1000 resultados para CALIDAD DE LA EDUCACIÓN - INVESTIGACIONES - YOPAL (CASANARE, COLOMBIA)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En nuestras manos esta la posibilidad, de generar cambio, en la medida en que fomentemos la formación de personas éticas, humanistas y responsables de su autoformación, que propendan por el verdadero sentido de la vida y la honestidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Si se mejora la calidad de la docencia (variable independiente) se mejora la calidad de los resultados (variable dependiente). Es así que como profesor debo utilizar mis capacidades y recursos para contribuir a mejorar la calidad de la educación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte del monográfico de debate 'Cuestionando la LOCE'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se realizó una encuesta con el fin de evidenciar el conocimiento y la práctica de la Educación Sexual en adolescentes que acudieron al servicio de consulta externa de Medicina General en dos Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de la ciudad de Bogotá, una de régimen contributivo y otra de régimen subsidiado. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, a 100 adolescentes, mujeres y hombres, a través de la aplicación de un instrumento prediseñado con un contenido de 17 preguntas donde se indagó acerca de: planificación familiar, conducta sexual, educación sexual, embarazo adolescente y conductas de riesgo en adolescentes. En relación al régimen de aseguramiento en salud que tenían los adolescentes, las diferencias encontradas en sus respuestas fueron a nivel de: educación sexual recibida, acceso a los servicios de planificación familiar de las Empresas Promotoras de Salud (EPS), presencia de embarazo adolescente y consumo de alcohol asociado a la práctica de relaciones sexuales. Tras el análisis de la información obtenida con la aplicación de la encuesta, se concluye que es indispensable crear en las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Bogotá, una nueva herramienta metodológica a través de la cual se realice promoción de la salud y refuerzo de prácticas protectoras en educación sexual para adolescentes, pues persiste desconocimiento de la misma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años se ha redefinido nuestra sociedad, hemos pasado de sociedad industrial a la sociedad de la información (Castells 1997, 1998). En este marco las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales se vuelven a definir bajo el imperio de la información. Algunos incluso hablan de la Sociedad del Conocimiento (Delors, 19965 European Comission, 1996). Las nuevas tecnologías tienen aspectos positivos y negativos según el uso que se haga de ellas pueden ser exclusoras para las personas que desconocen como utilizarlos. Las investigaciones realizadas desde el CREA (Centro de Investigación para la Educación de Adultos) así lo confirman.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La utilización de la Tecnología de la Información y la Comunicación en la educación contínua y a distancia es un tema que debido al surgimiento y fortalecimiento de la era digital, está provocando muchas investigaciones e involucrando profesionales de distintas áreas. Por lo tanto, en este artículo se busca la optimización de las herramientas de transferencia de información que son usados en las interrelaciones entre la educación contínua, a distancia y las tecnologías de la información.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La conferencia fue pronunciada en febrero de 1997 en el Centre de Recerca Matemática de l'Institut d'Estudis Catalans con el soporte del Departament de Didàctica de la Matemàtica i les Ciències Experimentals de la Universitat Autònoma de Barcelona. Traducción de Julio Sancho, revisión de Núria Gorgorió

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación analiza los alcances y las limitaciones de cinco proyectos de Educación para la Paz desarrollados en la Escuela Normal Superior de San Juan Nepomuceno-Montes de María, en la prevención del reclutamiento y la utilización de niños, niñas y jóvenes por parte de grupos armados al margen de la ley. En ese sentido, se describe y explica de qué manera las estrategias pedagógicas orientadas hacia la enseñanza de derechos humanos, memoria histórica y resolución no violenta de conflictos pueden disminuir el riesgo de reclutamiento. Estos propósitos se resolvieron gracias a una revisión sistemática de documentos académicos e informes institucionales que se referían al objeto de estudio, y por medio del trabajo de campo realizado en San Juan Nepomuceno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento de investigación se produce con el propósito de compartir con la comunidad académica la lógica de construcción y hallazgos preliminares de un estudio realizado en la Universidad del Rosario, a propósito de la pregunta por la participación de estudiantes con discapacidad en la educación superior. El documento entonces resume en parte la forma como fue estructurada la investigación e incluye al final un aparte que se corresponde con una de las estrategias de difusión de la investigación tanto en entornos nacionales como internacionales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las actividades laborales informales presentan situaciones adversas frente a la exposición a riesgos de diferente origen, una de estas actividades que se ha convertido en alternativa de transporte en la ciudad de Bogotá es el bicitaxismo, el cual aporta soluciones a la movilidad de los habitantes. Con el fin de determinar las condiciones de trabajo y las posibles enfermedades que puedan adquirir como consecuencia de su actividad laboral, se realizó un estudio de corte transversal, con una población de 150 bicitaxistas pertenecientes al barrio Toberín de la localidad de Usaquén, de la ciudad de Bogotá. Para la recolección de datos se aplicó el Cuestionario Sobre Condiciones De Trabajo Y Salud. Se estimó la proporción de trabajadores con afectación de su estado de salud y se exploraron las posibles asociaciones mediante la prueba Chi cuadrado de Pearson o prueba exacta de Fisher. Se encontró una relación entre la edad y los dolores de espalda (p = 0,007), al igual que entre la edad y los dolores en miembros superiores (p= 0,001), así mismo, se observó una relación entre el estado de las vías (aberturas y huecos) por las que transitan los bicitaxistas, con el dolor de miembros superiores (p= 0,007). El bicitaxismo en una alternativa de trabajo y de transporte para la comunidad, que debido a las condiciones en las que laboran, se están generando dolencias en diferentes segmentos corporales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Visión panorámica sobre la educación matemática en España. Estructurada en cuatro partes: el Sistema Educativo Español como marco de referencia, el problema de la formación del profesorado, se señala el trabajo que realiza la FESMP y por último se mencionan las últimas investigaciones y publicaciones sobre la enseñanza de las matemáticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estima la tasa de retorno de la educación en Bogotá para 1997 y 2003 por medio de la metodología de Heckman. Se encuentra que los retornos de la educación y de la experiencia potencial son menores en 2003. El ingreso laboral promedio también disminuye.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

We analyze the determinants of subjective returns of higher education in Colombia. The information on expectations has been collected in categories, motivating the use of interval regression and an ordered probit approaches for modeling the relationship between beliefs and measures of ability, conditioning on individual, school and regional covariates. The results suggest that there are considerable differences in the size of the expected returns according to some population groups and a strong dominance of college against technical education. Gender gaps disappear in college education but it is found that girls tend to believe that professional wages are more concentrated into higher income categories than boys. Finally, it seems that Colombian students overestimate the pecuniary returns to education.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sobre la LOE, y más en concreto sobre el debate de la calidad como concepto que se incluye en los principios de la educación e interfiere en los resultados y el proceso de enseñanza-aprendizaje.