Estudio de casos, autoevaluación y coevaluación por la construcción del conocimiento la equidad y la justicia
Contribuinte(s) |
Martinez Ocampo, Alvaro |
---|---|
Data(s) |
1996
31/12/1969
|
Resumo |
Si se mejora la calidad de la docencia (variable independiente) se mejora la calidad de los resultados (variable dependiente). Es así que como profesor debo utilizar mis capacidades y recursos para contribuir a mejorar la calidad de la educación. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Escuela de Ciencias Humanas |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Borrero Cabal, Alfonso: Conceptos Universitarios en su Desarrollo Histórico. Módulo de Universitología:1- 17, 1.995 Drucker, Peter: La sociedad Postcapitalista: 8, 1.994 Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo: Colombia Al Filo De La Oportunidad. Calidad en la educación: 33-34, 1995 Silvio, José: Un Nuevo Rol para la Universidad Latinoamericana como gestora del Conocimiento. Módulo de Universitología: 92- 97, 1995 Flórez Ochoa, Rafael: El Rigor de la Pedagogía. Módulo de Currículo Pedagogía y Didáctica: 9, 1.995 TESP |
Palavras-Chave | #Docencia universitaria #Educación superior #Evaluación académica #Universidades #378.16 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |