Validez de los criterios DSM IV según respuesta de los profesores en el diagnóstico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2010
06/10/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Se expone una investigación que tiene como objetivo estudiar la validez para el diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), de cada uno de los ítems DSM-IV (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) y buscar un modelo reducido de ítems que permita predecir TDAH. Como método se utilizan los datos de un estudio epidemiológico sobre TDAH con una muestra de 1095 casos. El 6,6 por ciento son TDAH. Como conclusión se determina que es posible reducir la lista de síntomas de TDAH con unos niveles de validez adecuados y que los ítems no deberían tener el mismo peso a la hora de tomar decisiones diagnósticas. |
Identificador |
p. 155-156 1135-755X http://hdl.handle.net/11162/24735 M-37979-1995 CL |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. Madrid, 2010, v. 16, n. 2 ; p. 147-156 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #hiperactividad #atención #deficiencia mental #desarrollo mental #diagnóstico de la personalidad #validez |
Tipo |
Artículo de revista |