1000 resultados para DISCAPACIDAD VISUAL


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

A promoção da inclusão escolar de pessoas com deficiência visual demanda que os profissionais conheçam as percepções que estes alunos têm a respeito de suas limitações e possibilidades. Neste estudo, foram identificadas características e percepções de escolares com deficiência visual em relação ao seu processo de reabilitação. Foi realizado um estudo descritivo transversal com escolares de 12 anos e mais, inseridos no sistema público de um município do Estado de São Paulo. Aplicou-se questionário mediante entrevista. Obteve-se população de 26 alunos, sendo 46,2% com visão subnormal e 53,8% com cegueira, com média de idade de 17,1 anos. A repetência escolar foi declarada por 73,1%. Entre as dificuldades escolares decorrentes da cegueira, sobressaiu-se a leitura de livros didáticos e, entre as decorrentes da visão subnormal, a visualização da lousa. O nível de escolaridade mostrou-se baixo em relação à média de idade. Evidenciaram-se percepções coerentes em relação à problemática da inclusão escolar.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo, analiza la implementación y primeros resultados del plan piloto para la implementación de bibliotecas digitales para personas con discapacidad visual, que se efectúa por primera ocasión en el Ecuador, así como los requerimientos tecnológicos y logísticos que permiten optimizar los recursos y orientar los resultados para mejorar la calidad de vida de las personas con este tipo de discapacidad, priorizando la enseñanza en escuelas de educación básica. La Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (SENATEL) y el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones pone en funcionamiento un proyecto pionero de acceso a Internet para discapacitados visuales en todo el país. El Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FODETEL) entrega conectividad a alrededor de 60 escuelas para discapacitados visuales en 24 provincias del país. De su parte, la Escuela Politécnica del Ejército entrega más de 20.000 libros digitales educativos y la SENATEL entregará programas para el funcionamiento de los equipos. Además se encargará de la capacitación para los estudiantes en el manejo de las herramientas informáticas. Acorde con la política de Estado de inclusión de los discapacitados, el regulador de telecomunicaciones pretende que las tecnologías de la información y comunicación sean una herramienta clave de integración de este sector en la sociedad. Ecuador fue designado recientemente por el Centro de Estudios para América Latina y el Caribe (Cepal) como país coordinador de desarrollo tecnológico en el área de discapacidades. De ahí que la SENATEL junto con la Vicepresidencia de la Republica del Ecuador presentó un plan en el que promueve el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para este sector de la sociedad a nivel regional. Más de 20 000 libros digitales para no videntes fueron entregados a la biblioteca municipal del cantón de Montúfar, en la provincia de Carchi, como plan piloto, gracias a un acuerdo de cooperación entre el FODETEL, ente adscrito al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, y la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE).

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Guía a través de la cual se pretende difundir entre la comunidad educativa información básica acerca de las necesidades educativas especiales del alumnado ciego o deficiente visual. Se resaltan aspectos tales como: características del colectivo, indicadores para su detección, necesidades educativas que se derivan de la discapacidad visual, el papel de los profesionales y de la familia, y se incorporan además referencia legislativas, reseñas bibliográficas y direcciones de interés.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Baja visión, los cuadernillos de Observación de Conductas Visuales y de Tabla de Diagnóstico, el libro sobre Valoración Diagnóstica (volumen I) y el Programa de Instrucción (volumen II). Incluye glosario de términos. Ejemplar fotocopiado. Datos de publicación tomados de la primera portada con el título Baja visión, pero cada parte tiene datos de publicación diferentes

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene anexos para la intervenci??n educativa especializada en el alumnado con necesidades con necesidades espec??ficas de apoyo educativo asociadas a discapacidad o trastornos graves de conducta

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan algunas reflexiones de los aspectos a tener en cuenta por el profesorado de Educaci??n F??sica en las adaptaciones al alumnado que presenta discapacidad visual, como son las distintas afecciones: ceguera total o parcial, con baja visi??n, o alumnado con visi??n l??mite y sus distintas peculiaridades. Antes de intervenir se hace necesario un acercamiento inicial para conocer cu??l es el d??ficit y lo que produce. La palabra ser?? la principal v??a de comunicaci??n entre el profesorado y el alumnado con discapacidad visual, siendo necesario verbalizar cada una de las acciones que se realicen

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Música - IA

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Comportamiento humano en contextos deportivos, de ejercicio y actividad física