993 resultados para Organizador de viajes
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Este art??culo es un resumen de una parte del trabajo realizado por los firmantes del mismo y que ha sido distinguido con el segundo Premio Nacional de Investigaci??n Educativa 1998 en la modalidad de Investigaci??n Educativa. Este art??culo pertenece al Monogr??fico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (II)
Resumo:
Número extraordinario 2007, con el título: Reformas e innovaciones educativas (España, 1907-1939). En el centenario de la JAE. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se establece un estudio comparativo entre la obra maestra de la picaresca española y un cuentecillo de Voltaire, la Historia de los viajes de Scarmentado. Con ello, se pretende exponer la influencia de la literatura picaresca española en la Historia y evolución del pensamiento crítico de la literatura universal.
Resumo:
Incluye mapa del nuevo mundo
Resumo:
Enunciado del trabajo-concurso de clase de Física, que se propuso a los alumnos de Preuniversitario y sexto curso del Instituto 'Menéndez Pelayo' de Barcelona, consistente en estudiar algunos aspectos de los viajes interplanetarios, con motivo del viaje a la Luna del Apolo VIII. Se incluye además la relación de ganadores.
Resumo:
Se hace un repaso a modo de cuaderno de bitácora, de los viajes de estudio efectuados en el Instituto de Ávila por diversos grupos de alumnos de diferentes cursos, en el ámbito de la enseñanza de la Geografía. De este modo, se describen viajes por la sierra de Gredos; por las localidades de Segovia, La Granja y El Escorial y viajes más extensos como el que hicieron a Roma los alumnos de sexto curso y preuniversitario. Todos ellos describen los objetivos de la excursión así como las etapas y las zonas y elementos de interés visitados.
Resumo:
Acompañan a la narración dibujos de mapas y croquis, así como fotografías de los recorridos efectuados durante los 15 días que duró la excursión
Resumo:
Se ofrecen datos sobre el universo, la historia de la era espacial y noticias recientes sobre el lanzamiento de un módulo espacial a la Luna, que sirven para ilustrar una lección a escolares de doce a catorce años de edad.
Resumo:
Se transcribe la orden por la que se concede a las Universidades de Madrid, Salamanca y Valladolid distintas subvenciones para viajes de estudios con un importe total de veinticinco mil pesetas.
Resumo:
En un carta enviada por el Ministerio de Educación de Francia a los centros escolares franceses, se establecen y regulan las condiciones en que deben realizarse las excursiones y los viajes colectivos de los alumnos, organizados de forma oficial por el director del centro, dentro del marco de una actuación educativa y que se desarrollasen en todo o parte, dentro del periodo escolar. Se refería a los viajes que en su totalidad tenían lugar en el periodo de vacaciones, en cuanto que se organizaban en las mismas condiciones que las excursiones o los viajes. Así, se especifican los siguientes aspectos: 1. Organización general: condiciones. 2. Modalidades diversas: autorizaciones, personal de acompañamiento del Ministerio de Educación, colaboradores desinteresados y alumnos.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la memorización en la educación escolar.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la comunicación y divulgación de la ciencia
Resumo:
Estudiantes de Castilla-La Mancha participan en rutas educativas y culturales, lo que supone una interesante formación tanto para el alumno como para el profesorado. Como novedad para el 2005 destaca nuevas rutas en colaboración con otras Comunidades Autónomas y la posibilidad de que estas sean subvencionadas.
Resumo:
Se describe la experiencia del autor en relación con la lectura y las bibliotecas. Repasa los Premios al Fomento de la Lectura de Extremadura otorgados a las bibliotecas escolares. Finalmente se reflexiona sobre la política seguida por la Comunidad Autónoma en materia de bibliotecas escolares y se sugieren varios aspectos sobre cómo debería ser la biblioteca, la formación de su personal, etc..