974 resultados para common barn owl
Resumo:
This paper uses a two-sided market model of hospital competition to study the implications of di§erent remunerations schemes on the physiciansí side. The two-sided market approach is characterized by the concept of common network externality (CNE) introduced by Bardey et al. (2010). This type of externality occurs when occurs when both sides value, possibly with di§erent intensities, the same network externality. We explicitly introduce e§ort exerted by doctors. By increasing the number of medical acts (which involves a costly e§ort) the doctor can increase the quality of service o§ered to patients (over and above the level implied by the CNE). We Örst consider pure salary, capitation or fee-for-service schemes. Then, we study schemes that mix fee-for-service with either salary or capitation payments. We show that salary schemes (either pure or in combination with fee-for-service) are more patient friendly than (pure or mixed) capitations schemes. This comparison is exactly reversed on the providersíside. Quite surprisingly, patients always loose when a fee-for-service scheme is introduced (pure of mixed). This is true even though the fee-for-service is the only way to induce the providers to exert e§ort and it holds whatever the patientsívaluation of this e§ort. In other words, the increase in quality brought about by the fee-for-service is more than compensated by the increase in fees faced by patients.
Resumo:
Los costos de transporte son una de las más importantes fuentes de barreras al comercio. Inspirados por este aspecto, utilizamos un modelo empírico ad-hoc con el fin de examinar los posibles determinantes de los costos de transporte. Utilizando una base de datos de costos de transporte bilaterales para el año 1990, replicamos el trabajo de Limao y Venables (2001) y encontramos que el efecto de su ´índice de infraestructura sobre los costos de transporte no es robusto. Siguiendo a Micco (2004) y Micco y Serebrinzky (2005) calculamos dos ´índices alternativos de infraestructura. Utilizando estos ´índices encontramos que aparte de la distancia, la infraestructura, la estabilidad política, las relaciones bilaterales comunes y los acuerdos de cielos abiertos son otros importantes canales mediante los cuales los costos de transporte pueden reducirse.
Resumo:
Trata de los niños y de los primeros años de escolaridad. Los maestros en el transcurso de sus clases sienten varias preocupaciones :la conciencia de la enseñanza de la lectura y la escritura antes y después de la transición a la escuela, el poder de la escritura en una edad temprana y la conversación como una herramienta para mejorar la enseñanza. Se establecen conexiones recíprocas entre cómo un tipo de aprendizaje apoya al otro, es decir, entre el lenguaje oral y la escritura, entre la escritura y la lectura.
Resumo:
En un árbol en el bosque, tres búhos bebés, Sarah, Percy y Bill, están sentados sobre la rama de un árbol pensando y a la espera de que su madre vuelva a casa.
Resumo:
Ayuda a los lectores noveles a descubrir y entender el mundo que les rodea. Describe las características físicas, comportamiento, actividades y hábitat de las lechuzas incluyendo por qué el animal sale de noche, lo que hace mientras el niño está dormido, y concluye con lo que hace durante el día. También se incluye un mapa del animal, poniendo de relieve sus características distintivas, y una imagen glosario.
Resumo:
El autor se basa en las inteligencias múltiples para explicar cómo la inteligencia práctica es una habilidad clave de la vida y ofrece una estructura conceptual para definir y describir el sentido común. Expone cómo las personas con inteligencia práctica pueden emplear los conocimientos lingüísticos para adoptar hábitos de lenguaje semánticamente buenos, tomar decisiones mejores, pensar en términos de opciones y posibilidades, aceptar la ambigüedad y la complejidad, articular problemas con claridad y trabajar a través de soluciones. Muestra que las habilidades de inteligencia práctica se pueden mejorar con la educación y el entrenamiento adecuado y desafía a todos para mejorar sus destrezas y ayudar a otros a desarrollar sus propias capacidades de inteligencia práctica.
Resumo:
Manual diseñado para ayudar a los profesores de primaria a identificar en los niños sus conceptos erróneos en matemáticas. Considera tres perspectivas diferentes: el nivel del plan de estudios, el nivel del aula y el nivel de cada alumno. La comprensión de cómo los niños construyen su conocimiento matemático y los errores que cometen, permite identificar y explicar por qué ocurre el error. También permite adelantarse a conceptos erróneos habituales y a planificar las lecciones. Tiene un índice con referencias cruzadas para el programa nacional británico.
Resumo:
Ante la creciente demanda de mejora y responsabilidad educativa en las instituciones de enseñanza, el libro ofrece, a profesores universitarios y administradores, una guía práctica para la evaluación del aprendizaje de los alumnos en sus instituciones. Contiene temas clave como la promoción de una cultura de evaluación, características de una buena evaluación, destinatarios de la evaluación, organización y coordinación, actitudes y valores a evaluar, establecimiento de estándares y parámetros, y uso de los resultados para la mejora de la enseñanza, el aprendizaje, la planificación y la toma de decisiones.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Realizar un estudio del pensamiento de Barn??s en su dimensi??n paido-pedag??gica: la problem??tica de la pedagog??a como ciencias del ni??o y sus mutuas relaciones . Esa investigaci??n hist??rico-pedag??gica, esta dividida en seis partes: la primera parte, trata sobre Domingo Barn??s y su contexto hist??rico y cultural. La segunda parte se abarca el concepto de educaci??n, una educaci??n integral y arm??nica e individualizada. Tambi??n se da la idea de la educaci??n como obra de arte. En la tercera parte, se explica la relaci??n entre paidolog??a y pedagog??a y las caracter??sticas de cada una. En el cuarto apartado, se detalla la contribuci??n que tuvo la paidolog??a en el proceso educativo (como la plasticidad del ni??o, su desarrollo y lenguaje) y tambi??n las etapas del desenvolvimiento y de la educaci??n. En la quinta parte, trata sobre la figura del educador y la ciencia paidol??gica; se ve la figura del maestro como educador o psic??logo y tambi??n sus funciones principales. En la sexta parte, se hace una valoraci??n de la activada y del pensamiento paido- pedag??gico de Barn??s, su sensibilidad ante el sujeto de la educaci??n y por el educador y la sensibilidad ante una nueva problem??tica y posibilidad de la pedagog??a. 1) El car??cter es la unidad y estabilidad de los elementos que componen la naturaleza humana; la manifestaci??n de una armon??a interior y durable, lo opuesto, en suma, a la incoherencia. 2) Por mucho que avance el estudio del ni??o, no podr?? ofrecernos nunca los ??ltimos y supremos resortes de la educaci??n. 3) Al lado de estos problemas comunes con la doctrina de la evoluci??n biol??gica, tiene la teor??a de la evoluci??n mental otros problemas peculiares, cuya soluci??n ha de buscar en la Psicolog??a gen??tica.4) El desenvolvimiento en suma, pone de relieve el factor nativo 'herencia' que ha de desenvolverse pero tambi??n su car??cter de adaptaci??n a un medio determinado, que es el social. 5) En las orientaciones modernas de la Psicolog??a y la pedagog??a, dominadas por la idea del desenvolvimiento, est??n ya latentes unas veces, planteados y aun resueltos otras, los problemas generales de la Paidolog??a. 6) El educador no debe apresurarse a adaptar el ni??o al medio, sino el medio al ni??o..
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Nuevas perspectivas en la secci??n de idiomas de la Prueba de Acceso a la Universidad'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
This paper presents a study of common errors made during speech discrimination testing.