998 resultados para Margil de Jesús, Antonio , O.F.M., 1657-1726-Biografies
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Anexo: Algunos ítems procedentes del cuestionario presentado a los profesores
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés y francés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se comentan, en sus orígenes, diversos movimientos de renovación en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en Andalucía. La situación predemocrática de los años setenta da lugar a toda una serie de movimientos de renovación, muchos de los cuales nacen bajo la influencia y el empuje de las escuelas de verano. En Andalucía se originan movimientos que van desde los más generalistas e ideológicos hasta organizaciones que impulsan la renovación pasando por grupos de trabajo .
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Mapas de Madrid de los pies a la cabeza : en memoria de José Antonio Corrales Gutiérrez, arquitecto.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Todos los participantes son profesores del IES Conde Diego Porcelos, en un total de nueve profesores. El objetivo es sacar partido a la nuevas tecnologías para el trabajo en el aula, concretamente Internet, vídeo, ordenador y software. El sistema de trabajo ha sido una puesta en común de los objetivos a conseguir y después eludir en lo posible las reuniones comunes para dar peso al trabajo personal, sustituyendo este puesta en común por muchos contactos del coordinador con cada persona. En la primera fase se han recopilado material de Internet, software y otras fuentes, y se ha puesto a punto el material informático. Después han seleccionado el material a trabajar y lo han llevado al aula junto con sus aportaciones finales. Terminan con la elaboración del material a presentar. La experiencia se ha desarrollado en 3 y 4 de la ESO y en 1 y 2 de BACH. Los resultados han sido muy buenos. La mayor parte del material utilizado está tomado de Internet.
Resumo:
No está publicado
Resumo:
Trabajo realizado en Segovia por 3 profesores del programa provincial de Educación de Adultos. El trabajo pretende cubrir el vacio existente en cuanto a la V.I.A. (Valoración Inicial del Alumno) imprescindible a la hora de inscribirse un adulto/a en E.P.A. y que sirva para hacer un diagnóstico inicial cuando el alumno adulto ingresa en un centro de E.P.A. Cumplimentando este cuestionario con un guión para la realización de una entrevista inicial e individual. Finalmente presentan guión teórico/práctico sobre técnicas y hábitos de estudio para personas adultas al objeto de adquirir las destrezas necesarias que posibiliten el autoaprendizaje. El trabajo no está publicado..