994 resultados para e–e interaction
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. No constan datos de publicación, fecha aproximada
Resumo:
Esta publicación anima a los estudiantes a mirar más allá de las estrategias convencionales de comunicación y practicar el lenguaje hablado en diferentes contextos. Ofrece más de cien actividades para que los estudiantes vean el idioma inglés a través de diálogos y puedan hablar de literatura, los medios de comunicación, así como extractos de una conversación auténtica. Tiene índice y bibligrafía.
Resumo:
Se trata el problema de la discriminación racial en el ámbito educativo de los Estados Unidos y lo que supone el Dictamen del Tribunal Supremo que declara anticonstitucional la separación escolar de blancos y negros. Se analiza cómo afecta la nueva declaración al sistema escolar estadounidense, en qué consiste, su alcance y los problemas a resolver.
Resumo:
Se trata el gran aumento de fundaciones y subvenciones de sociedades, de creación de becas, pensiones y donativos para la supervivencia y mejora de la enseñanza superior privada en los Estados Unidos, que está atravesando una profunda crisis por la falta de recursos económicos. Se analizan los motivos que mueven a las grandes empresas como Standard Oil, General Motors o General Electric a donar semejantes cantidades de dinero. Entre los principales motivos se encuentran la formación de una conciencia nacional y mercantil de que los Colleges privados son necesarios para el buen funcionamiento de la industria del país, puesto que ellos se forman los mejores profesiones estadounidenses, las ventajas fiscales para los donantes, y la creencia de que contribuir a la una sociedad mejor preparada y con mayor poder adquisitivo asegura la buena marcha de la industria en el futuro. También contribuyen al plan sociedades educativas que ayudan a encauzar los fondos para la formación de los programas de ayuda, y así evitar gastos y gestiones administrativas.
Resumo:
Estudio acerca de las estructuras de la enseñanza superior en los Estados Unidos. La enseñanza superior de este país se divide en dos grandes categorías: la enseñanza general y la profesional. La primera categoría tienen una duración de cuatro años y da acceso al grado de bachelor of arts o al de bachelor of science. Los estudios posteriores a la obtención del grado de bachelor se denominan graduate work. Después el estudiante puede obtener el títulod e master of arts, o el de master of sciences. La enseñanza profesional se dirige a estudiantes que se preparan para las distintas profesiones, como Derecho, Medicina, Odontología, Técnica industrial, Enseñanza, Teología, Agricultura, Veterinaria, Farmacia, Selvicultura, Administración privada o Periodismo. Esta enseñanza se dispensa en las escuelas profesionales, las cuales, en su mayoría, forman parte de las universidades. Por otro lado se analizan las relaciones de la universidad con el estado, la organización de la universidad norteamericana, la financiación de la educación superior, los criterios de admisión de los alumnos y la provisión de cátedras.
Resumo:
Análisis acerca de la financiación de la enseñanza primaria y media en los Estados Unidos en el curso 1962-1963. Se recogen cuadros con los recursos utilizados para sufragar los gastos en educación primaria y secundaria. Al comparar estas cantidades con las del curso 1957-1958 se advierte un aumento del 18,7 por 100 en él total, de 17,7, en los Distritos locales; de 24,3, en los Distritos intermedios; de 17,3, en los Estados y territorios, y de 45,1 por 100, en el Gobierno Federal. La mayor parte de estos recursos, el 52,6 por 100, provienen de los impuestos que mantienen los Distritos locales sobre la propiedad. Otras fuentes de recaudación incluyen las contribuciones sobre los ingresos, ya sean del individuo o de las corporaciones; las contribuciones por las licencias para circular vehículos, los impuestos sobre espectáculos públicos, las herencias etc. Por otro lado se analiza el papel de la junta escolar del Condado de Montgomery, y Maryland. La Junta escolar está compuesta por siete miembros, de los cuales cinco son elegidos para representar a cada uno de las cinco subdistritos del condado. El superintendente de las escuelas es nombrado por la Junta por un periodo de cuatro años. El proyecto de presupuesto de gastos ordinarios sometido por el superintendente de escuelas a la Junta escolar del condado para el ejercicio fiscal 1961-62 recomienda un total de 46.457.412 dólares, o sea 18,2 por 100 más que el año anterior. Este presupuesto cubre una matrícula de 86.454 alumnos de primaria y secundaria.
