1000 resultados para TRANSMISIÓN DE DATOS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El interés por los valores subraya la ineludible dimensión ética de la educación. Así, los valores son aquello que propicia la consecución de una vida plena, cumplida; aquello que hace que la vida merezca la pena vivirla. Y al hablar de valores de lo que se trata es de la formación del carácter, una auténtica necesidad si se quiere hablar de educación en sentido pleno. Cuando se trata de hablar de valores inclinarse sobre uno u otro es tener una preferencia subjetiva, no justificable racionalmente, ni por tanto compatible, ya que todas las opciones son legítimas. Pero es difícil ser neutral y en la discusión ética es más difícil lograr el consenso. Las preferencias brotarán de la herencia recibida , de la digestión, del tiempo que haya y de la asociación de ideas. Esos contenidos valiosos se nos desvelan poco a poco, sólo en la medida en que uno aprende a objetivar sus intereses. Por eso la formación, la creación de intereses objetivos, el conocimiento de los valores de la realidad, es un elemento esencial para una vida lograda si uno está dispuesto a someterse a los valores, aumenta su capacidad de conocerlos; y a la inversa. Ese conocimiento de los valores no se adquiere por el discurso o la enseñanza, sino por la experiencia o la práctica. Por otro lado, el carácter apremiante de los valores está casi siempre en razón inversa de su altura: los más altos los que producen más gozo. En esta captación de los valores dos obstáculos principales: la apatía y la ceguera de la pasión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

XII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas : estadística y azar, celebradas en Granada, noviembre y diciembre de 2006. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Debido al nuevo material didáctico y nuevas técnicas educativas que se van imponiendo en los centros educativos, se exige un especial esfuerzo por parte del profesorado para que esos materiales educativos sean de alta rentabilidad. Se presentan una serie de actividades complementarias y se ofrecen datos que pueden ser de gran utilidad para la acción educativa del docente. Son: la organización y funcionamiento de la biblioteca, departamento de medios audiovisuales, laboratorio fotográfico, actividades periodísticas, tutoría de becarios, gabinete de orientación psicotécnica, clases prácticas de Física, Química y Ciencias Naturales, laboratorio de idiomas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Podemos decir que los conceptos de pedagogía han evolucionado a lo largo de la historia, pero a pesar de todo siempre ha existido tanto buenos profesores como buenos estudiantes. También hay que reconocer que malos, alguno y que han influido considerablemente en nuestras vidas. Frente al afán de lucro en la enseñanza es necesario fomentar el amor a las letras y a la educación. Habría que estimular la sencillez y naturalidad de los educadores porque de esta forma influirán positivamente en sus alumnos. El fin de la educación hay que ponerlo en la plenitud de la naturaleza, como decía un ilustre profesor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En estos tiempos que vivimos, en los que tanto han florecido los estudios pedagógicos y las ciencias de la educación, pasados aquellos otros de apatía e indiferencia, es curioso volver la vista atrás a nuestro humanismo floreciente, que aspiró a hacer al hombre mas hombre , a potenciar sus valores, y a dignificar y a elevar su personalidad. Podemos comprobar que diferentes han sido los principios ideales educativos de la aplicación práctica de los mismo. A través de esta retrospectiva por nuestros humanistas podemos encontrar vicios y virtudes, yerros y aciertos, todo aquello que configura la trama de la historia y el hombre que la realiza. Incluso veremos que la educación y la pedagogía hoy son mucho más humanas que las de los llamados grandes humanistas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye esquema de la Cueva de Montesinos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de clases prácticas de Estadística Matemática para calcular la media ponderada por varios procedimientos y enseñar a los alumnos de Enseñanza Media, Laboral y Preuniversitario la forma de presentar la tabla con los datos necesarios para el cálculo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan, desde un punto de vista práctico, las cuestiones mínimas sobre protección de datos que deben ser conocidas por el profesional docente en general y por el gestor de un centro docente en particular y se hace incapié en la necesidad de profundizar en la cultura de protección de datos. Así, se realiza una somera exposición del contenido de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Caracter Personal : la protección de datos como derecho fundamental, el tratamiento de los datos y los principios de protección de los mismos, la calidad de los datos, los datos especialmente protegidos, los derechos del interesado, las figuras del responsable del fichero y del encargado del tratamiento y sus respectivas obligaciones y el procedimiento de inscripción de ficheros. Como colofón, se incluye información sobre el sitio web 'davara.com' dónde se puede encontrar, de manera gratuita y periódicamente actualizada, información sobre recursos jurídicos especializados en los diferentes aspectos que componen el Derecho de las TIC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la importancia que los enfoques interdisciplinares tienen en el nivel primario y medio de la enseñanza. Se presenta una colaboración llevada a cabo entre el profesor de Matemáticas y el de Física de un grupo de tercero de BUP. Con ello, se pretende que el profesor de Matemáticas trabaje con datos reales obtenidos de experiencias físicas y, el de Física, que interprete las funciones obtenidas en Matemáticas, unificando terminologías y haciendo comprender al alumno el valor de los modelos matemáticos en la Física y otras ciencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un informe referido al desarrollo cuantitativo del subsistema constituido por los Centros educativos de confesionalidad católica durante el curso 2000-2001. Las variables utilizadas para evaluar la cuantificación de la educación católica, son los Centros, el profesorado, el alumnado y el número de graduados o alumnos que terminaron estudios el curso anterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Alicante, 2006). Resumen basado en el de la publicación