1000 resultados para Cine colombiano
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Educación para el Desarrollo ante las desigualdades del siglo XXI'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se trata de una experiencia educativa realizada con alumnos de tercero de ESO de un instituto de la provincia de Castellón. El objetivo de este proyecto es promover la reflexión sobre los valores que muestra la película Planta 4ª, de Antonio Mercero. El cine se convierte así en un recurso educativo a través del cual es viable la asunción de contenidos curriculares referidos a valores. El artículo describe el proceso de aprendizaje que quiere fomentar la reflexión y la metodología utilizada.
Resumo:
Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n.
Resumo:
Se analizan tres películas que ocupan lugares de honor en la filmografía de sus autores: Así es la vida (2000) de Arturo Ripstein, Medea (1969) de Pasolini y Medea (1988) de Lars von Trier. La aproximación a estas tres producciones pretende reivindicar el papel que deben ocupar en la genealogía cinematográfica tales obras, por la recreación y reelaboración que hacen del mito, que es siempre permeable a nuevas interpretaciones de la sociedad. Los temas en común de las obras que motivan esta ponencia son: la doble condición de extranjera de Medea y su perfil de arquetipo, que pone en cuestión los roles femeninos tradicionales: amante, esposa y madre.
Resumo:
Experiencia realizada en el CEIP Santa Teresa, de Valencia, ubicado en un antiguo cine. Participan todos los alumnos del centro y tambi??n los otros colectivos de la comunidad educativa. El objetivo del proyecto ha sido el hacer una pel??cula que rindiera homenaje a las pel??culas de todos los tiempos y recobrar de esta manera el pasado del edificio. Se explican el proceso de aprendizaje y la programaci??n de las actividades que finalizan con el estreno de la pel??cula en el patio del colegio convertido en el patio de butacas del antiguo cine.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
T??t. tomado de la cub.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: El corpus ling????stico. Resumen en ingl??s
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Un D??a de Cine, subtitulado alfabetizaci??n audiovisual y crecimiento personal, es un programa pedag??gico del Departamento de Educaci??n, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Arag??n que desde 1999 est?? decidido a seguir introduciendo el cine como arte en los colegios e institutos para que se atrevan a superar el ???es que yo no entiendo de cine??? y sean capaces, porque est??n capacitados, de argumentar opiniones y gustos hasta donde sea posible expresar y razonar las emociones vividas. Trata de mostrar que hay otro cine, otras pel??culas, adem??s de las que el alumnado y sus profesores conocen. No se pretende asociar las pel??culas a determinadas asignaturas, sino que sean importantes por s?? mismas. Sin olvidar otras culturas, lo que sirve para demostrar que es posible la VOSE, se han centrado en el cine espa??ol. Consiste en proyecciones en horario lectivo para estudiantes del ??ltimo ciclo de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos, que se complementan con una gu??a did??ctica con la que se trabaja antes y despu??s de ver la pel??cula durante la sesi??n matinal y, tambi??n, en las aulas propias.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n