediante CD-ROM como el aprendizaje de vocabulario, diálogos individualizados mediante sistemas de reconocimiento de voz, juegos, tests y ejercicios con gráficos, procesadores de textos, gestión de archivos etc. En la evaluación se deja elegir al alumno el modelo de ejercicio que mejor se adapta a su progreso. La implicación de la comunidad educativa es positiva por la participación y consecución de los objetivos propuestos, así como por haber generado en los alumnos un interés por el aprendizaje interactivo..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende implicar al alumnado de la Escuela Oficial de Idiomas en la elaboración activa de materiales audiovisuales. Los objetivos son potenciar las relaciones entre profesores y alumnos y fomentar la participación y el trabajo en grupo a la vez que se familiarizan con los medios audiovisuales en su vertiente didáctica. La metodología se basa en la corrección de los errores que más habitualmente cometen los alumnos en las asignaturas de Lengua inglesa y alemana. Para ello se recrean escenas mediante técnicas de montaje y doblaje. En dichas escenas se introducen errores de gramática, vocabulario y fonética que luego se utilizan para que los mismos alumnos que las elaboran orienten en la localización de los errores a los otros compañeros que las visualizan. La valoración es buena por la consecución de los los objetivos previstos y ha servido además para cohesionar los grupos de trabajo..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la elaboración de cinco talleres en Preescolar para desarrollar una enseñanza activa que responda a la movilidad del niño-a. Los objetivos son: desarrollar el dominio de la situación espacial y temporal; fomentar hábitos de autonomía e independencia, desarrollar la socialización ; fomentar la creatividad; enriquecer el vocabulario y la expresión verbal, perfeccionando la articulación de los sonidos; potenciar la experimentación y la observación desarrollando el pensamiento lógico-concreto. La programación se basa en centros de interés, unos espontáneos (elegidos por los niños) y otros dirigidos por el profesor. Los cinco talleres son: plástica; naturaleza; observación y experimentación; motricidad, música y dramatización; lenguaje y matemáticas. En cada uno de ellos las sesiones se distribuyen en cuatro fases: toma de contacto entre el alumnado y el profesorado, actividades en gran grupo, trabajo individual o en pequeños grupos y puesta en común. Se evalúa el grado de consecución de los objetivos a partir de la observación directa, a nivel individual y grupal y el test de Bohem. En la valoración final destaca el bajo porcentaje del alumnado que no ha conseguido el nivel de maduración.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la prensa como medio de comunicación social, su contenido y el tratamiento de la noticia. Los objetivos son: potenciar la relación entre el alumnado, aumentar la colaboración entre el profesorado y el centro con las instituciones de la zona, analizar críticamente los mensajes de los medios de comunicación de masas, adquirir vocabulario de las Ciencias Sociales a través de la prensa, despertar el interés por la prensa, la información y la lectura en general, incitar a la participación de la vida social, cultural, política y ecológica, conocer el proceso de elaboración de un periódico, comprender el camino que sigue la noticia desde su nacimiento hasta su venta, comparar el tratamiento dado a una misma noticia en diferentes periódicos, radio, televisión y seguimiento sistemático de la actualidad con diferentes periódicos. Las actividades son: elaboración de un periódico de centro y estudio de la prensa en equipos de trabajo que expondrán al grupo sus conclusiones. Evalúa el grado de consecución de los objetivos, la asistencia, puntualidad, tarea, participación y ayuda al compañero.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata el consumo de productos lácteos y sus derivados desde la perspectiva de una alimentación sana y equilibrada. Los objetivos son: fomentar el ahorro y el espíritu de empresa, su individualización y socialización, para implicar a todas las áreas en el proyecto. Las actividades se desarrollan sobre todo en el área de Lenguaje, Matemáticas y Sociales, trabajando el vocabulario, los orígenes históricos y la elaboración de productos lácteos. Incluye ejercicios y material elaborado por los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

