993 resultados para capa límite


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El buen humor, en sí mismo, no soluciona ningún problema, pero ayuda a sobrellevarlo evitando que haga más daño. Para tener buen humor, lo primero hay que saber reírse de uno mismo y saber reír en compañía. El límite hay que ponerlo cuando el buen humor conlleva la humillación del otro o de uno mismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen adaptado del literal de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Detrás de la demanda reiterada de un niño se pueden encontrar la emoción que la sustenta y quiere expandirse, la necesidad del vínculo dependiente con el adulto y un instinto que grita y se ahoga en la materialidad. Quieren todo porque se lo merecen todo y porque son dignos herederos de la propia vida. En la demanda del niño está su deseo y el deber del adulto: la búsqueda del límite y la ley que permita el descubrimiento, la emoción expresada y el sentimiento pensado, la actitud combativa y la contención, la escucha activa y la construcción de criterio. Aprender a ser soberano de uno mismo es ejemplo, reto y lucha. Los adultos han de aprender a escucharse ellos mismos para escuchar mejor a sus hijos. Entonces se atenderá con más claridad a sus verdaderas necesidades, se puede enseñar a elegir con criterio, se aprende el valor del NO y se pondrá en juego el esfuerzo y la responsabilidad para ayudarles a hacerse dependientes de su vida de navegación y descubrimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se planteó con los siguientes objetivos: mostrar de forma gráfica los fenómenos climáticos en los distintos lugares del planeta. Enseñar métodos para representar los campos climáticos. Analizar e interpretar físicamente las variaciones espaciales y temporales del clima. El proceso de elaboración del proyecto ha seguido la siguiente secuencia: 1õ Se proporcionan los métodos para analizar los temas esenciales que se desarrollan en un curso de climatología de seis créditos que se imparte en la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Salamanca, 2õ Se pertende introducir algunos temas actuales y populares de las investigaciones climáticas como son: el calentamiento global, la disminución de la capa de ozono en la estratosfera y el fenómeno 'El Niño' de interacción océano atmósfera. Cada práctica incluye un resumen de los aspectos teóricos y un esquema con los objetivos esenciales, los datos utilizados, métodos y programas, análisis de los resultados y ejercicios planteados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto docente titulado 'Electroanalítica' Cuestiones y problemas' está enfocado a la compresión por los alumnos de Química así como Ingenieros de los conceptos utilizados en análisis instrumental I y II del actual plan de estudios de Ciencias Químicas sobre cuestiones exclusivamente de electroquímica analítica. Esta materia resulta algo difícil de comprender en general por los alumnos que cursan por primera vez ya que las reacciones electroquímicas tiene lugar en una región muy crítica del sistema como es la interfase electrodo-disolución denominada 'Doble capa iónica'. En siete capítulos, los dos primeros tratan de aspectos generales de la química analítica utilizados en la resolución de problemas de electroanálisis y los aspectos generales de la electroquímica analitica. El resto de los capítulos hasta el VII trata del planteamiento y resolución de problemas de electrólisis general, así como de voltamperometría de reacciones ácido-base, complejación, precipitación y reacciones redox, constantes, polarografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo pretende potenciar la difusión de conocimientos básicos sobre alimentación y nutrición en una capa de la población que está íntimamente ligada a los alimentos, como es la de los productores rurales. El instrumento para dicha difusión lo constituirán los técnicos de extensión rural de EMATER (Empresa de Asistencia Técnica y Extensión Rural). Se exponen datos generales sobre el municipio de Atuaçao, un diagnóstico de la región, el trabajo de la empresa en este campo y su organigrama, el funcionamiento del área B.E.S (Bienestar Social), la metodología de la Extensión Rural y el proceso de introducción y aceptación de nuevas ideas entre los agricultores. Se trata la educación de adultos en relación con las teorías del aprendizaje, y el trabajo en grupos. Se describe las características de la alimentación en general, sus influencias y la alimentación alternativa, susceptible de una mayor difusión por su alto valor nutritivo y su bajo costo que la hacen recomendable para las capas menos favorecidas y de bajo poder adquisitivo. Finalmente presenta una serie de modelos prácticos, como resultado de las experiencias del orfanato de LuziÈnia, programas de radio, gráficos, prensa y trabajos de divulgación.