1000 resultados para DIFERENCIAS - DIPLOMADOS, ESPECIALIZACIONES Y MAESTRÍAS – INVESTIGACIONES - COLOMBIA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la relación y las diferencias entre la lengua castellana propiamente dicha, y la norma andaluza. En primer lugar se habla de la fijación del concepto de dialecto que se produce en el siglo XIX. Pero se destaca el hecho de que las cuestiones lingüísticas no encajan bien en límites rígidos, por lo que la noción de dialecto debe tener unas amplias miras. Por otro lado se analiza el origen histórico del actual estado lingüístico, que destaca por su complejidad. Posteriormente se señala que el objetivo primordial es aclarar algunos aspectos relevantes del consonantismo, ya que optar por la totalidad de las características del dialecto no es abarcable. Se comienza por estudiar la f inicial latina, que se sigue por las realizaciones de la s implosiva. Posteriormente el autor se ocupa del yeísmo y de la r y i implosivas. Como aspectos finales se trata la nasalización y las diferencias entre b y v. Para terminar se sistematizan un conjunto de conclusiones generales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Granada, 2003)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2009). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Alumnos de altas capacidades : reflexiones sobre educación'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una experiencia sobre el diagnostico de las dificultades del cálculo. Se realiza en una quincena de centros oficiales y privados de Madrid y sirve para crear nuevos instrumentos y planificar otros posteriores. La primera fase se inicia en el curso 1972-73; hasta 1976 se han hecho exploraciones a unos miles de niños de distintos cursos de EGB, tanto de colegios públicos como privados y de diferentes zonas. Los resultados obtenidos revelan grandes diferencias entre centros y cursos y justifican la necesidad de prestar atención en el diagnóstico y orientación de los escolares como medida preventiva. Los instrumentos recomendables para la realización de las pruebas deben presentar la posibilidad de ser valoradas global, con finalidad de pronóstico y cualitativamente, con finalidad correctiva. Se presentan algunos ejemplos tomados de las pruebas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Historia social del curriculum'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la educación ambiental y su inserción en la educación a distancia a través de los resultados mostrados es un cuestionario, diseñado para valorar distintas dimensiones del perfil ambiental de los estudiantes a partir de las opiniones expresadas por éstos sobre diferentes aspectos del medio en que se desenvuelven. Las respuestas adquiridas, son analizadas teniendo en cuenta las diferencias entre sexos, las diferencias entre cursos y turnos, las diferencias entre profesiones y situación laboral, así como entre las diferencias de edad .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Evaluación de políticas educativas'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación