1000 resultados para Calidad de la fruta


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El equipo pedagógico organizado por FERE hace una reflexión sobre la Ley de Calidad. Realiza una serie de valoraciones sobre el Documento de Bases en sí. Denuncian que es ambicioso en sus pretensiones, pero simple en su propuesta de soluciones prácticas de los males que aquejan el sistema educativo español. Es capaz de identificar los grandes problemas educativos, pero sin incorporar un diagnóstico serio, compartido y riguroso de las causas que son las grandes ausentes. Otras valoraciones son sobre la necesidad de implantar en las aulas la llamada 'cultura del esfuerzo' y, sobre la reforma de la ESO y el Bachillerato. Para la mejora de la Ley, se aporta el análisis y las propuestas sobre: los preámbulos, la Educación Infantil, la Educación Primaria, la ESO, el Bachillerato, el prestigio del profesor, la colaboración con los padres, la autonomía pedagógica de los centros, los alumnos extranjeros y la escuela privada concertada. Por último, se solicita el no recorte y la garantía de los proyectos de mejora en los que se trabaja y, la apuesta por una escuela que promocione la juventud y su desarrollo integral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentro organizado por FERE cuyo programa aborda la necesidad de instaurar una nueva cultura educativa en los centros como consecuencia de los cambios sociales, eclesiales y educativos que se vienen produciendo y que requieren de una nueva configuración de la función directiva; el nuevo talante que debe imperar en los colegios concertados a raíz de que la presencia cada vez mayor de laicos abre nuevos horizontes de colaboración que deben conjugarse con los proyectos educativos de cada institución; y, la necesaria evaluación del ejercicio de la función directiva en cada centro e institución con la intención de mejorar la calidad de su oferta. Finalmente se exponen las conclusiones del Encuentro, así como las diferentes propuestas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas a pie de p??gina. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'Did??cticas espec??ficas'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y futuro'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La mejora de la calidad de los sistemas educativos debe centrarse en dar respuestas a la diversidad del alumnado. Para que esto sea posible, la autonomía del centro docente en cuanto a gobierno, organización y currículum es imprescindible ya que, solo así, podrá realizar las actuaciones precisas para atender la diversidad de sus alumnos. Se repasan las distintas causas y situaciones de la diversidad del alumnado según su origen, las medidas específicas que contempla el sistema para atender estas diferencias y las situaciones que suelen precisar compensación educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidad! Este artículo se encuentra también publicado en Cátedra nova : revista de bachillerato, Badajoz, 2003, n. 17, junio ; p. 29-39

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

FORO (Calidad y Libertad de la Enseñanza) es un lugar de encuentro y debate de profesionales de la enseñanza, la cultura y el periodismo, de la Universidad y de la escuela, que ha hecho su presentación recientemente con un documento titulado 'La Reforma Educativa' en el que se analizan las claves doctrinales y los principios explícitos o no en la LOGSE que están condicionando la interpretación de la propia reforma. La escuela como instrumento de cambio social, la igualdad de oportunidades, la identificación de la escolaridad obligatoria con enseñanza obligatoria, de las diferencias con las desigualdades, la autonomía o la neutralidad de la institución educativa son analizadas en el documento que presentó públicamente Juan Velarde Fuertes, presidente de FORO. Se incluye la conferencia de presentación de FORO, el resumen del documento 'La Reforma Educativa' y una entrevista a Juan Velarde Fuertes, presidente de FORO y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Separata de: Revista FERE, Madrid, 1999, n. 419, marzo-abril

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Equidad y calidad en educación'. Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés