1000 resultados para Construcción de la espacialidad


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: La nueva ley penal del menor y la intervención socioeducativa. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Acción social y NTC´s. Resumen en inglés

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de documentación y materiales producto del curso 95-96 del 'Plan de Formación' elaborado por el ICE de la Universidad, con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza universitaria. Los temas tratados en el trabajo son: la construcción de la universidad virtual, los medios audiovisuales, la competencia comunicativa no verbal en el profesorado universitario, las explicaciones verbales en el marco de la actividad docente, las lecciones magistrales y el aprendizaje activo y cooperativo y el profesor como comunicador.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Hace referencia a la 'organización diaria' en la escuela de O Pelouro (Pontevedra), escuela en permanente construcción donde la única regla es aprender algo cada día. Se comienza con una asamblea donde se ponen en común los intereses y deseos de los niños y las propuestas de los profesores. De esta puesta en común surgen distintos grupos de actividades y cada niño escoge la que prefiere ese día.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las vivencias y aprendizajes que surgieron a partir de una visita que los niños y las niñas de un pueblecito de la provincia de Granada realizaron a una granja de cabras, aun teniendo en cuenta que la granja es algo que forma parte de su cotidianeidad. Expone con más detalle los aspectos concernientes al área lógico-matemática, porque la construcción de la maqueta fue lo que dio más de sí para la reflexión y la discusión.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Dossier.- Resumen tomado de la revista

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El Movimiento Scout Mundial y la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras están comprometidos con la causa de la Paz. El objetivo del Programa Jugarse por la Paz es fomentar el trabajo mancomunado en la construcción de la Cultura de Paz a través de múltiples propuestas de educación no formal, buscando, sobre todo, promover la reflexión frente a los diferentes mensajes violentos que reciben los niños y jóvenes. En noviembre de 2002 se realizó una encuesta para determinar las preferencias de niños y adultos a la hora de elegir juguetes y sus opiniones sobre la violencia en los mismos.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Tiene como finalidad buscar, en diálogo con el informe REtef, las posibilidades para la enseñanza católica de contribuir de forma efectiva a la integración europea. Se estructura en tres partes. En primer lugar presenta un análisis de lo que dice el Informe sobre la educación, la enseñanza, el hombre, la sociedad y la construcción de la ciudadanía europea. Señala, después, algunas tensiones fundamentales que están implícitamente presentes en el Informe concernientes a estos puntos. Explica, a continuación cómo la enseñanza católica puede vivir estas tensiones y la contribución de la escuela católica a la integración europea..

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Anexo con textos

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Los nuevos conocimientos biológicos y sobre el desarrollo humano ofrecen al sujeto la capacidad de emprender su propia transformación, negando la concepción determinista de los factores genéticos y biológicos para afirmar que el cerebro, en cuanto órgano activo, capaz de alterarse internamente y permeable a la voluntad del sujeto, es una obra suya que se construye en situaciones determinadas y en relación con ellas. Esta plasticidad antropológica nos remite a la idea de un sujeto multidimensional capaz de conjugar todas esas dimensiones en la construcción de la narrativa identitiaria, que se da en condiciones de riesgo, de incertidumbre y de racionalidad incompleta. Consecuentemente, proponemos un nuevo enfoque pedagógico, desde la asunción de una antropología pedagógica de la complejidad, que tratará de coadyuvar a la realización de las promesas de la plasticidad y de la narratividad, dando al sujeto recursos para emprender la autodeterminación posible.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra un trabajo inscrito en una investigación que pretende estudiar porqué es tan reducida la proporción de varones que optan por el Magisterio en Educación Infantil. La presenciad de hombres y mujeres en educación infantil contribuye a la ruptura de estereotipos de genero y a la construcción desde la primera infancia de valores y actitudes igualitarias. El objetivo de la primera fase es estudiar las motivaciones de los hombres en la elección de carrera. Los datos surgen a partir de la información que ha proporcionado un cuestionario, aplicado a los estudiantes de magisterio de la especialidad de educación infantil de diferentes Universidades de Cataluña. Los resultados obtenidos permiten conocer las causas de su elección, las expectativas, las dificultades y las satisfacciones que experimentan a lo largo de su formación inicial.