986 resultados para Calle del Bronx


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Un equipo ciclista colombiano recibe una oferta para ser patrocinado por una empresa que produce fármacos que pueden ser utilizados como sustancias dopantes. La empresa, está interesada en asociar su imagen a los valores de lo saludable propios del deporte. Pero el equipo ciclista se debate entre el interés de los corredores que quieren obtener la máxima retribución por su dura actividad y otras consideraciones como las del prestigio del equipo y el país si se acepta el mecenazgo de una empresa que produce sustancias prohibidas para los deportistas. Los usos socialmente aceptados y prohibidos de los fármacos, la posibilidad de encontrar soluciones químicas para el desenmascaramiento del fraude por dopaje en la competición deportiva, el uso que la sociedad hace del deporte como instancia refrendadora o sancionadora de ciertos valores sociales o la responsabilidad de los anunciantes respecto de aquello que apoyan, son algunos de los aspectos que se plantean en una decisión tan compleja como aceptar o no este contrato de patrocinio.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigaci??n sobre varios aspectos cognitivos del desarrollo psicol??gico en personas invidentes. Estos aspectos ser??an la influencia que ejerce la modalidad sensorial y el lenguaje sobre el rendimiento en determinadas tareas intelectuales, la carencia de visi??n desde el nacimiento, para conocer si ejerce alg??n efecto especial sobre el desarrollo cognitivo. Se estudian aspectos del pensamiento de los sujetos ciegos de nacimiento en los periodos de las operaciones concretas y de las operaciones formales, y el papel que juega la modalidad sensorial h??ptica en la interacci??n con otros c??digos; y dilucidar si la carencia de visi??n produce una codificaci??n m??s profunda de la informaci??n.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta dentro del programa intercambia entre el CIDE y el Instituto de la mujer

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Existe una investigaci??n previa con el t??tulo: An??lisis y evaluaci??n del rendimiento del BUP-COU en el distrito Universitario de Extremadura durante el decenio 75-85, en funci??n de variables sociogeogr??ficas y acad??micas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha realizado en el marco del proyecto -An??lisis socio-pragm??tico de la comunicaci??n intercultural en las pr??cticas educativas: hacia la integraci??n en el aula-

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Su antecedente es la publicaci??n : la escolarizaci??n de hijas de familias inmigrantes (2003)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Existe una investigaci??n anterior con el t??tulo: An??lisis de las causas del fracaso escolar en la UPM

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. El disco compacto anejo contiene más actividades para todos los tipos de texto tratados en el libro

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Obra destinada al profesorado que sirve de referencia y apoyo a los contenidos de la colecci??n 'Educaci??n en Valores'. Tiene por objetivo proponer orientaciones para ayudar a trabajar desde el aula la educaci??n en valores (igualdad, respeto, solidaridad, responsabilidad, compromiso). Se incluye una recopilaci??n de art??culos de expertos y expertas en las diferentes materias tratadas en los cuadernos: la interculturalidad y la inmigraci??n, la atenci??n a la diversidad y la discapacidad, el cuidado del medio ambiente, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, el cuidado de nuestra salud y la alimentaci??n, y la educaci??n para la paz.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se integra la salud y la educaci??n del consumidor en la educaci??n de los escolares para cambiar la forma de ver, actuar y sentir del profesorado. Procurando que este no s??lo trabaje por el desarrollo personal de los alumnos sino que participe en las acciones tendentes a mejorar su calidad de vida y colabore en la necesaria modificaci??n de su entorno. Insiste en la necesidad de generar en el alumno actitudes positivas, valores nuevos y en desarrollar las estrategias necesarias para tomar decisiones adecuadas que afecten cotidianamente a su estilo de vida.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

No incluye el material gráfico. En portada: Cartagena modernista. Fecha finalización tomada del Código del Documento

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Semana de las niñas y los niños del mundo : una propuesta de trabajo globalizado para la enseñanza primaria y para el primer ciclo de la secundaria obligatoria (12-14 años) : guía didáctica - El derecho a ser niño, paz para la infancia, ya - Beto quiere crecer : alimentación y salud - La escuela de Beto : educación y desarrollo - El barrio de Beto : los niños de la calle - Semana de las niñas y los niños del mundo : actividades de solidaridad y cooperación para todo el centro - Intermón : (dossier) - Mozambique : el país de Beto y sus amigos (vídeo) - También quieren ser niños y niñas (vídeo). El proyecto también incluye una unidad didáctica para el primer ciclo de la ESO, titulada 'La infancia en el mundo : trabajadores de 10 años'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Hay tres vol??menes : gu??a alumno, gu??a profesor y diario de implantaci??n para anotar comentarios, incidencias etc y posterior evaluaci??n por el equipo de profesores. Existe el mismo conjunto de materiales para el primer a??o

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este volumen tiene su origen en el curso de formaci??n del profesorado que se celebr?? en la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial, en el verano de 2008