Resumo:
En los años setenta importante crisis de la sociedad americana provocada por factores tales como los bajos niveles de rendimiento tecnológico y la caída de la productividad. Fenómeno que deriva de la desproporcionada relación entre oferta de personal con nivel educativo cualificado, que ha crecido más que la demanda de puestos correspondientes en la sociedad y se ha producido por otra, importante caída de los niveles, el éxito de la cantidad produce el fallo en la calidad. Tales situaciones conllevan hechos que necesitan ser corregidos si se quiere devolver el sistema de calidad y el rigor que la sociedad espera, demanda y necesita. Así, estos factores correctivos habrán de pasar por el rigor en la expedición de diplomas o títulos, por la inculcación de actitudes de trabajo y conducta en general. Crisis de la educación publica y privada por desinterés de los alumnos y bajo nivel del profesorado, aparte de su desmotivación y el tema de la disciplina se ha complicado mucho y problema de las drogas en los centros. Se forjó hace tiempo la escuela comprensiva cuyos objetivos son: garantizar una educación general a todos los futuros ciudadanos; ofrecer distintas posibilidades para aquellos que deseen usar las capacidades adquiridas sin seguir estudios universitarios; ofrecer programas satisfactorios para los que quieran seguir estudios superiores. La educación comprensiva intenta considerar y tratar de solucionar las necesidades de cualquier clase de alumno. Otra característica americana es que el currículo debe ser flexible y al igual que todo el sistema se debe adaptar a los cambios ayudando a los estudiantes a vivir en una sociedad en continua mutación, determinada por fenómenos como el incremento de la movilidad poblacional, el aumento de los conocimientos, la división del trabajo, le desempleo, la interdependencia social, etcétera. Habrá que revisar toda la enseñanza para que se haga efectiva.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2006). Anexo con ficheros de imagen y sonido disponible en http://www.educacion.es/redele/Biblioteca2006/AGineste.shtmll. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se ofrecen unos apuntes biográficos del Hermano Andrés Hibernón, con motivo de su condecoración con la Encomienda de la Orden de Alfonso X, El Sabio, por su labor educadora y evangelizador.
Resumo:
Memoria de m??ster (Universidad Pablo de Olavide, 2012)
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: " Formaci??n de profesores. Perspectivas de Brasil, Colombia, Espa??a y Portugal"
Resumo:
Selected configuration interaction (SCI) for atomic and molecular electronic structure calculations is reformulated in a general framework encompassing all CI methods. The linked cluster expansion is used as an intermediate device to approximate CI coefficients BK of disconnected configurations (those that can be expressed as products of combinations of singly and doubly excited ones) in terms of CI coefficients of lower-excited configurations where each K is a linear combination of configuration-state-functions (CSFs) over all degenerate elements of K. Disconnected configurations up to sextuply excited ones are selected by Brown's energy formula, ΔEK=(E-HKK)BK2/(1-BK2), with BK determined from coefficients of singly and doubly excited configurations. The truncation energy error from disconnected configurations, Δdis, is approximated by the sum of ΔEKS of all discarded Ks. The remaining (connected) configurations are selected by thresholds based on natural orbital concepts. Given a model CI space M, a usual upper bound ES is computed by CI in a selected space S, and EM=E S+ΔEdis+δE, where δE is a residual error which can be calculated by well-defined sensitivity analyses. An SCI calculation on Ne ground state featuring 1077 orbitals is presented. Convergence to within near spectroscopic accuracy (0.5 cm-1) is achieved in a model space M of 1.4× 109 CSFs (1.1 × 1012 determinants) containing up to quadruply excited CSFs. Accurate energy contributions of quintuples and sextuples in a model space of 6.5 × 1012 CSFs are obtained. The impact of SCI on various orbital methods is discussed. Since ΔEdis can readily be calculated for very large basis sets without the need of a CI calculation, it can be used to estimate the orbital basis incompleteness error. A method for precise and efficient evaluation of ES is taken up in a companion paper
Resumo:
A select-divide-and-conquer variational method to approximate configuration interaction (CI) is presented. Given an orthonormal set made up of occupied orbitals (Hartree-Fock or similar) and suitable correlation orbitals (natural or localized orbitals), a large N-electron target space S is split into subspaces S0,S1,S2,...,SR. S0, of dimension d0, contains all configurations K with attributes (energy contributions, etc.) above thresholds T0={T0egy, T0etc.}; the CI coefficients in S0 remain always free to vary. S1 accommodates KS with attributes above T1≤T0. An eigenproblem of dimension d0+d1 for S0+S 1 is solved first, after which the last d1 rows and columns are contracted into a single row and column, thus freezing the last d1 CI coefficients hereinafter. The process is repeated with successive Sj(j≥2) chosen so that corresponding CI matrices fit random access memory (RAM). Davidson's eigensolver is used R times. The final energy eigenvalue (lowest or excited one) is always above the corresponding exact eigenvalue in S. Threshold values {Tj;j=0, 1, 2,...,R} regulate accuracy; for large-dimensional S, high accuracy requires S 0+S1 to be solved outside RAM. From there on, however, usually a few Davidson iterations in RAM are needed for each step, so that Hamiltonian matrix-element evaluation becomes rate determining. One μhartree accuracy is achieved for an eigenproblem of order 24 × 106, involving 1.2 × 1012 nonzero matrix elements, and 8.4×109 Slater determinants