1000 resultados para NIVEL BASICO
Resumo:
El Proyecto de Ley General de Educación que se discute en las Cortes define un nuevo concepto para el centro de educación general básica y concede nuevas actividades, de programación, coordinación y control, al director de estos nuevos centros. Así, la complejidad y diversidad de las funciones encomendadas a éste lleva a considerar la posible formación de un equipo directivo, en el que el director, los maestros y profesores, organicen, de forma compartida, los centros docentes.
Resumo:
Se presenta una experiencia sobre el servicio de Orientación educativa realizada en los doce colegios de Albacete capital con octavo curso de la Educación General Básica, al considerar este último curso como el más crucial de toda la etapa de la básica. Se indican los tipos de tests utilizados con los alumnos y los positivos resultados obtenidos de este ensayo.
Resumo:
En la resolución de 25 de noviembre de 1970 se dan unas instrucciones sobre la evaluación continua en la EGB. En función de ellas y de la dificultad de la evaluación continua en los centros de EGB, sobre todo en el área de conocimiento y diagnóstico del alumno, se plantea una experiencia, apoyada en la observación del alumno, que pretende prestar más atención a su situación, sensibilizar al profesorado y realizar de la mejor manera posible la orientación escolar.
Resumo:
Se ofrecen los resultados de una experiencia planteada en el número 158 de la revista Vida escolar sobre una Inspección Escolar llevada a cabo en la provincia de Jaén. Se muestran las escalas y cuestionarios utilizados para elaborar la experiencia, cuyas conclusiones se basan en tres puntos principales: los resultados de pruebas de técnicas de base (Caligrafía, Ortografía, Redacción, Velocidad y Comprensión lectoras y Cálculo), el juicio de los profesores sobre la inteligencia de los alumnos y el nivel de adaptación de los alumnos en el sistema. Se concluye que los resultados son deficientes en las técnicas de base, lo cual implica que el profesorado más preparado también ha de impartir clase en los primeros cursos de la E.G.B. En relación con la inteligencia de los alumnos se insta a los profesores a que tengan en cuenta otras variables que simplemente las notas y en relación con la inadaptación se infiere que la mayor inadaptación de algunos alumnos es la social. Se concluye con la aseveración de que son necesarios más estudios analíticos sobre el rendimiento escolar, junto a una mayor eficacia de las tareas de Orientación Escolar en el sistema educativo.
Resumo:
Se plantea el modelo de evolución formativa como nuevo modelo de evaluación no solo del rendimiento del alumno sino de la eficiencia del funcionamiento del sistema educativo teniendo en cuenta, tanto los modelos instructivos como el proceso didáctico, para la evaluación final.
Resumo:
Se describe un modelo de orientación que se llevó a cabo en el curso 1977-1976 en la provincia de Las Palmas con alumnos de 23 unidades escolares de primer curso de EGB. Los veintitrés profesores que siguieron la experiencia realizaron unos cursillos sobre la naturaleza del currículo, la personalidad del alumno, la personalidad del profesor y la orientación en primero de EGB. Se detallan las áreas de orientación en los aspectos físicos y madurativos, aspectos psicológicos, aspectos pedagógicos, aspectos ambientales. Los instrumentos utilizados para recoger la información: expediente psicopedagógico de J. Pérez González, Reversal Test de dificultades lectoras, prueba de inteligencia de EOS, prueba de dislexia-1 de EOS, prueba de sondeo inicial de Víctor Ortiz, prueba de matemáticas de J. Pérez González, prueba de escritura, ejercicios como terapia para dificultades disléxicas. Se enumeran treinta y tres aspectos sobre los que se ha obtenido información. De los datos obtenidos se analizan el tanto por ciento de los alumnos negativamente caracterizados y se llega a la conclusión de que las dificultades fundamentales del alumno de primero de EGB están en la lectura. Se subraya el hecho de que las tareas de orientación pueden solucionar muchos problemas ya en primero de EGB, y la necesidad de que el profesorado de este nivel cuente con cursos de orientación. En un Apéndice se reproduce el expediente psicopedagógico.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Apéndice de estímulos empleados para el experimento
Resumo:
Incluye pruebas y criterios de corrección de conocimientos y destrezas indispensables de Matemáticas y Dictado para tercero de ESO
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universitat de Barcelona- Universitat Pompeu Fabra, 2009). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Comunidades virtuales de práctica y de aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación Física : perspectivas y líneas de investigación en el campo del currículum y la formación del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación