1000 resultados para recortes en educación
Resumo:
Material para el trabajo en primaria del tema transversal de educación en materia de comunicación social. Se divide en cuatro capítulos: el primero, concreta el marco global de la educación en materia de comunicación social. En el segundo y tercero, la educación en materia de comunicación social y la educación primaria y comunicación social, concreta los datos mínimos y necesarios sobre comunicación social, educación primaria y unidades didácticas. El capítulo cuatro recoge la descripción pormenorizada de tres unidades didácticas. Estas unidades difieren en temática, ciclo al que se dirigen y modalidad metodológica pero comparten la concepción del uso sistemático de la prensa en el marco de la educación en materia de comunicación social. La estructura que presentan es: Planificación y orientaciones con la presentación de la unidad, el análisid de la unidad (contenidos, metodología y evaluación) y sintaxis y el desarrollo de las actividades.
Resumo:
Conjunto de cinco ejemplificaciones didácticas que forman parte del diseño curricular base de Galicia para educación infantil. Las ejemplificaciones son: O niño, Os ollos, Os nosos amigos, A candela Noa, O millo, Os patos y cada una de ellas trata todas las áreas.
Resumo:
Esta publicación es producto de una investigación financiada por el Centro de Investigación y Documentación Educativa (MEC), correspondiente a la Convocatoria de Proyectos para el bienio 1996-98
Resumo:
Este trabajo recoge una selección de estudios sobre los distintos aspectos de la enseñanza de la historia: una visión general del campo, las representaciones mentales de los estudiantes, la temática de causalidad en el conocimiento de los hechos históricos, la didáctica de los procedimentos y la evaluación. En la segunda parte, se presentan varias experiencias de utilización de recursos didácticos para utilizar en la clase de historia: el cine, la prensa y las simulaciones.
Resumo:
Este documento aborda la prevención de las dificultades y el desarrollo de la comprensión y expresión oral. En este trabajo se toma como punto de partida la modalidad lingüística propia del entorno (Sur de la isla de Gran Canaria), reconociendo su valor para ir desarrollando una labor educativa que permita adquirir una modalidad de uso corriente en la escuela y enriquecer la capacidad de comunicación verbal de l@s niñ@s. Consta de 20 sesiones, y dentro de cada una de ellas se trabajarán aspectos facilitadores de la correcta pronunciación, y ejercicios de comprensión y expresión.
Resumo:
La colección Cuadernos de Educación para la salud es un proyecto educativo de salud de la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS), del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha de edición aproximada. Formación inicial de Educación de Adultos
Resumo:
Contiene un glosario de términos
Resumo:
Contiene anexo
Resumo:
Material de apoyo para el profesorado elaborado para desarrollar la enseñanza de la lengua extranjera partiendo de centros de interés que forman parte de las programaciones de aula del segundo ciclo de educación infantil. Los contenidos seleccionados están relacionados con la experiencia de los niños y niñas y se ofrecen canciones, cuentos y otras variadas actividades que buscan motivar al alumnado en el aprendizaje del inglés. Cada unidad que se presenta consta de: objetivos y contenidos, actividades, propuestas de trabajo para enlazar las distintas unidades, indicadores de evaluación, y anexos con material fotocopiable.
Resumo:
Ejemplar con portadas contrapuestas en castellano y valenciano
Resumo:
Trabajo que aborda la educación del consumidor desde el área de educación física, a través de la reutilización del material de desecho o de uso cotidiano para la práctica de actividades físicas, con el objetivo de conocer los problemas que los productos de desecho generan al medio ambiente y los procesos de transformación de estos productos en otros nuevos y, valorar la importancia que para el medio ambiente tiene la reutilización de estos productos de desecho, generando actitudes positivas hacia ello. La obra comienza describiendo qué es lo que entendemos por material de desecho, cómo lo clasificamos y sus posibilidades de utilización en la mencionado área. A continuación se explica cómo elaborar distintos materiales a partir de productos de desecho. Y por último, se recoge una propuesta de actividades no competitivas a realizar en la clase de educación física..
Resumo:
Se explican las características de la investigación cualitativa versus la investigación cuantitativa en la educación, sintetizando y analizando los distintos métodos (estudio de casos, etnografía, investigación acción) y técnicas (observación, entrevista, análisis de documentos). Se centra el análisis en el ámbito de la educación especial abordando su problemática actual.
Resumo:
Incluye (p.90-99) texto de la 'Declaración de los Derechos del Niño'
Resumo:
Manual para la materia llamada Conocimiento del Medio Social y Cultural. Los primeros capítulos llevan a la autoreflexión de los futuros maestros sobre sus propios conocimientos en ciencias sociales. Los siguientes plantean los problemas del aprendizaje y de la enseñanza del medio social y cultural. A continuación se dedican cuatro capítulos a la metodología y los recursos. Como conclusión se presenta un capítulo totalmente práctico.