No adjunta memoria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia los mitos grecolatinos desde una perspectiva interdisciplinar (Geografía e Historia, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Latín). Los objetivos son: conocer algunos aspectos de las sociedades contemporáneas que se explican analizando procesos históricos relacionados con la mitología, participar de forma activa en la planificación y ejecución de trabajos manuales y resolver problemas tecnológicos que éstos planteen, incorporar al vocabulario del alumnado términos del lenguje técnico, astronómico, mitológico, artístico y literario, y participar de manera activa en la exposición oral y gráfica de los temas. Las actividades son: interpretación creativa de cuadros, excursiones, construcción de un planetario, realización de un vídeo y lectura y recitación recogidas en cassette. Se evalúa el grado de consecución de los objetivos por medio de: test, encuestas y trabajos realizados; el nivel de participación del alumnado y su actitud a través de la observación directa y encuestas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Amplía la experiencia del curso 1995-96 de aplicación de programas multimedia al aprendizaje interactivo de la lengua extranjera y elabora éstas herramientas informáticas. Trabaja las cuatro destrezas básicas para la comprensión y expresión oral y escrita. El diseño se realiza en el ordenador pasando luego a soportes físicos (plástico, madera, cartón, fichas plastificadas, etc.) que permitan su manejo como recursos complementarios incluidos en unidades didácticas. Incluye el borrador de varios juegos : familias de vocabulario, dominó, parejas sorprendentes y tiras cómicas. Se evalúa el grado de consecución de los objetivos por medio de un seguimiento individualizado de los progresos de cada alumno, el material elaborado y la implicación de los grupos en el proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto busca desarrollar en el alumnado la igualdad de las personas y la aceptación y conocimiento de la propia sexualidad. Está dirigido a todos los niveles de Educación Infantil y Educación General Básica. Los objetivos son: distinguir sexualidad de reproducción y conocer los mecanismos de control de natalidad; entender la sexualidad como opción personal; adquirir hábitos de higiene; rechazar cualquier discriminación derivada de las diferencias de raza, sexo u otras; analizar críticamente las diferencias en función de la asignación de tareas familiares; y eliminar entre el alumnado los prejuicios sexistas. En el desarrollo del proyecto se plantean actividades según el nivel educativo y la materia: actividades lúdicas (juegos mixtos en el patio); realización y análisis de gráficas sobre el trabajo de los padres y las madres; y elaboración de un vocabulario básico sobre educación sexual. La evaluación es continua, con la realización de numerosos tests y pruebas escritas que sirven para conocer los cambios de actitudes y la mejora de los conocimientos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto pretende enseñar a los alumnos a conocer y apreciar el arte. Los objetivos son enriquecer la personalidad, desarrollar la creatividad, ocupar su tiempo libre y elevar el nivel cultural. Los principios metodológicos se basan en una participación activa de los alumnos, atención especial a los aspectos interdisciplinares, desarrollo flexible del programa, realización de proyectos colectivos y carácter voluntario de las actividades extraescolares. Para ello, las actividades se diferencian por áreas y son muy variadas: interpretación de las obras de arte, diapositivas, charlas con proyecciones, visitas a exposiciones, organización de talleres de arte, iniciación en técnicas como acuarela u óleo, aprendizaje de vocabulario relacionado con el arte en inglés, relacionar la obra artística con los materiales en que está realizada, estudio de la relación de las matemáticas con el arte o la expresión plástica como medio de diagnóstico y de terapia de problemas en los niños. Al final de cada curso se evalúa el proyecto a la vista de los trabajos y actividades realizados, nivel de participación y eficacia de los métodos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Plantea el estudio de la Comunidad de Madrid en sus diferentes aspectos. Sus objetivos son llegar a un conocimiento de las distintas comunidades de España a través del estudio de la comunidad en sus diferentes aspectos: físico, humano, económico, social y cultural. La metodología está basada en salidas activas como punto de partida para la observación y recogida de datos y posterior exposición de los resultados. Las actividades son el estudio del medio físico de la zona, su clima, población, sectores productivos, flora, fauna, suelos, contaminación, conocimiento del vocabulario específico de cada área, confección de murales, maquetas y gráficos, prácticas de alfarería, cestería y demás artesanía, aprendizaje de un vocabulario en inglés adaptado a las actividades programadas en la salida, y la interpretación de canciones populares. La evaluación está referida a los conocimientos adquiridos, y también a los hábitos, técnicas de trabajo y nivel de participación conseguido.