1000 resultados para 58 Pedagogía: 531204 Educación


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este proyecto pretende abordar este tipo de conocimiento multidisciplinar de la asistencia sanitaria, al mismo tiempo que utiliza medio y soportes innovadores, que aportan mayor cantidad de información. El reto de englobar a diferentes disciplinas que se ven involucradas en la atención al paciente con patología respiratoria, se llevará a cabo desde la colaboración entre docentes de tres carreras universitarias diferentes, creando un material multidisciplinar que aporte una nueva metodología a los alumnos de tres titulaciones: Medicina, Fisioterapia y Enfermería.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]Introduction to Content Language and Integrated Learning ( CLIL) is a 60 hour on line course offered by Universidad de Las Palmas de Gran Canaria within its extracurricular courses. During three years we have had 76 students whose final assessment has been to create a CLIL lesson which was evaluated by their peers. The tool for the peer assessment has been the Moodle platform; forums. The assessment was guided by a list of questions they had to apply when evaluating the lessons, but the replies from the CLIL lesson creators did not have any predetermined structure or guidelines to be followed. We have analysed the assessments and replies by grouping them according to content similarities.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En los últimos años, los procesos de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera se han visto influidos por las tecnologías de la información y de la comunicación, generando un notable interés en docentes y alumnos. El uso didáctico de las TIC ofrece múltiples posibilidades en la clase de español como lengua extranjera (ELE). Nuestra propuesta recoge algunas estrategias de actuación en el aula, llevadas a cabo en la Universidad de Lieja (Bélgica), en la Universidad de Turku (Finlandia) y en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España) durante el año académico 2013/2014.[EN]In the last few years, the Spanish as a foreign language teachinglearning process has been influenced by information and communicationtechnology, which has created a notable interest amongst students and teachers. The pedagogical use of the ICT offers multiple learning possibilities inside the SFL classroom. Our proposal encounters different intervention strategies to be implemented in the classroom. These strategies were put into practice at the University of Liège (Belgium), at the University of Turku (Finland) and at the University of Las Palmas de Gran Canaria (Spain) throughout the 2013/2014 academic year.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]In this paper we analyze the use of tablets in the classroom and the new key technologies based on mobile learning; describing their potential in the academic activities. We start always to identify and describe the key trends in educational technology in the field of teaching and learning and as always start from the last NMC Horizon Report 2014. So we will see how our university experience in the field of law, we used the methodological synergy and integration of the flipped classroom, apps design and even the gamification as new teaching tools of the digital ecosystem.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Aplicación de los resultados de aprendizaje, a partir de la Taxonomía de Bloom y sus revisiones hasta el año 2013 en la asignatura de Diseño y Producción Cartográfica del grado en Ingeniería Geomática y Topografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]The use of IT for teaching and learning is widely accepted as a means to enhance the learning experience. Hence, education professionals at all levels experience the impulse to introduce some kind of IT design in classrooms of every kind, where the use of IT has, at points, become mandatory. Nevertheless, there are little conclusive data that pinpoints what are the exact benefits that a given IT design, per se, brings to teaching or learning [1,2,3,4]. As any other technology, we contend, IT should be closely associated to the teaching methodology to be implemented, having into account all the factors that are going to influence all the process. In this article, we will analyse parameters that are considered to be critical if we are to predict the posible success of an IT design.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Se analiza el nuevo paradigma de la adquisición de competencias frente al tradicional de transmisión de conocimientos, resaltando que ambos han de ser complementarios. Considerando que todo lo que se investiga es ciencia, es necesaria una educación seria en la que las TIC no han de convertirse en un fin en sí mismas. Se constata asimismo la obsesión desordenada existente en los estudios superiores respecto a los conocimientos de inglés. Finalmente se relata la evolución de una disciplina concreta en los últimos años, en función de la aplicación a la misma de los criterios de Bolonia así como del perfil cambiante de los alumnos que la cursan.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]Nowadays companies demand graduates able to work in multidisciplinary and collaborative projects. Hence, new educational methods are needed in order to support a more advanced society, and progress towards a higher quality of life and sustainability. The University of the Basque Country belongs to the European Higher Education Area, which was created as a result of the Bologna process to ensure the connection and quality of European national educational systems. In this framework, this paper proposes an innovative teaching methodology developed for the "Robotics" subject course that belongs to the syllabus of the B.Sc. degree in Industrial Electronics and Automation Engineering. We present an innovative methodology for Robotics learning based on collaborative projects, aimed at responding to the demands of a multidisciplinary and multilingual society.