996 resultados para Y-Ba-Nb-Cu-O


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se incide en uno de los puntos m??s controvertidos de la LOGSE: la eliminaci??n del Cuerpo de Catedr??ticos de Instituto y su reconversi??n forzosa en el 'Cuerpo ??nico' de Secundaria o en la figura de la 'condici??n' de catedr??tico. Se expone c??mo se lleg?? a esta eliminaci??n y cu??l fue la actuaci??n de la Asociaci??n de Catedr??ticos a nivel estatal (ANCABA), que tras mostrar su disconformidad con la enmienda, consigui?? algunos cambios importantes en su redacci??n a trav??s de una doble estrategia. Las conversaciones de los dirigentes de la Asociaci??n, tanto con los partidos como con el MEC dieron resultados positivos mejorando el texto inicial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en español e inglés. Resumen tomado del autor. Notas al final

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Tema monográfico sobre las Jornadas 'La Educación Secundaria Obligatoria a debate : situación actual y perspectivas', celebradas los días 9, 10 y 11 de diciembre de 1999. La celebración de estas Jornadas pretende ser el comienzo de un análisis profundo del presente sistema educativo. Para ello se recogen contribuciones de profesores de todas las comunidades pero también de los responsables ministeriales. Se incluyen las palabras de bienvenida del Ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy, diversas ponencias sobre el estado de la ESO, las conclusiones finales de las jornadas y su clausura oficial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada en las Jornadas 'La Educación Secundaria Obligatoria a debate : situación actual y perspectivas' e incluida en el monográfico del mismo título

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada en las Jornadas 'La Educación Secundaria Obligatoria a debate : situación actual y perspectivas' e incluida en el monográfico del mismo título

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada en las Jornadas 'La Educación Secundaria Obligatoria a debate : situación actual y perspectivas' e incluida en el monográfico del mismo título

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la disciplina, los libros de texto y la libertad del profesor, en el marco de la LOGSE. Se anima a deshacerse de los mitos y ver cuáles son las condiciones reales de lo que se ha de hacer y cuáles nuestras dotes para afrontar el día a día de las aulas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I). La última parte de este artículo relativa a la música y las referencias bibliográficas, aparece en el siguiente número de Cátedra Nova

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico con el título: La LOE una ley de cumplimiento.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: I Jornadas de Educación Infantil 'la emoción de aprender: una visión de la Educación Infantil desde la metodología de proyectos'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se aportan referencias a las leyes de educación, ligadas con diversos aspectos en relación al desempeño profesional del profesorado, tanto de la enseñanza pública, como privada y concertada. Las referencias normativas que se han tenido en cuenta, presentan un rango de Ley Orgánica, y son la LODE, LOGSE, LOPEGCD, LOCFP y al LOCE. En cuanto a los aspectos en relación con el profesorado en los que influyen estas leyes, se han reseñado: su formación inicial y continua, funciones y requisitos del profesorado, gestión de centros docentes y participación del profesorado, departamentos de coordinación didáctica, trabajo en equipo del profesorado, carrera docente y promoción del profesorado, evaluación de equipos docentes, valoración y dignificación del profesorado..