1000 resultados para RELACIONES CON EL CLIENTE - ADMINISTRACIÓN


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de comprensión interdisciplinar -religión y ciencias sociales- desarrollado por los alumnos de tercero de la ESO del colegio Montserrat de Barcelona. El punto de partida de este proyecto son los atentados del 11-S. Partiendo de este tema, el alumno debe analizar el conflicto afgano, la incursión de Estados Unidos, las causas y las consecuencias de las guerras, el modo de abordarlas y los sentimientos que suscitan entre quienes las viven. Para realizar el análisis, los alumnos elaboran dossieres de prensa, hacen entrevistas o se informan a través de lecturas y comentarios de páginas web. Finaliza con una valoración de la experiencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Expone los planteamientos ideológicos del grupo Asklepio. Su propuesta es gravitar toda la enseñanza social en torno a los problemas relevantes de los seres humanos. Se parte del presente y se establecen los itinerarios cognoscitivos en función de la edad y el grupo. El grupo desarrolla varios proyectos que pretenden lograr un conocimiento crítico de la realidad social que fomente un compromiso democrático. En este contexto se enmarca el estudio de la violencia que se concreta en una propuesta de análisis de la violencia nacionalista..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia para segundo de ESO que gira en torno a la lectura del libro de Antoine de Saint Exupery 'El principito'. A través de su lectura brotan sentimientos, preguntas, respuestas, debates y otras actividades..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis de distintos aspectos que recoge la Ley de Calidad y que, teóricamente, vienen a mejorar el malestar entre el profesorado. Éstos son: el respeto a la dignidad de los profesores, las medidas de apoyo al profesorado, los incentivos económicos para estimular la tarea del profesorado, la educación compensatoria, los Programas de Iniciación Profesional o la prueba general de bachillerato.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia educativa en educación plástica, llevada a cabo entre el Centro de Educación Infantil y Primaria de Corbillón (Cambados, Pontevedra) y el Centro Gallego de Arte Contemporáneo. Su finalidad es hacer reflexionar a los alumnos sobre la ciudad y su entrono proporcionándoles una formación más completa, humana, sensible y creativa. El alumnado visita el fondo permanente y una de las exposiciones temporales del centro, concretamente de video y fotografía dedicada a Compostela. Después, la enseñanza se traslada a los talleres, el del museo y el escolar, donde se trabaja en un proyecto titulado 'O Corpo' que se expondrá el Día de las Letras Gallegas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Profesores y psicopedagogos del IES Agaete de Gran Canaria, deciden utilizar los medios audiovisuales para trabajar contenidos de Ética y motivar a un alumnado poco interesado en los estudios. El rodaje de dos cortometrajes sobre la violencia juvenil y el miedo logra estimular y cohesionar el grupo. Los alumnos realizan un trabajo previo de documentación y análisis y todas las fases del proceso cinematográfico, desde el guión, técnico y literario, al vestuario pasando por la tramoya, los decorados, la banda sonora o la elaboración del cartel.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se informa sobre el encuentro sobre poblaci??n inmigrante y su relaci??n con el ??mbito escolar que la CEAPA celebr?? en su sede en noviembre de 2004. En ??l se analiz?? el grado de implicaci??n de la poblaci??n inmigrante en las APA, su participaci??n en los ??rganos de control y gesti??n de los centros as?? como la asistencia a las tutor??as de sus hijos e hijas. Se aportan las conclusiones de los grupos de trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Pupitre informático es una herramienta de trabajo que abre caminos a la creatividad, la investigación, la concentración, el juego, la información, la relación y la comunicación e incorpora las posibilidades que ofrece el ordenador al proceso de enseñanza-aprendizaje en los distintos ámbitos curriculares. Se organizan las aulas por rincones de actividad y a lo largo de la semana, los niños pasan por todos ellos. En el caso del Pupitre informático, los alumnos acceden por parejas en sesiónes de entre 35 y 45 minutos. Se registra la asistencia y se anotan las dificultades, los progresos y las anécdotas. En la asamblea, cada niño expone lo que ha hecho en el taller. Se pretende, a través del Pupitre informático, que los pequeños aprendan a identificar y nombrar los distintos componentes de los equipos informáticos; manejar el ratón; escribir textos; asociar color-nombre-objeto; trabajar la serie numérica; conseguir información de los distintos buscadores en Internet; visitar algunas páginas web de interés educativo relacionadas con los proyectos; aplicar programas educativos específicos de cada área (catálogo de software educativo del portal Educamadrid); realizar presentaciones de trabajos en formato Power Point adaptadas a su nivel; y elaborar actividades educativas con el programa Hot Potatoes y grabarlas en un CD para su posterior difusión y conservación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación