1000 resultados para nivel de satisfacción máximo del consumidor
Resumo:
Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 270
Resumo:
Analiza el papel manipulador de la publicidad a través de la televisión, medio que pretende llamar la atención para fomentar el deseo e impulsar la adquisición. Por ello, propone que los adultos se impliquen en el uso, lectura y crítica de este medio, para que los alumnos integren en sus vidas lo mejor que les aportan los medios publicitarios: motivación, fascinación o concreción, entre muchos otros. Esto se puede conseguir con la enseñanza de valores en la escuela, concretamente en transversales, con una educación del consumidor. Como ejemplo, incluye la experiencia educativa llevada a cabo en el CP Jaime Vera de Torrejón de Ardoz.
Resumo:
Es un suplemento del número 271 de la revista Padres y maestros
Resumo:
Proporciona varias direcciones web para los interesados en el tema
Resumo:
Suplemento de Padres y Maestros, 2000, n.272, noviembre-diciembre.- Incluye una relación de aditivos alimentarios ordenados numericamente, p. 41
Resumo:
Se analizan las consecuencias sociales y educativas que pueden resultar de la aplicación de la LOCE (Ley Orgánica de Calidad de la Educación) en el Sistema Educativo en general y en la Educación Infantil en especial. El Gobierno propone una reforma radical en lo que se refiere a la Educación Infantil. Se prevé la creación de guarderías excluyendo este nivel de la enseñanza del sistema educativo y, por tanto, la obligatoriedad de la enseñanza. Se apuntan como desventajas la desigualdad de oportunidades de quienes pertenecen a grupos sociales desfavorecidos y la rebaja de la calidad de la enseñanza puesto que la nueva ley no preve un personal tan cualificado frente al que se exige con la LOGSE. Se señala la necesidad de hacer un diagnóstico de la situación actual en la Educación Infantil antes de emprender cualquier tipo de reforma.
Resumo:
Experiencia didáctica que pretende introducir en la Escuela Infantil el Taller de la Cocina, con el objetivo de desarrollar la Expresión Plástica. Se parte de que hay que estimular la creatividad del niño, en un primer momento desde la observación y posteriormente con la creación. Se proponen alimentos naturales como materiales para manipular y crear figuras debido a las posibilidades que ofrecen para descubrir olores, sabores, etc. Por otro lado, se aprovecha esta experiencia para trabajar la educación para el consumo.
Resumo:
Es suplemento de Padres y maestros núm. 274
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta diversas actividades -juegos, cuentos y dibujos- elaboradas por el CAP de Alcorcón para educar en temas transversales a los alumnos de educación infantil. Los transversales que aborda son, la educación del consumidor, la educación para la salud, la educación vial, la educación para la paz, la educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, la educación para la paz y la educación ambiental.
Resumo:
Presenta una actividad pedagógica sobre alimentación llevada a cabo en el CP Juan Ramón Alegre de Andorra (Teruel). La experiencia pretende desarrollar en el alumnado el hábito de una alimentación sana y equilibrada, para ello examinan los alimentos, las etiquetas y los envases que los contienen y aprenden a identificar e interpretar la información que muestran.
Resumo:
Es suplemento de la revista Padres y Maestros núm. 276.- Por un error de impresión falta la mitad de este suplemento
Resumo:
Bajo este título, engloba un conjunto de experiencias, desarrollada por el IES Pablo Picasso de Pinto, encaminadas a conocer el entorno local. Presenta las tres actividades más significativas sobre la elaboración de materiales curriculares interdisciplinares en educación para la salud y educación ambiental: 'no solo de pizza vive el hombre (diaporama de restaurantes)', 'estudio faunísitico del entorno del IES Pablo Picasso' y la publicación de una revista escolar titulada 'El grito'.
Resumo:
Es suplemento de Padres y Maestros, núm. 277
Resumo:
Resumen tomado de la revista