1000 resultados para desarrollo cognitivo


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Desarrollo cognitivo y tecnologías de la información'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Diferencia entre los textos de las unidades didácticas sobre la Naturaleza, de los primeros cursos y los textos de ciencias naturales de los últimos cursos de primaria. Los manuales deben tener en cuenta el desarrollo cognitivo del alumnado. Finalmente, enumera con detalle ocho requisitos básicos que deben tener los libros escolares.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se reivindica el dibujo como instrumento de trabajo intelectual, de creación y de comunicación con un valor central en el desarrollo cognitivo y educativo del niño. Se describen los objetivos del dibujo en la escuela primaria, en los programas escolares y su importancia en la psicología infantil para investigar el proceso evolutivo de los intereses del niño. Se estima que el dibujo es una radiografía de la inteligencia y nivel de madurez del niño y como disciplina independiente ha de seguir un método didáctico específico dentro del marco educativo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se resalta la importancia del programa escolar destacando en éste cuatro aspectos: el primero, es el cuantitativo, a continuación el aspecto relativo a la periodización temporal, es decir, la programación por períodos y ciclos, trimestres, meses. El tercer aspecto se refiere a la ubicación local de la actividad didáctica, y el cuarto y más importante es el aspecto cualitativo de la programación, que comprende la sistematización de los conocimientos, el progreso psicológico del conocer y la variedad de procedimientos o métodos utilizados.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2006). Incluye anexo 'Transcripciones íntegras e interpretaciones'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se define la importancia histórica de la didáctica de la lengua en relación con la cultura de una nación y el papel que juega la lengua en la definición y desarrollo de la misma idea de nación. También se define el papel de la lengua como lazo de unión entre los miembros de una sociedad. Se concluye con un enfoque hacia las implicaciones múltiples del conocimiento de una lengua y su didáctica, concretamente en relación con el desarrollo cognitivo de los niños y su proceso de aprendizaje.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Alta habilidad. Superdotación y talento. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Alta habilidad. Superdotación y talento. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Las TICs en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto de gestión llevado a cabo en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Erandio BHI de la localidad de Erandio (Vizcaya). Este proyecto se basa en la necesidad de desarrollar de manera efectiva la educación integral del alumnado tanto en su desarrollo cognitivo como en su desarrollo emocional. Para ello se plantean varios objetivos de aprendizaje: enseñar a aprender a vivir responsablemente; aprender a aprender y a pensar; aprender a comunicarse; aprender a vivir juntos; aprender a desarrollarse como persona; y aprender a hacer y a emprender. Estos objetivos requieren del desarrollo de las competencias emocionales de los profesores, y más concretamente en desarrollar las siguientes capacidades en el profesorado: conocimiento de las propias emociones; manejo de las emociones; empatía; automotivación; y habilidad social. Finalmente se presentan algunas de las conclusiones obtenidas con el desarrollo del proyecto llevado a cabo en el IES Erandio BHI.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el proyecto 'Disfrutando y creciendo junto a la música', llevado a cabo en una Escuela de Educación Infantil del municipio de Corvera (Asturias). Mediante este proyecto se pretenden introducir actividades musicales para favorecer el desarrollo de la imaginación, el ritmo, la coordinación, la atención y la discriminación auditiva en alumnos de 0 a 3 años. Asimismo se describe el proceso mediante el que se puso en marcha el proyecto y la evaluación llevada a cabo al final del mismo.