1000 resultados para Para leer el Quijote


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El fin de esta experiencia es que los niños y las niñas se sientan motivados para hacer las convivencias y participen en ellas, para ello se implica a los alumnos teniendo que ser ellos los que la organicen.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia en la que los niños de sexto (padrinos-madrinas) voluntariamente hacen leer una vez a la semana y en su hora de recreo a niños y niñas de parvulario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista. Los trabajos que se presentan en este artículo se han realizado gracias a la financiación por la Dirección General de Investigación Científica y técnica

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A trav??s de fragmentos del Quijote, nos introduce en el esp??ritu de la lectura, por medio de las emociones que experimenta el lector, cuyo fin ??ltimo es que el lector sepa diferenciar la historia de ficci??n de la vida real, y que aqu??lla sea interpretada como tal, ya que ??sta era una de las preocupaciones m??s importantes de la ??poca.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los tesoros del Quijote, de tres narraciones, cuentos o peque??as novelitas que se van intercalando en la primera parte de la obra. El motivo del tratamiento de este tema es el ser especialmente accesible y atractivo para los j??venes lectores, ya que son breves y f??ciles de entender, y despu??s de adentrase en ellos se hace casi imposible abandonar la lectura del resto del Quijote.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la base de que la clase de literatura deber??a ser planteada como una pura invitaci??n a la lectura, nos acerca a la primera lectura del Quijote a trav??s de tres puntos principales: 1. la actualidad de la novela; 2. la etapa del caballero; y 3. el descubrimiento de un di??logo ap??crifo entre Miguel de Cervantes y Marino Marini.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaciónîp. 215-216

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El mito de la alfabetizaci??n comienza a ser cuestionado y se duda del car??cter 'sacrosanto' de los efectos de la instrucci??n, as?? como del efecto beneficioso de todas las funciones de alfabetizaci??n. Incluso los indudables efectos liberadores e impulsores de la autonom??a individual que se logran cuando se sabe leer, y sobre todo escribir, se ven ensombrecidos, pues, junto a ellos, casi siempre hacen acto de presencia la voluntad proselitista y el deseo de encauzar e integrar mental, social y laboralmente a los alfabetizados. En esta ??poca no exist??a contraposici??n entre oralidad y escritura, sino que se interrelacionaban hasta unos niveles que hoy nos resultan incomprensibles. Hay que tener en cuenta que durante siglos la lectura ha sido una actividad oral y a veces colectiva en vez de algo silencioso y privado como hoy es.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Anexo con los proyectos internacionales de promoción de la lectura en la primera infancia

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Este artículo forma parte de las investigaciones sobre lectura del Grupo LIEC, durante el curso 2003-2004

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación