996 resultados para ante-natal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Informe sobre los resultados de una encuesta realizada en enero de 1990 a padres y madres de alumnos de enseñanza no universitaria residentes en todo el estado. Se estructura en dos partes: en la primera, después de analizar los rasgos de los padres encuestados, se abordan juicios y actitudes ante la droga en general, la droga como problema y el problema en el contexto social y familiar; la segunda parte analiza la lucha contra la droga desde dos entornos, la sociedad en general y el movimiento asociativo de padres en particular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge una serie de reflexiones sobre las familias y su organización en la actualidad y su futuro en el año 2.000. Analiza las familias en relacioón con los cambios sociales, el entorno, la educación de los hijos e hijas y la constitución española de 1979. Valora positivamente la tabla reivindicativa de las III Jornadas sobre política familiar, celebradas en Madrid los días 26, 27 y 28 de marzo de 1993.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la atención a la diversidad cultura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema educativo no puede permanecer indiferente ante la compleja problemática del Sida, que pide respuestas también a la escuela desde diferentes frentes. Por una parte, a los centros asisten alumnos seropositivos, que reclaman su derecho a una educación normalizada. Por otra parte, la sociedad, y de forma específica, los profesionales relacionados con la problemática del Sida, exigen al sistema educativo que se comprometa en las tareas de prevención. Además, los propios alumnos y sus padres, preocupados por esta cuestión, solicitan orientación. En este trabajo se analizan aspectos básicos de dicha cuestión, como la integración del niño seropositivo, la acción educativa ante el individuo efectado y el compromiso de la comunidad educativa, aspectos que se han de asumir en el proyecto educativo de centro. Se trata de que la escuela reflexione sobre su responsabilidad social y aporte su compromiso para una sociedad más humana y saludable..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia muestra que es posible que alumnos con déficit motórico cursen un currículo esencialmente igual al de sus compañeros 'hábiles' La introducción de la informática como herramienta en el currículo de todas las áreas sería la mejor garantía de que los alumnos de la ESO obtienen el nivel que de ellos espera la sociedad. La generalización de su uso de estos aparatos ayudaría a los alumnos 'hábiles' a comprender mejor el trabajo de los alumnos 'diferentes' y eliminaría el aspecto diferenciador de las herramientas de acceso al currículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor