1000 resultados para doble
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La intervención en ámbitos socioeducativos
Resumo:
En este artículo, el autor estudia la evolución del concepto de parasíntesis desde la antigüedad clásica hasta la actualidad, y posteriormente analiza las formaciones parasintéticas en español, desde el doble punto de vista formal y semántico-lógico, distinguiendo dos grupos: el de las obtenidas por prefijación y sufijación, y el de las constituidas por composición y sufijación..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación infantil : una puesta de calidad y futuro
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación y dinamización de espacios e instalaciones
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación infantil : una puesta de calidad y futuro
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación y dinamización de espacios e instalaciones
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Número extraordinario titulado: Calidad en la enseñanza universitaria. Innovaciones didácticas en la Universidad de Sevilla
Resumo:
Resumen literal de la revista
Resumo:
Resumen de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El proyecto está realizado por un grupo de profesores constituídos en grupo de trabajo de 'didáctica del museo' del Centro de Profesores de Astorga con la colaboración del museo. Tiene como objetivo un mejor conocimiento de los museos a través de una observación directa y activa mediante el contacto con las obras artísticas. Pretende el contacto directo del alumno con el patrimonio artístico de su entorno y lograr el conocimiento del mismo de una manera responsable y lúdica. El trabajo está integrado por cuadernillos didácticos sobre los museos de Astorga, desarrolla un itinerario doble que debe hacerse reposadamente en dos sesiones de una hora y van dirigidos a alumnos comprendidos entre 12 y 16 años..
Resumo:
Participan en el proyecto un grupo de profesores del IES 'Leonardo da Vinci', a los que se unió una profesora del departamento de Lengua y Literatura del I.E.S. Gonzalo Torrente Ballester de Santa Marta de Tormes. Han llevado a cabo actividades teatrales relacionadas con la expresión dramática, las cuales fueron planteadas como un recurso que podría tener un doble aprovechamiento: facilitar a los alumnos del centro su desarrollo personal y presentar a los pueblos del entorno las actuaciones como un recurso para actividades de ocio y tiempo libre, formativo y exigente, pero también sencillo y ameno, según los niveles de profundización. La valoración es muy positiva, ya que se han conseguido todos los objetivos planteados.