992 resultados para Corrupción política - Colombia - 2009-2011


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Wiki y Educación Superior en España (II parte).Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Wiki y Educación Superior en España (II parte)'.Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Wiki y Educación Superior en España (II parte)'.Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Wiki y Educación Superior en España (II parte)'.Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo recoge artículos, reportajes, comentarios, noticias, reseñas y entrevistas de la prensa del 98 que representan de manera escrita o gráfica los sucesos históricos acontecidos en ese momento. En los prolegómenos del 98, se vive un momento de pesimismo en España, guerras y problemas nacionales. Los intelectuales del 98 reaccionan intentando sacar al país de su dejadez política y la Institución Libre de Enseñanza lucha por rehacer España con una de sus figuras más relevantes, Giner de los Ríos, que aboga por una educación universal, libre de dogmas, doctrinas o principios excluyentes. Es un momento de análisis, y escritores e intelectuales como Ganivet, Unamuno, Costa y Azorín, entre otros, plantean una regeneración del país; se habla del espíritu territorial; de la abulia histórica; de pérdida de personalidad; de caciquismo; de los chanchullos electorales y de la incultura pública. Temas de ayer que definen algunos problemas de la España actual, como la crisis de valores; los nacionalismos; la corrupción política o la Unión Europea. Se esbozan estos temas en fragmentos de figuras literarias y periodísticas del momento, en la prensa madrileña o en períodicos de Barcelona, Nueva York, Manila o la Habana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen experiencias y actividades educativas articuladas en torno a la metodolog??a cooperativa y al desarrollo de las competencias b??sicas. Es el producto de la participaci??n de un grupo de profesoras y profesores en el programa institucional ARCE. En este trabajo se proponen cambios educativos que revertir??n en el ??xito acad??mico y personal del alumnado y en su propia satisfacci??n profesional y personal. ARCE es un programa que busca impulsar los intercambios entre centros, con el objetivo de adquirir y mejorar, entre otras, la capacidad para trabajar en equipo. En el proyecto de colaboraci??n "Compartir para aprender y aprender a cooperar" han trabajado durante dos cursos acad??micos (2009-2011) centros de Madrid (IES. Mar??a Guerrero, de Collado Villalba), Asturias (IES. Pando, de Oviedo) y C??diz (IES Villa de Setenil, de Setenil de las Bodegas), incorpor??ndose posteriormente (2011-2013) el C.P. La Carriona-Miranda (Avil??s, Asturias)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho de investigação pretende contribuir para uma análise sobre o Empreendedorismo e as políticas ativas de emprego, na medida de “Apoio à criação do próprio emprego, por beneficiários das prestações de desemprego”, integrado no Programa de Apoio ao Empreendedorismo e à Criação do Próprio Emprego (PAECPE), cujo regime jurídico está estabelecido na Portaria nº 985/2009, de 4 de setembro, com as alterações introduzidas pela Portaria nº 58/2011, de 28 de janeiro. Para se compreender a complexidade do empreendedorismo e do processo de empreendedor, este estudo tem como fundamento nas teorias de base económica, comportamental e social e procura explicar, a origem e o desenvolvimento do empreendedorismo, a organização do trabalho, marcos históricos e, carateriza o desemprego, em Portugal e o perfil dos beneficiários da medida. Este estudo incide sobre projetos abrangidos no período 2009- 2011, sintetiza a execução do PAECPE no Continente, Distrito do Porto versus Distrito de Lisboa e Região Norte versus Região de Lisboa e Vale do Tejo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Polska zrobiła w obszarze reform w latach 2009-2011 pierwsze kroki w kierunku, na który patrzymy bardzo życzliwie. Jednak pierwsze kroki wymagają kroków kolejnych – bardziej stanowczych i bardziej skoordynowanych, opartych na fundamencie zmian już wprowadzanych w życie – którym będzie towarzyszyć przekonująca wizja przyszłości, a także adekwatne do skali przewidywanych zmian publiczne nakłady finansowe. Wizja jest niezbędna. Wspólnota akademicka, a przede wszystkim jej najmłodsze pokolenie, musi wiedzieć, na jakich podstawach ma budować swoją akademicką przyszłość i czy jest w stanie się w niej odnaleźć. Warto jasno powiedzieć, że z czasem pojawi się bardziej zróżnicowany system instytucji szkolnictwa wyższego, o różnych możliwościach i różnych zadaniach w różnych miejscach, realizujących różne misje i oferujących różne możliwości awansowe i finansowe. Warto powiedzieć, że niezbędne – ale i możliwe – będą pionowe migracje w ramach różnicującego się systemu w zależności od indywidualnych zdolności, umiejętności, pracowitości, a przede wszystkim mierzalnych osiągnięć naukowych. Należy także przypomnieć, że profesja akademicka nie daje równych szans wszystkim, ponieważ talenty naukowe w ramach wspólnoty akademickiej nie rozkładają się równo, ale z pewnością daje duże szanse najzdolniejszym; że w najlepszych ośrodkach naukowy wymiar kariery akademickiej, tak jak w świecie zachodnim, jest najważniejszy, a wszystkie pozostałe są tylko jego tłem; że z czasem wzorce pracy akademickiej i wzorce akademickich zarobków – w wybranych miejscach i dla wybranych grup badaczy – będą przypominać wzorce znane z najlepszych systemów zachodnich; i wreszcie, że w tych wybranych miejscach (zwanych uniwersytetami badawczymi czy flagowymi) uprawianie nauki nie będzie jednostkowym, częściowo niezrozumiałym i częściowo jedynie tolerowanym, hobby.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las reseñas de los siguientes libros: MARIALUZ ALBUJA, La pendiente imposible, Quito, Ministerio de Cultura del Ecuador, 2008, 56 pp. -- PABLO PALACIO, Un hombre muerto a puntapiés / Débora, Buenos Aires, Final Abierto, 2009, 150 pp. -- IVÓN GORDON VAILAKIS Barro blasfemo, Madrid, Ediciones Torremozas, 2010, 88 pp. -- MARTHA CHÁVEZ, La memoria corre a mil, Quito, Ministerio de Cultura del Ecuador, 2008. -- RENÉ JURADO, Rimmel, Quito, Eskeletra, 2010. -- RAÚL SERRANO SÁNCHEZ, EDIT., Manuela Sáenz: el tiempo me justificará, Quito, Colección Memoria de la Patria, Ministerio de Educación, 2010, 388 pp. -- FELIPE GARCÍA QUINTERO, Mirar el aire, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2009.