813 resultados para Translation into the foreign language
Resumo:
Desarrolla una actitud positiva hacia la lectura a menudo perdida en el aula de segundo idioma. Los autores proporcionan una base teórica para este enfoque mediante el examen de la naturaleza afectiva y cognitiva de la lectura. También ofrecen sugerencias prácticas para la aplicación de una lectura amplia, incluida su integración en el plan de estudios, el establecimiento de una biblioteca, la selección de material de lectura, y el mantenimiento de registros de evaluación. Contiene una amplia variedad de actividades en la clase para complementar la lectura silenciosa, y un apéndice con una valiosa bibliografía, organizada por niveles, de los mejores libros escritos en inglés para estudiantes de idiomas.
Resumo:
Cumple con los requisitos del curriculo nacional inglés para la enseñanza del arte en la etapa de secundaria en cuanto que desarrolla en los estudiantes un enfoque riguroso en el análisis del trabajo de los artistas y en la comprensión de los más complejos términos y conceptos artísticos. Para ello, se estructura el contenido sobre temas universales en la historia del arte como son la figura humana, los paisajes, la flora y la fauna, acontecimientos personales, sociales e históricos, lo fantástico y lo extraño y, la forma y significado de lo abstracto.
Resumo:
Ofrece una mirada académica a las importantes repercusiones que ha tenido la tecnología digital como herramienta para la enseñanza de las lenguas extranjeras y cuya utilización ha sido reconocida en las últimas décadas por las políticas educativas en todo el mundo. Las tecnologías de la información y la comunicación, desde Powerpoint a Internet, han creado nuevas oportunidades de aprendizaje e introducido nuevos elementos en el proceso cognitivo de aprendizaje de estas lenguas.
Resumo:
Su contenido se adapta al plan de trabajo para Historia en la etapa 3 (key stage 3) de secundaria de la Qualifications and Currículo Authority (QCA), agencia encargada de desarrollar el currículo nacional inglés. Este recurso utiliza las fuentes históricas y las actividades no solo para explicar los temas sino, también, para ayudar a los estudiantes a investigar y reflexionar por sí mismos sobre los conceptos históricos aprendidos.
Resumo:
Este recurso refuerza los conocimientos del libro del alumno, cuyo contenido se adapta al plan de trabajo para Historia en la etapa 3 (key stage 3) de secundaria de la Qualifications and Currículo Authority (QCA), agencia encargada de desarrollar el currículo nacional inglés. Pues, incorpora actividades para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y el rendimiento escolar en historia, que pueden utilizarse en contextos diferentes: de forma individual, como base para el trabajo en grupo, para la discusión en clase o para tarea en casa. Otras actividades sirven para asegurar la comprensión de conceptos clave por los alumnos y para desarrollar otras habilidades como la ciudadanía, la alfabetización y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Este material docente, para fotocopiar, incluye además hojas de evaluación y seguimiento.
Resumo:
Se establece la definición de niño y de literatura infantil. Se analizan las características y contenidos de la literatura infantil además de estudiar a los potenciales usuarios de dicha literatura. Se hace mención a la literatura para adolescentes y a la literatura gay y lesbiana para niños. Se describen y analizan los diferentes géneros existentes dentro de la literatura infantil: poesía oral y escrita, canciones, cuentos populares, ficción, teatro y comics. Se hace un repaso histórico de la literatura infantil inglesa desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Finalmente, se presenta una serie de actividades para la utilización de la literatura infantil en las aulas: preparación de las clases, actividades orales, actividades de teatro, uso de canciones, actividades lecto-escritoras y actividades de animación a la lectura.
Resumo:
Antología de la literatura en lengua inglesa desde los orígenes hasta la época contemporánea. Su objetivo es inculcar en los estudiantes el amor por la literatura y hacer que participen activamente en la experiencia del aprendizaje a través de: un examen a fondo del mundo literario en inglés basado en una selección equilibrada de autores y textos; una estructura modular en la que cada módulo corresponde a un período histórico / literario; una introducción a la apreciación de los textos literarios a través del análisis de las principales características de los géneros literarios; así como un enfoque flexible, que permite elaborar itinerarios modulares y realizar análisis de texto completo.
Resumo:
Antología de la literatura en lengua inglesa desde los orígenes hasta la época contemporánea. Su objetivo es inculcar en los estudiantes el amor por la literatura y hacer que participen activamente en la experiencia del aprendizaje a través de: un examen a fondo del mundo literario en inglés basado en una selección equilibrada de autores y textos; una estructura modular en la que cada módulo corresponde a un período histórico / literario; una introducción a la apreciación de los textos literarios a través del análisis de las principales características de los géneros literarios; así como un enfoque flexible, que permite elaborar itinerarios modulares y realizar análisis de texto completo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
No contexto norte-americano, falar da noção de cidade implica olhar para além das complexas redes sociais, económicas, políticas e culturais que se interligam em espaços mais ou menos urbanizados. É necessário considerar o facto de que na América a cidade assenta no princípio da Cidade erguida na Colina e esta dimensão mítica e simbólica que inspira os colonos recém-chegados a Nova Inglaterra é perpetuada nas gerações seguintes, refletindo-se igualmente no panorama literário norte-americano.
Resumo:
Os objetos têm sempre desempenhado um papel fundamental nas nossas vidas, pela forma como eles, passivamente, fazem-nos companhia e transmitem tacitamente a sua quietude inata. Contudo, o que acontece quando os objetos se tornam uma presença tão poderosa que, como resultado, dominam a vida das pessoas? Noutras palavras, o que é que acontece quando os objetos sobrecarregam as pessoas com as suas potentes (falando literalmente, sempre lá) presenças? No silêncio dos objetos há um lugar onde nos tornamos conscientes da nossa insignificância, da nossa crise de identidade,ansiedade de linguagem e entorpecimento. Mas nas peças Endgame e Act without Words I de Samuel Beckett, o dramaturgo gradualmente capta a inutilidade da vida das personagens principais e a transformação das suas mentes e corpos numa coleção de objetos arquivados. Sem interagir com outras pessoas e por se autoencarcerarem estas personagens de Beckett esquecem-se o que é ser humano e tornam-se «uma não-coisa, nada». Pode haver um facto perturbador nesta realização, e, sem dúvida, até mesmo uma infeliz aliteração; mesmo assim, o que é ainda mais chocante é que estas personagens são paradigmáticas em relação ao que significa ter pisado uma aniquilação prematura ontológica e existencial. Estas são agora objetos abandonados entre outros objetos, uma espécie de coleção ineficaz. Com base nestes argumentos, este ensaio mostra uma tremenda influência de Beckett no desenvolvimento da teoria da descarnalizaçao e da desmaterialização do corpo e mente do povo, culminando na revolução tecnológica onde queremos ser empilhados dentro de incontáveis arquivos de computador. O principal argumento propõe uma reflexão sobre como podemos pôr em perigo a nossa sofisticação emocional e social, jogando este complicado «jogo» digital.
Resumo:
Three different phonetically-balanced 50-word recognition lists were constructed in the Ilocano language. Factors that were considered in the construction of these lists were: phonetic balance, syllable structure, and commonness of words.