842 resultados para writing and rewriting
Resumo:
Libro dirigido a profesores y cursos de métodos de alfabetización. Propone un modelo para la enseñanza de la alfabetización crítica con ejemplos y prácticas que pueden realizarse en el día a día de la escuela primaria o secundaria. Los materiales que presenta permiten a los estudiantes utilizar el lenguaje para cuestionar el mundo en su vida diaria, investigar la relación entre lenguaje y poder, analizar la cultura popular, entender cómo las relaciones fuertes están construidas socialmente, y considerar las acciones a realizar para conseguir una justicia social.
Resumo:
El libro contiene 4 test prácticos completos con formato de examen para los ejercicios 1 y 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los test permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura y redacción, y con el tipo de temas y textos que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto.
Resumo:
El libro contiene 4 test prácticos completos con formato de examen para los ejercicios 1 y 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los test permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura y redacción, y con el tipo de temas y textos que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto. Incluye respuestas y redacciones de ejemplo.
Resumo:
El libro contiene cuatro tests prácticos completos con formato de examen para el ejercicio 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los tests permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura, compresión y escritura, y con el tipo de temas que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto.
Resumo:
El libro contiene cuatro tests prácticos completos con formato de examen para el ejercicio 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los tests permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura, compresión y redacción, y con el tipo de temas y textos que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto. Incluye las respuestas de los tests y redacciones de ejemplo.
Resumo:
Libro orientado a servir de guía a los estudiantes universitarios en la redacción de ensayos, exámenes e informes de investigación en el área de las Ciencias Sociales, analizando tanto sus requerimientos específicos como los preceptos generales para una escritura eficaz. Una redacción adecuada en esta área requiere no sólo un buen estilo, sino también una buena comprensión del diseño de la investigación, la teoría, las mediciones, los argumentos y la comunicación. Para ello el libro señala los errores más comunes en las redacciones de los estudiantes e indica cómo evitarlos y corregirlos, y proporciona orientación en métodos de investigación, evaluación de fuentes de información, plagio y cuestiones éticas, programas de presentación de contenidos y bibliografía.
Resumo:
Las dos principales secciones de este cuaderno de ejercicios están diseñadas para ayudar a los estudiantes a adquirir experiencia para el AQA examen de Literatura Inglesa de enseñanza secundaria y así conseguir el GCSE (Certificado General de Educación Secundaria). El cuadernillo contiene material y ejercicios que tienen por objeto mejorar el nivel de habilidades de los estudiantes. Los temas del cuadernillo son: comprensión de textos escritos (escribir ensayos sobre los textos en prosa, caracterización y voz, aspectos de género y forma, muestras: Oliver Twist de Charles Dickens, poemas de Emily Dickinson, el soneto 18 de William Shakespeare), la producción de textos creativos (escritura creativa), el estudio del lenguaje hablado.
Resumo:
Conocer en qué medida el grado de dominio de la L2 configura el tiempo asignado a los procesos de escritura y su distribución en el transcurso de la composición. 21 aprendices de inglés como lengua extranjera divididos en tres niveles de dominio: pre-intermedio (N1), intermedio (N2) y avanzado (N3), estando integrado cada grupo por 7 sujetos de tercero de BUP, tercero de Magisterio de Lenguas Extranjeras y recién licenciados en Filología Inglesa respectivamente. Cada sujeto de la muestra realizó una composición argumentada en L1 y L2 siguiendo la técnica del pensamiento en voz alta en dos sesiones distintas y recibiendo entrenamiento previo en la técnica de pensar en voz alta. La tarea en L2 se llevó a cabo antes de la de L1 para tratar de evitar la traducción dada la similitud de los temas propuestos, idénticos para todos los sujetos. Al finalizar los sujetos rellenaron un cuestionario restrospectivo. Se grabaron y transcribieron las sesiones. Oxford Placement Test, prueba que se centra en la discriminación de habilidades gramaticales de lectura y de comprensión auditiva. Análisis de la distribución temporal de los procesos de planificación y formulación en composiciones argumentales en L1 y L2. ANOVA. Los sujetos de la muestra dedicaron un porcentaje similar de tiempo a formular globalmente sus textos en L1 y L2, sin embargo, la proporción de procesos de formulación fluída frente a los de naturaleza problemática varían según la lengua: en L1 la proporción en de 5/1 y en L2 de 2/1. A medida que aumenta la habilidad del escritor se observa una tendencia a asumir progresivamente el papel de escritor como controlador del proceso, en detrimento del escritor como productor de un texto. Los resultados de la investigación apuntan a que no puede considerarse que el proceso de composición sea lineal, aunque sea incorrecto pensar que el escritor va a dedicar idénticos recursos temporales al mismo proceso en todas las partes de la composición (planificación, formulación y revisión). Existe un punto intermedio entre los dos extremos: ciertos procesos tienen más probabilidad de ser activados en ciertos momentos que otros y, como consecuencia, su probabilidad de ocurrencia cambia a medida que se avanza en el transcurso de la tarea.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
The transition from medieval manuscript to early printed book is currently a mmajor topic of academic interest, but has received little attention in relation to women's involvement. The essays in this volume both add female names to the list of those authors who created English Literature, and examine women's responses to older texts. Taking its cue from the advances made by recent work on manuscript culture and book history, this volume also includes studies of material evidence. These reveal women's participation in the making of books, and also the traces they left behind when handling individual volumes. Finally, studies of women's roles in relation to apparently ephemeral texts, such as letters, pamphlets and almanacs, challenge traditional divisions between public and private spheres and between manuscript and print.
Resumo:
This article outlines some of the key issues involved in developing a programme of strategy training for learners of French, in listening and in writing. It highlights the theoretical perspectives and research findings on listening and writing that informed the selection of strategies to teach learners and thence the development of appropriate materials. Examples of these materials are given as well as advice regarding their use. The article concludes with suggestions for how strategy training might be incorporated into teachers' own work with learners.