1000 resultados para Material didàctic -- Educació secundària obligatòria
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'La universidad de la convergencia. Acreditaci??n y certificaciones. Estrategias docentes, tutoriales y evaluadoras de reforma'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta una propuesta metodol??gica para introducir la ense??anza de la Lucha Canaria en los curr??culos de Educaci??n F??sica, en las etapas de Educaci??n Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, describiendo la relaci??n entre los elementos prescriptivos y los contenidos propios del deporte m??s identificativo de las Islas Canarias. Se ha adaptado esta propuesta a las nuevas corrientes metodol??gicas, para el desarrollo de las capacidades b??sicas del alumnado, incorpor??ndose las investigaciones desarrolladas en el ??mbito universitario de la Comunidad, as?? como la literatura y otras publicaciones relacionadas.
Resumo:
Se presentan noventa y seis actividades que han sido dise??adas, puestas en pr??ctica y evaluadas en el contexto del Programa para la atenci??n educativa del alumnado con altas capacidades intelectuales de Canarias (PACICanarias) con alumnado precoz por sobredotaci??n, superdotaci??n o talento acad??mico. Se trata de actividades que potencian el ajuste socio-emocional, a partir de las caracter??sticas individuales de cada componente del grupo, estimulando habilidades de comunicaci??n verbal y no verbal (dialogar, negociar, consensuar), mejorando las destrezas de comunicaci??n y procurando una conducta altruista entre iguales, as?? como la cooperaci??n con los compa??eros (dar y recibir ayuda para contribuir a un fin com??n), acatando las normas del grupo y del juego. La metodolog??a de trabajo tiene en cuenta los intereses del alumnado, manteniendo un car??cter l??dico, en la que los escolares van a ???jugar??? y no a realizar tareas del curr??culo ordinario. Estos ejercicios pueden ser utilizados de muy diversas maneras y destinarse a cualquier alumno o alumna de Primaria, sea o no de altas capacidades intelectuales.
Resumo:
El deporte de orientaci??n, es una actividad, tanto f??sica como mental, que consiste en encontrar una serie de objetivos (controles) en el menor tiempo posible. En este sentido esta obra trata de establecer una relaci??n entre el deporte de orientaci??n, las ??reas del curr??culo de Primaria y la comprensi??n del patrimonio, as?? como dar la posibilidad a los profesores de Educaci??n Primaria de conocer las utilidades que les ofrece esta actividad que afecta a todas las ??reas de Educaci??n Primaria al desarrollar las destrezas b??sicas demandadas en el curr??culo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presentan 89 actividades destinadas al alumnado de Educaci??n Primaria con un ritmo de aprendizaje m??s r??pido que el resto, precoz por sobredotaci??n, superdotaci??n o talento acad??mico. Se enmarcan dentro del Programa de enriquecimiento extracurricular de Canarias (PREPEDI), que aborda tanto de forma individual como colectiva, el desarrollo de todos los factores que configuran el pensamiento divergente del alumnado: fluidez, elaboraci??n, originalidad y flexibilidad. Mediante estos ejercicios se trabajan los contenidos seg??n los diferentes modos de percibir y adquirir la informaci??n, representando las ideas mediante s??mbolos que se alejan de la realidad y que deben concensuar varios contenidos: el sem??ntico, el figurativo y el conductual. La metodolog??a de trabajo tiene en cuenta los intereses del alumnado, manteniendo un car??cter l??dico, en la que los escolares van a ???jugar??? y no a realizar tareas del curr??culo ordinario. Estos ejercicios pueden ser utilizados de muy diversas maneras y destinarse a cualquier alumno o alumna de Educaci??n Primaria, sea o no de altas capacidades intelectuales.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se explica la importancia de realizar actividades promotoras de educaci??n para la salud en los centros escolares, que se pueden hacer coordinadamente con la comunidad escolar y otras asociaciones y organismos. Desde el convencimiento de que la salud es educable y que debe ser trabajada con el alumnado, no para el alumnado, de forma constructivista, se presenta este material cuya metodolog??a se basa en las ???Habilidades para la vida??? (OMS, 1993) que ratifica la necesidad de una educaci??n participativa que propicien habilidades para el bienestar personal, las relaciones interpersonales y un estilo de vida saludable.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: Especial Educaci??n F??sica
Resumo:
El art??culo forma parte de un dossier titulado: El aprendizaje significativo y los mapas conceptuales.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta un material did??ctico para abordar, de forma novedosa y creativa la ense??anza de la Educaci??n F??sica mediante la reutilizaci??n de materiales. Esta propuesta se centra en dos: manodos y funball, que se pueden obtener mediante distintos procedimientos. En el primer caso, reutilizando una pala inservible o un trozo de chapa y en el segundo, un envase de suavizante al cual se le realiza un corte para la recepci??n de la pelota. Tras la realizaci??n de una encuesta de valoraci??n al alumnado se concluye que los juegos resultaron divertidos, mostrando un alto grado de concienciaci??n por la reutilizaci??n de los materiales y su aprovechamiento.