998 resultados para Instituto de Alicante


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Pablo de Olavide, 2009). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Alicante, 2010). Incluye apéndices. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Niños y adolescentes en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Profesorado y calidad de la educación. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Investigación sobre la práctica de la innovación educativa'. Investigación original con el título: 'Estudio sobre la innovación educativa en España'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se crea por Decreto el Colegio Mayor Hispanoamericano 'Hernán Cortés' en Salamanca, como fundación del Instituto de Cultura Hispánica, destinado a estudiantes españoles, y a estudiantes e investigadores de los países hispanoamericanos, de Filipinas, de Portugal y de Brasil. Será considerado fundación del Instituto de Cultura Hispánica y a efectos académicos, dependede la Universidad salmantina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El arquitecto, don Miguel Fisac, autor del proyecto y director de la obras del Instituto Daza Valdés, facilita detalles acerca de ellas. El edificio tiene forma de U, y consta de cinco plantas y semisótano. Tiene secciones de óptica geométrica, física y teórica, espectros atómicos y moleculares, fotometría, óptica electrónica, oftalmológica, historia de la óptica, fotoquímica, rayos cósmicos, aula de conferencias, biblioteca, dirección y servicios generales. Destaca el sistema de módulos autónomos y la tabiquería transversal movible, que permitirá la transformación de cada laboratorio según las necesidades de las experiencias sucesivas, los departamentos técnicos especiales entre los que sobresalen los dedicados a estudio de visión nocturna. La superficie total del edificio es de 4845 metros cuadrados.