1000 resultados para IDENTIDAD CULTURAL - MOMPOX (BOLIVAR, COLOMBIA) - PROYECTOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta tesis se plantean distintas perspectivas en la educaci??n contempor??nea de Am??rica Latina. El prop??sito de la investigaci??n, proporcionar alternativas en los procesos de formaci??n para el desarrollo personal y de la identidad sociocultural de los latinoamericanos. Tiene como objetivo general conocer los par??metros de la educaci??n latinoamericana y cu??les son las perspectivas planteadas en el ??mbito educativo para las pr??ximas d??cadas del siglo XXI. En el primer cap??tulo, se plantean los caracteres educativos m??s relevantes en el arte de educar, como son educar para el desarrollo personal y se establecen los aportes educativos m??s sobresalientes para establecer una socializaci??n entre los ni??os y adolescentes. En el segundo cap??tulo se establece un nuevo concepto de la calidad educativa, entendida ??sta como una pol??tica educativa portadora de humanidad, con las caracter??sticas del pensamiento humanista. Aqu?? juega un papel muy importante una filosof??a educativa y su relaci??n con la pedagog??a. El tercer cap??tulo demuestra c??mo la tecnolog??a interviene en los procesos educativos, sobre todo en la ense??anza de las humanidades. En el cuarto cap??tulo se plantea una educaci??n hacia perspectivas filos??ficas, que conduce hacia una educaci??n personalista donde se reflejan las exigencias de la educaci??n basadas en valores. En el quinto cap??tulo se atribuye a la educaci??n un compromiso social, tanto gubernamental como institucional. Dicho compromiso se orienta hacia una equidad social y un car??cter democr??tico. El sexto cap??tulo analiza el sistema educativo de Am??rica Latina: an??lisis cognitivo, filos??fico y socio antropol??gico en el desarrollo personal. En el s??ptimo cap??tulo se plantea la propuesta que enfoca una nueva did??ctica educativa en la que el curr??culo para la ense??anza de las ciencias se elabore de tal manera que puedan incluirse los puntos expuestos en los cap??tulos anteriores, en relaci??n a la parte humanista, personalista coherente con las necesidades actuales. En la propuesta se pueden incluir muchas de las perspectivas educativas planteadas anteriormente. Por ??ltimo, en el cap??tulo octavo se establecen las l??neas de acci??n en la educaci??n de Am??rica Latina con un nuevo concepto del ni??o latinoamericano, y las respectivas recomendaciones para mejorar la calidad y aumentar la equidad de la regi??n. Concluye con las perspectivas planteadas en la tesis.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone a disposici??n una unidad did??ctica llevada a cabo con alumnado de 5.?? de primaria que se desarrolla en torno al 1 de noviembre, d??a de Todos los Santos, en el que se suele celebrar tambi??n la fiesta de Haloween. Se plantea una alternativa a esta fiesta relacionada con las tradiciones o celebraciones canarias que tienen que ver con el miedo. El alumnado trabaja gran parte de las competencias b??sicas y adquiere aspectos importantes de nuestra cultura y de las costumbres de nuestros antepasados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los productos de oralidad fingida como un material adecuado para llevar al aula estos contenidos, ya que imitan el discurso oral y pueden servir como espejo en el que el alumnado se mire para mejorar sus conocimientos en el campo que nos ocupa. Adem??s, en estos productos art??sticos la identidad cultural y ling????stica de una comunidad suele reflejarse y se puede comprobar c??mo en la traducci??n de obras de teatro es fundamental la adaptaci??n de estos aspectos para que el p??blico receptor se identifique con el producto que se le ofrece.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la tarea ???La galer??a de las culturas del mundo???, desarrollada con alumnado de infantil del CEIP Chayofa- La Camella (Tenerife) durante las semanas pr??ximas al Carnaval. Se profundiz?? en la investigaci??n sobre las culturas esquimal, africana, hippie e india, tem??tica escogida para la fiesta de Carnaval del colegio. Se aprovecha la motivaci??n para trabajar los contenidos propuestos y favorecer el desarrollo de las competencias b??sicas. A trav??s de distintas actividades, manualidades, juegos de psicomotricidad, canciones, bailes, videos, construcci??n de instrumentos, talleres de elaboraci??n de accesorios de carnaval, de maquillaje, de decoraci??n, etc. se tuvo la oportunidad de conocer nuevas culturas y formas de vida, permiti??ndo a su vez el conocimiento de distintos tipos de alimentos a trav??s de las recetas elaboradas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un cuento creado para el d??a de Canarias destinado al segundo ciclo de Educaci??n Infantil, con el que se pretende desarrollar el vocabulario t??pico de las islas y recoger sus valores tradicionales. Se aporta a los ni??os y ni??as un ejemplar de un cuento en blanco y negro para colorear y llevar a casa donde podr??n contarlo. Se pretende desarrollar el fomento de la lectura mediante la colaboraci??n de las familias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone en com??n un proyecto de innovaci??n e investigaci??n educativa para trabajar la multiculturalidad de forma globalizada y transversal con alumnado de infantil. Se pretende mejorar la calidad de la educaci??n mediante la coordinaci??n del profesorado del Ciclo con una mayor implicaci??n de la familia. Se favorece la adquisici??n de las competencias b??sicas a trav??s del conocimiento de las diferencias culturales y su aceptaci??n como elemento enriquecedor. A su vez, fomentamos el conocimiento de la cultura, lengua y tradiciones canarias entre los extranjeros, para facilitar su plena integraci??n en nuestra sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: "Otra investigaci??n es posible"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece el recurso del cuento como "algo vivido" por el alumnado. Conforme se lee, transcurre la experiencia que se basa en aspectos identitarios, trabajados en contextos relativamente cercanos o evocados en las nuevas generaciones de escolares, que van perdiendo su conexi??n con el pasado. Un buen ejemplo de pr??ctica educativa que aborda los contenidos canarios y las competencias b??sicas, adem??s de abordar el vocabulario de la tierra y otros aspectos tradicionales (indumentaria, juegos, fiestas) que han caracterizado nuestra historia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una propuesta de trabajo que consiste en abordar las CCBB con contenidos canarios. Se desarrollan mediante un proyecto de centro que coincide con un evento especial como es el D??a de Canarias, una tarea (dise??o y realizaci??n coreograf??a para un baile canario y el aprendizaje y participaci??n en juegos tradicionales canarios). El alumnado extrapola a la vida cotidiana aspectos de los juegos como los valores, las normas, el respeto hacia los dem??s, al medio f??sico y al patrimonio l??dico canario, predominando la competencia social y ciudadana as?? como la cultural y art??stica.