1000 resultados para Crítica y ficción


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprender a lo largo de la vida'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Un Consejo más amplio y plural'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre el programa Educando en Justicia desarrollado en Castilla-La Mancha durante el curso 2005-2006. Se pretende desarrollar la capacidad crítica y acercar la justicia a los escolares para conseguir una educación en valores.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un cuadro con listado de títulos y autores publicados en el Cuaderno de Manglana

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Medios, violencia y escuela'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la necesidad de huir de un aprendizaje memorístico. En un mundo complejo y cambiante se requiere el desarrollo de una mente disciplinada, crítica y creativa, por ello es preciso enseñar a los alumnos a construir y a consolidar un conocimiento relevante que permita el desarrollo de la capacidad de pensar que es consustancial a las sociedades democráticas. Por todo esto, se requiere un diseño del currículo de acuerdo con esta concepción del aprendizaje.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Educar con la naturaleza.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La idea de proponer a los estudiantes como evaluadores de sus propios compañeros en los nuevos planes de estudio tiene varias funciones, como la de desarrollar competencias tales como la capacidad de análisis y síntesis, la actitud crítica y la responsabilidad, además de mostrar a estos la objetividad de los criterios de evaluación en los nuevos planes de estudio. En el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), se plantea la necesidad de proponer un cambio en el proceso evaluativo para favorecer el desarrollo de competencias específicas y transversales. Por último, también se analizan las implicaciones que puede tener este enfoque sobre el trabajo de los docentes y del alumnado

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La presente ponencia intenta aproximarse, a través del análisis de la novela Huairapamushcas ( 1 948), a un aspecto no advertido por la crítica y que tiene que ver con las formas de representación del mundo andino en la obra de Icaza. Huairapamushcas, mejor que Huasipungo, ofrece una visión más amplia y al mismo tiempo más profunda de la sociedad y la cultura andina ecuatoriana.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las reseñas de los siguientes libros: Hugo Achugar, LA BIBLIOTECA EN RUINAS: REFLEXIONES CULTURALES DESDE LA PERIFERIA, Montevideo, Ediciones Trilce, 1994; 128 pp. -- Milton Benítez, EL SUSURRO DE LAS PALABRAS: SUBVERSIÓN, ORDEN Y FICCIÓN. Quito, El Conejo, 1994; 176 pp. -- Antonio Cornejo Polar, ESCRIBIR EN EL AIRE: ENSAYO SOBRE LA HETEROGENEIDAD SOCIO-CULTURAL EN LAS LITERATURAS ANDINAS, Lima, Horizonte, 1994; 246 pp. -- Miguel Donoso Pareja, HOY EMPIEZO A ACORDARME. MÉXICO, EDITORIAL PONCIANO ARRIAGA / JOAN BOLDÓ I CLIMENT, EDITORES, 1995; 390 pp.