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo de este proyecto es integrar en la evaluación de resultados académicos obtenidos por el alumnado el nivel de desarrollo alcanzado en las competencias clave definidas en la asignatura, y orientar la actividad docente a la adquisición de dichas competencias. Este proyecto se ha diseñado en torno a un núcleo central, el desarrollo de las competencias generales y específicas descritas en la asignatura. Al inicio y al cierre de la asignatura, cada alumno se evalúa a sí mismo en las competencias generales y específicas de la asignatura; este recurso ofrece información relevante sobre la adquisición de las competencias clave, y complementa la evaluación que lleva a cabo el profesorado. Los resultados indican que los alumnos perciben una mejora competencial, y que las calificaciones finales están relacionadas con el desarrollo competencial. Se analizan los aspectos claves del éxito del proceso, así como los elementos de mejora a incorporar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El proceso de aprendizaje y adquisición de competencias para conseguir el tan solicitado nivel B1 requiere tanto la actividad presencial como el trabajo autónomo del alumno. De las 7 habilidades lingüísticas recogidas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas vamos a escoger tres: la lectura (reading), la expresión escrita (writing and written interaction) y la expresión oral (speaking and spoken interaction) para presentar este método de instrucción en la Educación Superior. Detallaremos qué métodos se utilizan para conseguir ese progreso, si se adecuan al objetivo inicial y los resultados que pueden derivarse.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo principal de este proyecto de innovación docente, llevado a cabo en la asignatura de Derecho Mercantil y Financiero del primer curso de Grado de Turismo de la Universidad de La Laguna, fue acercar la realidad jurídica de la empresa al alumnado de estudios no jurídicos. Junto a ello, se trató de dotar de unidad una asignatura repartida entre dos áreas de conocimiento distintas, impartidas cada una por una profesora distinta y con diferentes modelos de evaluación. De manera adicional, el proyecto sirve para desarrollar la autonomía del alumno. La metodología utilizada es la técnica del estudio de caso en su vertiente clásica de aplicación de normativa pertinente para la solución de problemas y toma de decisiones enfocadas a partir de preguntas guía, si bien con ciertas adaptaciones necesarias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este artículo se presentan los principales servicios de apoyo a la innovación educativa universitaria con tecnologías desarrollados por la Universidad de La Laguna. Se presentan los antecedentes que dieron lugar a la creación de la Unidad de Docencia Virtual y ULLMedia. Asimismo, se resumen los principales servicios organizados en la universidad, así como una propuesta de redefinición de los mismos para afrontar nuevos desafíos y retos de la innovación docente universitaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Esta comunicación presenta los resultados obtenidos de la aplicación de un proyecto de innovación docente (PID) durante el curso académico 2014-2015 a los alumnos de la sede de Adeje del Grado de Turismo de la Unviersidad de la Laguna. La asignatura de Planificación y Gestión Territorial de Destinos Turísticos en la que se desarrolló el PID pertenece al área de geografía humana y se imparte en tercer curso del grado. El objetivo general del proyecto es que los alumnos adquieran un aprendizaje práctico continuado de la asignatura que implica el 50% de los créditos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Motivados con la norma del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de evaluar la asistencia a clase, los profesores recogen las firmas manuscritas de sus alumnos matriculados como evidencia de su asistencia. Esta evidencia es susceptible de ser impostada mediante la falsificación de las firmas de aquellos alumnos que no asisten a clase. Aprovechando la aceptación de este medio que verifica la asistencia a clase, en este artículo se propone un sistema basado en las nuevas tecnologías para automáticamente verificar las firmas manuscritas de los alumnos. Así mismo, en este artículo se proponen y se comparan dos alternativas de sistemas de verificación automática de firmas capaces de detectar a los impostores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La evidencia de que el alumnado matriculado asiste a clase se realiza clásicamente a través de la firma manuscrita. El auge reciente de los sistemas biométricos ofrece alternativas innovadoras al método clásico de firmas manuscritas. En este artículo presentamos los resultados de la aceptación de varios sistemas biométricos en el aula encuestando a dos grupos de estudiantes. Después de los dos experimentos, los alumnos realizaron de manera anónima una encuesta con varias preguntas acerca de la aceptación de los diferentes sistemas biométricos utilizados. De la respuesta se concluye que la biometría de la mano es el rasgo más aceptable comparado con el resto de rasgos usados.