1000 resultados para 2008-2009


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En los planes de formación inicial del profesor de matemáticas de Secundaria actuales, la planificación es uno de los aspectos esenciales a desarrollar. En el artículo se presenta el análisis de contenido como un procedimiento encargado de analizar y organizar los diferentes significados que admiten las mtemáticas escolares, de cara a la planificación de unidades didácticas. Este procedimiento es presentado mediante el tema Sistema de los Números Naturales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los diferentes resultados cuantitativos sobre estados y cambios en el aprendizaje de la validación matemática en relación con diversas movilidades de enseñanza. En ellas se promueven diferentes interacciones en el aula, como son entre experto y aprendiz o en un grupo de aprendices. Todo este proceso se ha realizado en la asignatura Matemática de nivel pre-universitario del Curso de Aprestamiento Universitario en la Universidad Nacional de General Sarmiento, de la provincia de Buenos Aires.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que describe una actividad en la cual los alumnos adquieren algunos conceptos básicos sobre Topología de forma intuitiva. El puzzle de Aronson es la herramienta ideal para desarrollar dicha actividad desde el punto de vista del aprendizaje corporativo. Finalmente se recogen las conclusiones a las que se han llegado a partir de la experiencia.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que hace un recorrido por las matemáticas que se desarrollaron en Mesopotamia. Se hace una aproximación al sistema de numeración de base sexagesimal. También se hace énfasis en las relaciones trigonométricas y cálculos de triángulos y trapecios, entre otros aspectos matemáticos. Finalmente se exponen los diferentes conceptos relacionados con la astronomía que se desarrollaron en los diferentes imperios que dominaron Mesopotamia como son el babilónico antiguo, el neoasirio y el neobabilónico.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de juegos relacionados con las matemáticas. Todos ellos presentan la misma estructura; una serie de fichas de dos colores distintos, colocadas en un tablero han de intercambiarse de posición en el menor número posible de movimientos. Con estos juegos los alumnos han de pensar, razonar, argumentar, comunicar o resolver problemas para dar con la solución adecuada.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que muestra el uso de las cifras en la publicidad, en algunos casos de forma engañosa. La cerveza sin alcohol, o los refrescos y productos light son algunos de los ejemplos en los que la aritmética juega un papel importante, el cual se expone desde un punto de vista matemático.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación a una aplicación infórmatica realacionada con el mundo de la geometría como es Dr. Geo. Este programa permite el estudio de la geometría plana de una forma interactiva. Se explican las diferentes opciones y herramientas con que cuenta Dr. Geo, y se recoge un ejemplo práctico.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis desde un punto de vista matemático de una de las obras principales de Francisco de Zurbarán como es La defensa de Cádiz contra los ingleses. El artículo se centra en las perspectivas e inclinación del cuadro entre otros aspectos que relacionan el arte con las matemáticas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido histórico por el proceso de formación del calendario gregoriano. Se recogen antecedentes y reformas que han ido configurando el calendario vigente, hoy en día.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge uno de los concepto más destacados de Carl Friedrich Gauss como es el polígono regular de 17 lados. Se estudian los diferentes pasos que llevan a la construcción de este polígono con los diferentes cálculos aritméticos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del concepto de creatividad y del poema del Viaje de Ítaca, en el articulo se plantean diferentes problemas. Todos ellos están relacionados con las matemáticas y pensados para ser planteados en el aula y resueltos por los alumnos. Las soluciones a estos problemas se incluirán en el número posterior de esta revista.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de que la revista Suma está al cargo de la Societat d'Educació Matemàtica de la Comunitat Valenciana 'al-Khwârizmî', se hace un recorrido del matemático que da nombre a la sociedad. Se plantea su procedencia así como sus orígenes, exponiendo las diferentes teorías que sobre él se han planteado.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la relación del número siete con las matemáticas. Las notas musicales, los sonidos o las harmonías son algunos de los conceptos analizados. Además se realiza una aproximación a la figura de Leibniz, Bach y Euler, matemáticos que tambien tuvieron cierta relación con la música.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se revisan algunos aspectos históricos, propiedades y actividades sobre el número de oro y el número de plástico que pertenecen a la clase de los números mórficos. Se pretende que sean los alumnos los que lleguen a extraer conclusiones sobre los números mórficos utilizando el lenguaje funcional como modelo de representación. Se proponen diferentes actividades para trabajar todos estos conceptos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los pitagóricos crearon una división del currículo conocida como quadrivium (aritmética, música, geometría y astronomía) y trivium (gramática, retórica y dialéctica). El artículo se centra especialmente en la relación entre matemáticas y música. La relación entre ritmo y números o armonía y divisibilidad son algunas de las diferentes relaciones analizadas.