1000 resultados para Unidad didáctica


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación y dinamización de espacios e instalaciones

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación y dinamización de espacios e instalaciones

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación y dinamización de espacios e instalaciones

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La ciencia está presente en la vida cotidiana y forma parte de la cultura del siglo XXI, por lo que la asimilación de sus contenidos resulta relevante para la vida y contribuye al desarrollo integral del alumnado y, con ello, favorece la adquisición de competencias básicas. Por eso, con esta unidad didáctica se pretende hacer llegar a la educación secundaria la conexión entre el conocimiento científico, el académico y el práctico, realizando actividades centradas en cuestiones cotidianas, orientando las diferentes materias hacia una aplicación práctica en la vida real del alumnado.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: interdisciplinariedad y educación física

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo desarrolla la idea de la importancia que adquiere el estudio de ecosistemas concretos en la construcción de los conceptos ecológicos. Por un lado plantea la necesidad de trabajar con ecosistemas cercanos, dada la gran facilidad organizativa de la salida, la posibilidad de trabajar procedimientos de investigación, así como intervenir positivamente en el medio, implicando de este forma, aspectos conceptuales, procedimentales y de actitudes, valores y comportamientos, en el marco de una actividad fuertemente motivadora. La experiencia que se presenta se desarrolla dentro de una unidad didáctica más amplia dedicada al estudio de los ecosistemas y los problemas del medio ambiente dirigida a alumnos de cuarto de enseñanza secundaria obligatoria.