1000 resultados para Acústica del habla


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene la biografía de José Luis Sampedro Sáez

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista realizada en 2002 a Alberto Hernández Roset, representante del alumnado en el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha. Se habla de la situación y la importancia de la participación de los estudiantes para mejorar la calidad del sistema educativo. Se le pregunta por las asociaciones de estudiantes, las actividades en los centros, el papel de la Administración, la Unión Progresista de Estudiantes y el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene dos cuadros con las intenciones que orientan el Decreto sobre Atención a la Diversidad y los aspectos relevantes que garantizan una mejor respuesta educativa

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre la escolarización del alumnado de primer ciclo de la ESO y la transición de la etapa educativa Primaria a la Secundaria. Se habla de la temprana edad a la que los alumnos se incorporan al instituto, del control en las salidas del centro, de los conflictos en las interacciones de los jóvenes y de las medidas organizativas de carácter curricular.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. La publicación recoge resumen en inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un caso de intervención en el lenguaje mediante prácticas colaborativas. El proceso se llevó a cabo con un alumno de seis años que sufría retraso del lenguaje, escasez de habla y actitud pasiva en las situaciones grupales dentro del aula. Tras observar estas características se realizó una evaluación dinámica dentro de las rutinas del aula y se trabajó de una forma colaborativa entre la profesora y la logopeda consiguiendo una mayor implicación y rendimiento del alumno en las tareas implementadas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2012). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica que la Formación Profesional ha sido una rama olvidada del sistema educativo español, pese a los avances de la Ley Villar Palasí de 1970, y al Tratado de Maastricht. En éste, por primera vez, en los tratados comunitarios, se habla de la 'calidad de la enseñanza y de la Formación Profesional'. Ésta se debe convertir en un factor importante, junto con otros, para resolver la crisis económica. Se crítica la falta de una concienciación urgente, en los agentes sociales y económicos, en las propias familias, en las instituciones pedagógicas, y en los propios políticos, sobre la formación profesional. Se defiende que la Formación Profesional sería un gran instrumento de apoyo frente a la crisis de la propia universidad, y al del estado del bienestar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

T??tulo del congreso: ???Un ciclo con la reforma educativa Kunnskapsloftet: nuevas perspectivas para el espa??ol???