1000 resultados para 58 Pedagogía: 531204 Educación


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El método de diseño aerodinámico de ventiladores centrífugos, utilizando la velocidad específica de rotación y las ecuaciones de las curvas características de una familia de ventiladores centrífugos de alabes rectos atrasados, permite implementar un programa informático donde la interface de usuario admite ingresar valores de caudal y presión total, para determinar la potencia del ventilador, velocidad del rotor, eficiencia y los parámetros geométricos, diseñándolo como una turbomáquina hidráulica. Las curvas de rendimiento que se emplearon fueron obtenidas de ensayos en laboratorios rusos, por analistas especializados, que muestran principalmente las relaciones existentes entre el caudal y la velocidad específica, presión total, potencia y eficiencia. Se seleccionó un ventilador centrífugo de doce alabes rectos atrasados, por su mayor porcentaje de eficiencia y construcción económica pudiendo este ser replicado a otras escalas mediante la ley de semejanza geométrica. El algoritmo matemático puede ser utilizado para el diseño de otras familias de ventiladores centrífugos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En el presente artículo se pretende realizar un acercamiento al concepto de infografía como medio para mostrar información concreta, comunicar de manera eficiente y, en primera instancia, enseñar. Nos adentraremos en el origen de este material de comunicación y analizaremos su presencia en el ámbito de la educación. Expondremos los objetivos que deseamos alcanzar a través de una propuesta didáctica destinada a que los alumnos de español lengua extranjera (ELE) de la ULPGC perfeccionen la capacidad de síntesis y desarrollen sus destrezas orales y comunicativas. Añadiremos, además, los requisitos necesarios para la elaboración de una infografía. Con todo, pretendemos compartir una propuesta práctica y motivadora de enseñanza/aprendizaje susceptible de trasladarse a otros ámbitos docentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La presente comunicación aborda, en el ámbito de las enseñanzas del Derecho algunos aspectos problemáticos e indeseables que se producen como consecuencia de la incorporación de las TIC, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de tal rama de conocimiento, poniéndolos de manifiesto. Con este trabajo se intenta hacer aflorar cuáles son los efectos indeseables que se producen y proponiendo correctores en su uso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Las nuevas titulaciones universitarias pretenden que la evaluación de las competencias adquiridas por los alumnos se lleve a cabo mediante métodos de evaluación continua. Sin embargo, aún se mantienen en muchas universidades las clásicas convocatorias de exámenes finales, hasta tres, e incluso en algunos casos, con dos llamamientos (fechas) en la primera de ellas. Se ha realizado un estudio de los resultados obtenidos en las calificaciones de una asignatura de segundo curso del Grado en Química durante los últimos cinco años. Analizando las tasas de seguimiento académico habitualmente consensuadas, se obtienen resultados que permiten comparar la evaluación continua con los exámenes finales, muy favorables a la primera, frente a los segundos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La educación inclusiva surge del convencimiento de que el derecho a la educación es un derecho universal que está en la base de una sociedad más justa. Uno de los ejes de este tipo de educación, entre otros, es la creación de entornos universales adaptados, e implica el acceso en condiciones de igualdad a una educación de calidad. En un campus inclusivo la herramienta on-line: PORTAL DE ACCESIBILIDAD Y COMUNICACIÓN (PAC) es una estrategia para la participación de la comunidad universitaria en donde cualquiera de sus miembros puede valorar la aplicación de las normas vigentes en materia de accesibilidad universal y proponer mejoras. La Universidad está llamada a ser un referente en la asunción de los derechos humanos, promoción del voluntariado y la no discriminación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]This work is part of a methodological renovation project from Ingeniería de Fabricación Innovative Education Group, from University of Las Palmas de Gran Canaria. It has developed learning materials for courses in Manufacturing Engineering that can be used in several degrees. The first learning material, it was decided to take a plastic injection mould as a teaching resource. Abundant information generated has been used to develop an interactive electronic publication. This learning material has been chosen by the Publishing and Scientific Diffusion Service from this University, as a new line of work in publications of educational innovation. The group is developing more training materials on other manufacturing processes as well as cross-contents dimensional tolerances in the ISO GPS system. All this work has generated a lot of educational resources for both laboratory practices and interactive multimedia documents.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El aprendizaje colaborativo es un procedimiento de enseñanza-aprendizaje basado en la organización de la clase en pequeños grupos de composición heterogénea, que trabajan juntos para la consecución de unos objetivos comunes. La posibilidad de éxito personal está estrechamente relacionada y depende exclusivamente de que los demás integrantes del grupo alcancen también los mismos objetivos. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en trabajo colaborativo en la asignatura de Biodiversidad Marina de segundo curso del grado de Ciencias del Mar, obteniendo unos resultados de aprendizaje muy satisfactorios (superiores al 80%). Además de facilitar la consecución de las competencias básicas de laasignatura, esta metodología favorece la adquisición de destrezas sociales, mejora la autoestima y la interacción, desarrolla destrezas de autodescubrimiento, aumenta el interés, promueve el pensamiento crítico y la comunicación, mejorando el uso del lenguaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Uno de los principlaes retos que tienen las carreras de ingeniería en tecnologías de la Información y Comunicaciones es atraer nuevos estudiantes. En los últimos años el número de alumnos ha disminuido significativamente. Al mismo tiempo, la tasa de de abandono en primer curso sigue siendo alta. En este artículo se propone la integración de alumnos de secundaria, de estudiantes de diferentes ramas de la ingeniería e informática y de profesores de diferentes grupos de investigación en proyectos de innovación y desarrollo con resultados realistas, motivadors y competitivos, como forma de motivar a los alumnos en los primeros cursos de ingeniería y atraer nuevos alumnos de secundaria y bachillerato. La difusión de estas actuaciones en la prensa sería un factor adicional y tractor en la promoción de las TIC en la sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este artículo expone la experiencia recogida tras el desarrollo de una página web en formato atlas con las imágenes de las prácticas de aula para las distintas asignaturas en el ámbito de la Biología Celular. Los estudiantes son usuarios habituales de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para consumo y ocio pero usuarios potenciales para innovadoras formas de interacción, estudio e investigación. Las actividades basadas en web, que pueden englobarse dentro de las tareas propias de las metodologías activas, son aplicadas en asignaturas de nuestra área que depende en gran medida de la imagen en todas sus posibles presentaciones dado su carácter morfológico. El objetivo es mostrar cómo esta actividad se ha implementado en el campo de la Biología Celular y presentar su aporte a la calidad de la enseñanza desde el punto de vista tanto de la participación del estudiante como del autoestudio. Los resultados revelan una participación más activa y una mayor implicación de los estudiantes , quedando incorporado en su ADN formativo como herramienta habitual de apoyo didáctico siendo valorados los resultados como satisfactorios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Tecnología de la Información y sus aplicaciones. La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Lértora Mendoza, Celina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Machado, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.